Venezuela
Del júbilo a la expectación: las horas después de la victoria de Maduro

Desde las 21h ya se mascaba la victoria del partido del Gobierno y la derrota de una oposición de derechas, cuyo rechazo a los resultados no ha sorprendido a nadie.
Nicolás Maduro comparece a medianoche del 28 de julio en el Palacio Miraflores tras conocerse los resultados.
Nicolás Maduro comparece a medianoche del 28 de julio en el Palacio Miraflores tras conocerse los resultados. Zoilo López
Caracas (Venezuela)
29 jul 2024 16:28

Natalia Lopez ha preparado café, cuatro termos en total, y los baja al portal con ayuda de su vecina. Viven muy cerca del Palacio de Miraflores, la residencia del presidente de Venezuela, y “esta noche va a ser muy larga”, aseguran. Quieren que todas las personas que se acerquen hasta el lugar puedan tomar un vaso caliente porque “la noche en Caracas es fría”, añaden. Abajo ya llevan un par de horas sus hijos y varias de sus nietas. Todos son chavistas y ya celebran el triunfo de Nicolás Maduro, engalanados con camisetas rojas y banderas venezolanas. 

Son apenas las nueve de la noche, pero ya nadie cuestiona que el actual presidente ha revalidado su mandato. Hace escasos minutos comparecía Jorge Rodríguez, jefe del comando de campaña de Nicolás Maduro, y agradecía la participación con cara sonriente. “Todavía no podemos dar resultados, pero que se nos nota en la cara”, decía. En ese momento estallaba el júbilo en casa de Ignacio Hernández, trabajador de PDVSA, la empresa petrolera de Venezuela. Se abrazaba con sus familiares y los organizaba para poner rumbo al Palacio Miraflores nada más escuchar la frase de Jorge Rodríguez: “Les convocamos a ir al lugar que ya saben”. 

Jorge Rodríguez, jefe del comando de campaña de Nicolás Maduro, agradecía la participación con cara sonriente. “Todavía no podemos dar resultados, pero que se nos nota en la cara”, decía pasadas las 21h

Hernández es de sangre caliente, “como buen caribeño”, y reflexivo y crítico, “como buen venezolano”, describe. Por eso tiene claro que la noche es de festejo para los chavistas, pero que “la victoria ha costado mucho porque las sanciones nos están ahogando y la intoxicación de los medios busca desacreditarnos”. No le gusta la injerencia de otros países en “los asuntos venezolanos” y pide que “dejen al pueblo decidir”. Sin embargo, reconoce, que hay una oposición que también tiene mucha fuerza y que con ella “es necesario el diálogo porque Venezuela merece la paz”. 

En otras partes del país como la ciudad de Barcelona, los simpatizantes de Edmundo Gonzalez, el candidato de la oposición, también están en las calles, más concretamente en las puertas de algunos colegios electorales a donde Maria Corina Machado, la figura más mediática del antichavismo, les ha convocado. Piden que se entregue las actas de mesa a los testigos y empiezan a hablar de fraude electoral. El sistema electoral venezolano establece que las actas se deben entregar a los testigos y a los tres partidos con más votos de cada mesa una vez que el conteo digital y manual está realizado y las actas enviadas al Centro Nacional Electoral (CNE). Minutos posteriores a la denuncia, sin embargo, se podía ver a miembros de la oposición y testigos de mesas con las actas en la mano y leyendo a viva voz los resultados frente a los congregados en las puertas del colegio. 

El sistema electoral venezolano es de “los más garantistas del mundo y el proceso de votación se ha hecho con todas las garantías democráticas, por lo que el resultado de la noche es absolutamente legítimo”, afirma Jule Goikoetxea, una de las observadoras internacionales

Jule Goikoetxea es politóloga y se encuentra en el país haciendo laborares de observación internacional. Ha estado visitando varios colegios de Caracas y ha podido estudiar al detalle el sistema electoral venezolano. Asegura que es de “los más garantistas del mundo y que el proceso de votación se ha hecho con todas las garantías democráticas, por lo que el resultado de la noche es absolutamente legítimo”. Coincide con ella Jorge Freytter, observador internacional e investigador en temas de violencia política en América Latina. Freytter, además de visitar colegios, estuvo en comunas y consejos del estado de Carabobo, a algo más de dos horas de Caracas.

