Venezuela
Entre chistes y memes, Venezuela analiza lo que le pasó el 30 de abril

Tras la incertidumbre y el desconcierto que provocó el golpe durante el martes, ayer, 1 de mayo, las redes sociales habían cambiado el tono por el chiste y el meme.

Juan Guaidó 23 de enero Caracas
Juan Guaidó el pasado 23 de enero tras su autoproclamación como presidente Cris Fortune
2 may 2019 11:42
Venezuela amaneció el 1 de mayo como en cualquier otro día feriado: con una agradable placidez dominical, en contraste total con lo ocurrido veinticuatro horas antes, cuando la gente saltó de las camas enfrentándose a las difusas versiones de lo que se proclamó como un alzamiento militar generalizado.Las redes sociales, que el martes 30 de abril estallaban de tantos rumores sobre bases militares supuestamente tomadas por rebeldes y gente —también supuestamente— saliendo a mares a las calles para apoyarlos, habían cambiado el tono por el chiste y el meme. Por ejemplo, la foto de una chica acostada en el piso, rodeada de envases de cerveza vacío, con la leyenda “La Carlota está tomada”, convirtió en un chanza la supuesta toma de la base aérea militar de Caracas —llamada La Carlota— que se atribuyeron los líderes de la rara asonada en la madrugada del día anterior. La verdad es que ninguno llegó a poner un pie en el aeropuerto. Solo estuvieron en la autopista aledaña y por poco rato.Otro bromista difundió el vídeo grabado también el martes en horas de la mañana, en el que un joven disfrazado de Hombre Araña y con unos zancos skyrunner avanzaba en atléticos brincos en una avenida de la costosa zona de Altamira, animando a una manifestación opositora. El chico se enredó y cayó aparatosamente. El tuitero que envió el material, escribió: “Desde temprano, el golpe había fracasado, y no quisimos darnos cuenta”.
Ya sea como huésped de la embajada o desde España, López tomará un rol protagónico que podría ir en detrimento incluso del propio Guaidó
Más allá del buen humor, que se considera característico de los venezolanos, la jugada del martes se cerró con un balance magro para la oposición. Los optimistas consideran que el punto más importante en el campo de los logros fue que el líder del partido de derechas Voluntad Popular, Leopoldo López, jefe político del autoproclamado presidente encargado Juan Guaidó, quedó “liberado” (según la retórica de sus partidarios) o logró fugarse de su casa por cárcel (según el gobierno), lo que le permitió solicitar asilo diplomático, primero en la embajada de Chile y luego en la de España. Este peregrinaje, por cierto, también dio origen a una ola de chistes en redes sociales, pero en términos políticos, debería implicar un cambio significativo en el escenario del liderazgo opositor. Ya sea como huésped de la embajada o desde España —si se negocia su traslado—, López tomará un rol protagónico que podría ir en detrimento incluso del propio Guaidó.

