València
Mazón adjudica a dedo 4,4 millones a una empresa que infló la caja B del PP valenciano

El contrato para reparar infraestructuras dañadas por la dana ha sido adjudicado a Pavasal sin necesidad de concurso público.

El Govern Valencià está aprovechando la modalidad de contratos de emergencia, en la que no es necesario presentar las licitaciones a concurso público, para adjudicar lo antes posible las labores de reconstrucción y otros servicios relacionados con los devastadores efectos de la dana ocurrida el pasado 29 de octubre. Uno de esos contratos a dedo concedido por la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha ido a parar a las manos de Pavasal, empresa que la sentencia del caso Taula señala como una de las que inflaron la caja B que el PP de Rita Barberá utilizó en la campaña electoral municipal de 2007.

La licitación sin concurso que ha adjudicado la Consellería encabezada por Miguel Barrachina a Pavasal tiene un valor de 4,48 millones de euros sin impuestos, 5,42 si se incluyen, para “las obras de reparación de daños producidos sobre las infraestructuras agrarias ocasionados por la dana 2024, en los municipios afectados de la comarca de L'Horta Sud”. 

València
Exclusiva El Gobierno de València contrata 12,9 millones en obras de la dana a una constructora investigada por pagos al cuñado de Barberá
La Generalitat Valenciana ha hecho el encargo a Ocide, una empresa cuya matriz está siendo investigada en el caso Azud por pagos “de naturaleza ilícita” al abogado José María Corbín a cambio de contratos adjudicados por el Ayuntamiento de València.

En la sentencia del caso Taula quedó acreditado que Pavasal fue una de las empresas que inyectó dinero que fue usado en la campaña de Barberá. Siendo contratista habitual del Ayuntamiento de Valencia, Pavasal ingresó a la caja B del PP unos 90.000 euros en 2007. Tal y como señala la sentencia del caso Taula, “los responsables de tales empresas efectuaron dichos pagos para significarse, ante quienes podían continuar siendo responsables del gobierno municipal, como entidades dispuestas a apoyar que la candidatura del Partido Popular continuara gobernando el Ayuntamiento de Valencia”.

Además, Pavasal también participó en la empresa Product Management Council, filial de la empresa Laterne, matriz del fallecido empresario Vicente Sáez. Dicha sociedad era el vehículo por el cual el cuñado de Rita Barberá, el abogado José María Corbín, cobraba comisiones de 150.000 euros a cambio de poder participar en los concursos públicos del Ayuntamiento de Valencia y repartirse el mercado.

La empresa a la que ahora Mazón adjudica el contrato a dedo por el procedimiento de emergencia ingresó 150.000 euros a la sociedad instrumental del cuñado de Barberá que, según dice la sentencia, “fueron destinadas, finalmente, a atender gastos generados por la campaña electoral municipal del PP de València en 2007”. Por lo que, en total, Pavasal aportó 240.000 euros a la caja B del PP valenciano usada en la campaña municipal de Rita Barberá, según la sentencia del caso Taula.

El nombre de Pavasal está asociado a la llegada de la Formula 1 a València. En concreto, las pesquisas judiciales analizaron el traspaso de terrenos en el denominado PAI del Grao. Se trata del Proyecto de Actuación Integral diseñado alrededor del circuito urbano que fue impulsado por la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia en tiempos de Francisco Camps y Rita Barberá. En el entorno del circuito, de gran proyección urbanística por encontrarse en la fachada marítima de la ciudad —entonces estaban proyectados rascacielos junto al trazado de los bólidos— se produjo una llamativa operación. Una sociedad participada por varias empresas denominada Acinelav Inversiones 2006 llegó a adquirir una importante bolsa de terreno —equivalente al tercio del total del PAI— por alrededor de 300 millones de euros. Pavasal participaba junto a mercantiles como Construcciones Valencia Constitución, Pavasal, Kiraly Desarrollos Inmobiliarios (participada por Gesfesa) y el constructor Salvador Vila. En abril de 2024, la alcaldesa María José Català devolvió el desarrollo urbanístico a los propietarios del suelo, un acto que la oposición calificó de 'fiasco' y ‘pelotazo urbanístico’ y de ‘volver al modelo de Camps y Rita'.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València El teixit social presenta la seua proposta de reconstrucció després de la dana
Els Comités Locals d'Emergència i Reconstrucció i les associacions de víctimes defineixen els pressuposts de Mazón i Vox com a una declaració de guerra.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.