Certifica “la participación activa de la sociedad y de todas sus organizaciones sociales y políticas” en la jornada de este 28 de julio y cree que “estos resultados frenan la injerencia de Occidente y suponen una protección a la soberanía nacional” porque “la sociedad venezolana ha votado por fortalecer el proyecto del Socialismo del Siglo XXI que representa Nicolás Maduro. Ese es el mandato de las urnas”, concluye. 

Música para Maduro y reclamo de paz

Al palacio de Miraflores también llegan los observadores e invitados internacionales que se bajan de cuatro autobuses dispuestos a seguir el escrutinio en directo desde la carpa que han dispuesto desde el Gobierno. Caminan acompañados por el equipo de coordinación de la misión y a su paso se va abriendo un pasillo improvisado acompañado de aplausos cruzados. Los allí congregados les agradecen su presencia y les piden que se queden unos días más, “porque hemos ganado, pero la oposición no lo quiere reconocer”, grita una de las presentes. 

Que el principal partido de la oposición no iba a reconocer los resultados estaba en todas las quinielas, la incógnita ahora es saber qué papel jugará los próximos días

Precisamente, unos minutos antes, Edmundo Gonzalez publicaba en su perfil de X que “los resultados son inocultables y que el país eligió un cambio hacía la paz”. De hecho, meses antes, Gonzalez se negó a firmar el documento de compromiso de reconocimiento de los resultados promovido por el Consejo Nacional Electoral y que el resto de partidos, a excepción de Soluciones Venezuela, sí firmo. Que el principal partido de la oposición no iba a reconocer los resultados estaba en todas las quinielas, la incógnita ahora es saber qué papel jugará los próximos días. “No podemos volver a las Guarimbas, ahora toda construir la paz”, pide Natalia López que ya ha dejado de repartir café y ahora festeja con ojos llorosos de la emoción mientras aprovecha para fotografiar a los periodistas que hacen directos en la puerta de su hogar: “Nunca había visto tanta presencia de medios extranjeros, espero que cuenten la verdad”, desea. 

Chávez presente

La música se para y se hace el silencio. Está a punto de que el Consejo Nacional Electoral haga público los resultados y que Nicolás Maduro comparezca para hacer la valoración de los mismos. Pero antes “hay a quien felicitar”, advierte desde una camioneta a través de dos altavoces enormes un militante del PSUV, el partido de Maduro. 

Las elecciones han coincidido con el aniversario del nacimiento de Hugo Chávez, el que fuera el principal ideólogo del chavismo, y comienza a sonar el Feliz Cumpleaños, eso sí, con tonos salseros porque Venezuela todo lo vive de forma musical. “A Chávez le debemos la Revolución Bolivariana y a Maduro su enorme creatividad para asegurarla a pesar de lo duro que nos han dado”, explica Ignacio Hernández, quien aprovecha para recordar que “mañana toca madrugar e ir a trabajar”.  

Al dar la media noche se hacen públicos los resultados. Nicolás Maduro gana las elecciones con un 51,2% y con más de cinco millones de votos, seguido por Edmundo González que obtuvo el 44,2% y cuatro millones de votos. Venezuela amanece en calma y expectante por lo que en los próximos días vaya a pasar. Ignacio Hernández ya está trabajando en la planta de PDVSA, cansado y con la voz tocada. Natalia López ha vuelto a hacer café y desde la ventana de su casa mira la Avenida Urdaneta, la contigua al palacio Miraflores, la que hace unas horas estaba repleta de simpatizantes chavistas y la hoy se levanta llena de motos, coches y transeúntes que vuelven a su cotidiano, en un día diferente pero en normalidad. 

Arquivado en: Venezuela
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.
Venezuela
Venezuela Maduro asume su tercer mandato entre protestas y acusaciones cruzadas
La Unión Europea no reconoce al líder chavista, pero por ahora se abstiene de reconocer a González Urrutia como nuevo presidente de Venezuela.
Venezuela
Luis Bonilla-Molina “El salario en Venezuela ya resultaba insuficiente antes del bloqueo”
Historiados e integrante de Clacso, Bonilla-Molina analiza la actualidad de Venezuela, marcada por un ataque contra el nivel de vida de la clase trabajadora y una deriva autoritaria que se aleja del proceso bolivariano iniciado por Chávez.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?