Mazón: de presumir de acabar con el “chiringuito” de la Unidad de Emergencias a tener que dar explicaciones

El Gobierno valenciano de Vox y PP eliminó la UVE nada más entrar en el poder. Tanto por los desastres de la dana como por el terrible incendio de un edificio en febrero la ciudadanía pide explicaciones.
Nuñez Feijoo y Carlos Mazón
Nuñez Feijoo y el President de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón en 2023.

Una de las primeras medidas que tomó el presidente valenciano Carlos Mazón al llegar al poder hace casi un año fue suspender la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE) impulsada por el anterior Gobierno. Tanto el Partido Popular, al que pertenece Mazón, como Vox, su socio de Gobierno, se aplaudían haber acabo con un “chiringuito”, haber suprimido “un gasto innecesario” y suponer, según el propio presidente valenciano, un “primer paso de la reestructuración del sector público empresarial”.  La UVE estaba concebida por Ximo Puig como una herramienta “para coordinar mejorar la coordinación autonómica en la respuesta de catástrofes naturales, como incendios forestales o inundaciones".

Así se lo recordó la ciudadanía valenciana cuando en febrero de este año un incendio voraz acabó en apenas unas horas con un edificio de viviendas en el centro de la capital valenciana. El incendio del Campanar acabó con diez fallecidos, 450 personas se quedaron sin casa y el gobierno valenciano tuvo que pedir ayuda a la Unidad de Emergencia Militar (UME). Vuelve a pasar hoy, cuando horas después se sigue sin llegar a muchos puntos anegados por las inundaciones provocadas ayer por la tarde por la dana y que ya cuenta los fallecidos por decenas.

La Unitat Valenciana d'Emergències (UVE), creada en febrero de 2023 por un decreto y derogado por el PP y Vox apenas nueve meses después, tenía como objetivo “hacer frente a las necesidades derivadas de la respuesta en emergencias, en los términos establecidos en la planificación de protección civil de la Comunitat Valenciana”. Se trataba de un sistema de coordinación a través de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE). La idea era que esta unidad ayudara en intervención pero también para coordinar unidades locales, provinciales, estatales y autonómicas en caso de emergencias.

La consellera de Hacienda, Ruth Merino, aseguró que se sustituiría esta Unidad de Emergencia por vías “más eficientes” y con menos presupuesto, pero nunca se concretó este cambio

Estas emergencias vendrían provocadas por situaciones “provocadas por fenómenos naturales como inundaciones, tormentas invernales, terremotos; y causas antrópicas como incendios forestales o de cualquier otra índole y que implique una operación a gran escala de protección civil“. Con la derogación, Vox, encargado del área de Emergencias por el pacto de Gobierno del PP, calificó de “chiringuito” la UVE y la consellera de Hacienda, Ruth Merino, aseguró que se sustituiría esta Unidad de Emergencia por vías ”más eficientes" y con menos presupuesto, pero nunca se concretó este cambio.

Hoy una de las primeras declaraciones que ha hecho el Gobierno valenciano, cuando se contabilizan al menos 51 muertos y se ha habilitado un teléfono ante los numerosas personas desaparecidas, ha sido justificar su decisión de acabar con la UVE. Según el Huffington Post, fuentes del ejecutivo ha salido a defenderse diciendo que el UVE “en ningún caso mejoraba ni ampliaba ningún servicio de Emergencias” y que era “un organismo ficticio”. Desde la oposición se recuerda que el cuerpo de emergencias apenas tuvo tiempo de constituirse y no pudo desarrollarse según se indicaba en el decreto ante el cambio de gobierno y posterior cierre por parte del actual gobierno.

Bajo la etiqueta #MazonDimision se está pidiendo al presidente valenciano que abandone su cargo, no solo por haber acabado con la UVE si no también por falta de previsión y aviso ante la alerta roja por la dana. Muchos afectados por las inundaciones cuentan que fueron obligados a ir a trabajar cuando las emergencias ya no recomendaban desplazarse e incluso muchos han sido amenazados de despido si abandonaba su puesto de trabajo ya con las primeras riadas o los tejados arrancados por el fuerte viento ayer a la tarde.

Muchos afectados por las inundaciones cuentan que fueron obligados a ir a trabajar cuando las emergencias ya no recomendaban desplazarse

Muchos usuarios de redes sociales también reclaman responsabilidades ya que el servicio de emergencias valenciano no emitió un mensaje masivo a la población hasta las 20h de ayer, horas después de que la AEMET lo reclamara. Conocida es la postura de VOX sobre el negacionismo del cambio climático, su falta de apoyo a alertas anteriores e incluso su propuesta para cerrar las agencias metereológicas que pueden dar una visión más concreta de estos avisos de riesgo por inundaciones, vientos y demás situaciones de riesgo climático.

Las autoridades estatales recuerdan que hay numerosas provincias aun en aviso amarillo y naranja por lo efectos que continúan de la dana. La UME se ha unido con cientos de efectivos a las emergencias valencianas y estatales para rescatar a las personas que aún siguen sin poder salir de sus casas por las calles anegadas, para buscar a los cientos de desaparecidos y para valorar ya las pérdidas millonarias que han dejado las lluvias torrenciales y los vientos huracanados.

València
Al menos 92 muertos tras colapsar los servicios de emergencia que recortó Mazón
La angustiosa noche ha dejado un extenso rastro de mensajes en redes sociales de personas atrapadas que temían por su vida y otras que buscaban a sus seres queridos.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...