Fisura en órganos de inteligencia

La fuga de López, por otro lado, deja ver el principal trauma sufrido en el plano interno por el gobierno de Maduro. La responsabilidad de lo ocurrido corresponde al oficial de mayor jerarquía envuelto en el intento de golpe: el general de división Manuel Cristopher Figuera, quien se desempeñaba como director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), la policía de seguridad de Estado. Este oficial no solo habría dado instrucciones para permitir la fuga de López (quien cumplía pena de 14 años en forma de arresto domiciliario), sino que también envió a un grupo de funcionarios a participar en el movimiento insurreccional de las afueras de la base aérea. En todo caso, una de las incógnitas por despejar es qué tan profunda es la grieta dentro del SEBIN, un organismo clave en un escenario de permanente incertidumbre.Para enfrentar esta situación, Maduro designó el mismo martes al general en jefe Gustavo González López como nuevo director del cuerpo de inteligencia. En realidad, se trata de un retorno al cargo, pues este oficial lo desempeñaba hasta noviembre de 2018, cuando fue destituido, luego de un confuso incidente con la caravana presidencial en una autopista de Caracas. En esa oportunidad, un grupo del SEBIN interceptó al vehículo presidencial lo que estuvo a punto de provocar un enfrentamiento a tiros entre ellos y la Guardia de Honor, encargada de la custodia del presidente. Visto desde la distancia temporal, ese incidente fue un indicador claro de la existencia de una facción que conspira contra el gobierno desde dentro de su propia policía política.Aparte de Cristopher Figuera, solo ha aparecido hasta ahora un par de nombres más de oficiales superiores, entre ellos el coronel Ilich Sánchez, que comandaba el puesto de la Guardia Nacional Bolivariana en la sede de la Asamblea Nacional (el único poder público controlado por la oposición). En cuanto a la tropa, una parte de quienes estaban participando al iniciarse las acciones abandonaron rápidamente y se apresuraron a aclarar que fueron llevados al sitio bajo engaño. Les dijeron que iban a tomar por asalto una peligrosa cárcel ubicada en el estado Aragua, a unos cien kilómetros de Caracas.
Los efectivos comprometidos con el alzamiento habían emplazado cuatro ametralladoras sobre uno de los puentes de la autopista.  De hecho, los únicos heridos de bala en este episodio fueron militares leales al gobierno de Maduro
Los efectivos que sí estaban comprometidos con el alzamiento terminaron imitando a López y se presentaron a pedir asilo en la embajada de Brasil. Dejaron los testimonios gráficos —fotos y vídeos— de lo que pudo ser un grave derramamiento de sangre, pues habían emplazado cuatro ametralladoras calibre 7.62 sobre uno de los puentes de la autopista y tenían dispuestos varios centenares de metros de cintas de municiones. De hecho, los únicos heridos de bala en este episodio fueron militares leales al gobierno de Maduro, entre ellos el coronel Yerzon Jiménez Báez, que recibió un balazo en el cuello y se encontraba en condición grave.Pese a la presencia de ese tipo de armamento de guerra en el lugar, el gobierno logró desalojarlo solo utilizando equipos antimotines. Este hecho fue destacado por el analista Gustavo Borges Revilla como el más notable de todo el capítulo del 30 de abril. “Increíble: el gobierno logró derrotar un golpe militar solo con bombas lacrimógenas”, dijo.Aunque una ametralladora es un asunto muy serio, también dio pie para chistes y memes, pues en las tomas donde se ven las temibles armas aparecen varias canastas con las ristras de balas. Junto a ellas se observa otra cesta con varios racimos de bananos verdes. Un tuitero escribió: “No quiero saber dónde se metieron Guaidó, Leopoldo y los militares que se iban a alzar. Solo quiero que me digan qué pasó con el guacal de plátanos”.
Arquivado en: Venezuela Venezuela
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.
Venezuela
Venezuela Maduro asume su tercer mandato entre protestas y acusaciones cruzadas
La Unión Europea no reconoce al líder chavista, pero por ahora se abstiene de reconocer a González Urrutia como nuevo presidente de Venezuela.
Venezuela
Luis Bonilla-Molina “El salario en Venezuela ya resultaba insuficiente antes del bloqueo”
Historiados e integrante de Clacso, Bonilla-Molina analiza la actualidad de Venezuela, marcada por un ataque contra el nivel de vida de la clase trabajadora y una deriva autoritaria que se aleja del proceso bolivariano iniciado por Chávez.
Hodei
2/5/2019 15:14

Sin apoyar a los burocracia militar impuesta por Maduro y que limita la aplicación del socialismo en pos del pueblo, que decir de este intento, otro más, ridículo total ejercido por una oposición antidemocrática y neocolobialista, que a pesar de contar con miles de millones, mercenarios y apoyo del capitalismo mundial, no puede hacer nada ante la movilización popular antiimperialista

1
0
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.