Venezuela
Edmundo González se refugia en España y la oposición quiere nombrarlo presidente de Venezuela en enero

El ex candidato del principal partido opositor se exilia en España, mientras que Corina Machado permanecerá en Venezuela. La derecha venezolana opta por repetir la experiencia de Juan Guaidó, líder opositor de un Gobierno paralelo.
Edmundo González Urrutia
Edmundo González Urrutia, tras las elecciones del 28 de julio.
9 sep 2024 09:00

Este sábado el líder opositor Edmundo González Urrutia dejaba Venezuela en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas y aterrizaba en la base de Torrejón de Ardoz (Madrid) el domingo, según confirmó el ministro de Exteriores, José Manuel Albares.

La operación fue realizada después de más de una semana de negociaciones entre los Gobiernos de Venezuela y España, país que “ha dispuesto los medios diplomáticos y materiales necesarios para su traslado”, según un comunicado de Exteriores. Según el escueto texto, el Gobierno “reitera su compromiso con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos y venezolanas, muy especialmente de los líderes políticos”.​ La petición de asilo realizada en la embajada española de Caracas será aceptada por el Gobierno español, según reconoció el Ministerio de Exteriores.

Ante la petición del líder de la Plataforma Unitaria Democrática, el Gobierno venezolano accedió a otorgarle un salvoconducto para abandonar el país. En rueda de prensa, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, avaló la decisión del Gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo, el fiscal explica su salida del país como un “intento claro de evadir la justicia venezolana”, en referencia a “sus reiteradas incomparecencias” en la investigación por una serie de supuestos delitos, entre ellos la publicación de actas de las elecciones del pasado 28 de julio.

En contraposición con la salida del ex candidato presidencial, la otra gran líder de la oposición de derechas venezolana, Marina Corina Machado, ha anunciado su intención de permanecer en el país y nombrar presidente de Venezuela a González Urrutia

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, asegura que el salvoconducto es producto de “amplias conversaciones y contactos”, así como de un “acuerdo entre ambos gobiernos”. Rodríguez acusó a través de un mensaje de Instagram a Albares de ocultar esta colaboración: “La falsaria no es buena consejera”. Según Diosdado Cabello,  ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, el salvoconducto se otorgó después de diversos contactos entre ambos gobiernos para salvaguardar “la tranquilidad y paz política en el país”. 

Por su parte, González Urrutia denunció a su llegada a Madrid las condiciones de su exilio: “Mi salida de Caracas estuvo rodeada de presiones, coacciones y amenazas”.

En contraposición con la salida del ex candidato presidencial, la otra gran líder de la oposición de derechas venezolana, Marina Corina Machado, ha anunciado su intención de permanecer en el país y de nombrar presidente de Venezuela a González Urrutia el próximo 10 de enero de 2025, repitiendo la estrategia de la oposición venezolana de nombrar un Gobierno paralelo en el exilio, en el anterior caso bajo el nombre de Juan Guaidó.

La oposición venezolana no reconoce el dictamen del Consejo Nacional Electoral que otorgó la victoria a Nicolás Maduro en las elecciones del pasado julio y afirma poseer el 83,5% de las actas electorales, unos documentos que probarían una victoria aplastante de la derecha. Hasta el momento, el Gobierno venezolano no ha publicado las actas oficiales de las elecciones, tal como exigen distintos Gobiernos, entre ellos el español, para reconocer los resultados de las pasadas elecciones. 

Arquivado en: Venezuela
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.
Venezuela
Venezuela Maduro asume su tercer mandato entre protestas y acusaciones cruzadas
La Unión Europea no reconoce al líder chavista, pero por ahora se abstiene de reconocer a González Urrutia como nuevo presidente de Venezuela.
Venezuela
Luis Bonilla-Molina “El salario en Venezuela ya resultaba insuficiente antes del bloqueo”
Historiados e integrante de Clacso, Bonilla-Molina analiza la actualidad de Venezuela, marcada por un ataque contra el nivel de vida de la clase trabajadora y una deriva autoritaria que se aleja del proceso bolivariano iniciado por Chávez.
anadaviesrodriguez
11/9/2024 16:02

Por un lado, me parece horrible que se exija al gobierno venezolano lo que no se le exige a ningún gobierno "amigo". No imagino a las democracias occidentales exigiendo a EEUU que certificara en su momento el triunfo de Biden sobre Trump, que fue muy cuestionado. Es así: no hay derecho alguno a exigir nada a Venezuela. Tampoco es de ley, proclamar, como se hizo con Guaidó, un presidente en la sombra, sin haber sido fehacientemente elegido. De acuerdo. Pero si Maduro tiene todas las de ganar puede perfectamente publicar esas actas que algunos países, incluidos amigos, le están solicitando.; no lo hace. No creo que pueda hacerlo. ¿Quién no va a querer probar con otro candidato, por muy fulastre que sea, para ver si arregla la situación miserable en la que viven los venezolanos, muy similar a la de Cuba...solo que Venezuela es inmensamente rica con tanto petróleo que por cierto vende a manos llenas, ahora más que nunca, a EEUU, pero que nada en la corupción y el amiguismo político y sus dirigentes son tan inútiles como los actuales dirigentes cubanos. Aquí huele a podrido, por todos lados. Los salarios de Venezuela caen a cantidades irrisorias y la inflacción es un monstruo.Si a eso le llaman poder del pueblo y revolución socialista que baje dios y lo vea. Hay gente que por sentirse de izquierda sigue negando hasta los crímenes de Stalin. Qué lástima.

0
0
HERRIBERO
10/9/2024 13:27

Las "injerencias" en asuntos privativos en países "bloqueados" por el "imperialismo yankee"; nos dice: "que esa trampa ya la han usado muchas veces, eso de comprar "títeres" a sueldo y paraíso fiscal para su disfrute".
El PP y todas las !derechas extremas", (incluído el PNV) buscan destronar el gobierno legítimo de España, empleando los "bulos colonialistas", para así entrar a saco en contra de la "mayoría social". O lo que es lo mismo. . . ¡¡Unos golpes blandos para suplir el derecho de las urnas!!
El fascismo, tiene el color de las banderas y es el mismo que el de los bandidos. . . ¡De aquí de Venezuela Ucrania, o en Palestina!

3
0
asdrubal
10/9/2024 9:51

España se está convirtiendo en el paraíso de la ultraderecha "exiliada" ,eso sí exiliada en el Barrio de salamanca, PEDRITO, llegado el caso también le dará asilo a Milei y Karina ,supongo?¿, que timo de PxxE, como nos han engañado estos Neoliberales de derecha extrema, xoder

2
0
arn1u
9/9/2024 19:47

Si dice poseer el 85 por ciento de las actas, por qué no las publica?

3
0
carpe97
carpe97
9/9/2024 19:32

Qué complicado elegir entre la ultarderecha venezolana admiradora de Milei y Trump y el autócrata tribunero Maduro.

2
3
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.