Venga, circula
Un murito

Intento saber menos de las cosas y construyo desde allí. Sospecho que el alimento de los reaccionarios es precisamente esa desazón y esas ganas de decir “me bajo del carro”, así que sigo subida por pura cabezonería.
Correos cartero moto
Foto: Sasha Popovic (CC BY-NC-ND 2.0)
Meryem El Mehdati
18 ago 2023 06:00

A mí todo me hace feliz. No dura mucho esa felicidad, pero le saco provecho y la disfruto mientras me cosquillea en las yemas de los dedos y la piel de los párpados. La luz del sol desparramándose por las paredes y el suelo de mi casa cuando amanece a las siete y veintipico de la mañana, el sonido de los pájaros mientras desayuno a las siete y treinta y nueve, los hombres grandes que pasean perros minúsculos que se enrabietan contra su propia sombra y le ladran enfadadísimos a las ocho menos diez. Casi todas las mañanas me pica la misma repartidora de Correos para que le abra la puerta del portal y luego, en vez de avisarme de que me ha llegado un paquete que no cabe en mi buzón, me deja el papelito ahí para que vaya a recogerlo a la oficina más cercana el día siguiente. Podría enfadarme porque si le abrí la puerta por qué narices no me dice que hay un paquete para mí esperando en su carro, pero me gustan los rituales y siento que hemos establecido algo que perdurará en el tiempo y que, si yo perdiese en algún momento la memoria o dejase de saber quién soy, ese simple zumbido del timbre de mi casa y el posterior “¡Correos!” que exclama la cartera asignada a mi sección me devolverían mis recuerdos al instante. Las revistas de ofertas de los supermercados que estudio con atención porque tengo trescientos millones de años ya, los ramos de flores de 6 o 12 euros (según el tamaño) de una floristería que hay cerca de mi casa. Algunos de esos ramos no aguantan ni tres días aunque les cambies el agua y recortes los tallos en diagonal con mimo y esmero, pero no me enfado. Sigo haciendo el camino desde la floristería a mi casa sosteniendo las flores con cuidado.

Todo me hace sonreír, pero tengo un puño que me aprieta el corazón cada vez que veo las noticias o leo el periódico o me meto en internet

No me dura mucho porque no somos estáticos, la felicidad viene y va. Lo importante es tener siempre algo dentro que empuje de vuelta cuando las noticias son malas, cuando de nuevo haya un país que invade a su vecino o el precio de la luz y de la gasolina estén una vez más en máximos históricos o un desastre natural barra con cientos de personas llevándoselas por delante o los mercados se pongan nerviosos o la patronal no vea con buenos ojos que las personas tengan derechos. Todo me hace sonreír, pero tengo un puño que me aprieta el corazón cada vez que veo las noticias o leo el periódico o me meto en internet. Respiro cuando se afloja y soy feliz con un billete de cinco euros que encuentro en el bolsillo de una chaqueta que guardé hace unas semanas, con un helado de pistacho y vainilla o con un vídeo de mi sobrina en clase de kárate. Intento saber menos de las cosas y construyo desde allí. Sospecho que el alimento de los reaccionarios es precisamente esa desazón y esas ganas de decir “me bajo del carro”, así que sigo subida por pura cabezonería. Hago lo que puedo. Quizá estemos sobreinformados, quizá no necesitemos saber quién es Nancy Pelosi (¿sabrá ella quién es José Luis Ábalos, por ejemplo?), cómo vive Tamara Falcó o cuántas calorías tiene un polo de fresa. Ese puño que me aprieta el corazón a veces se abre y se cierra, por eso sé que tarde o temprano aflojará de nuevo, como en el poema de Camus. Construyo un murito con todo lo bueno que me rodea, todo lo que me hace feliz, y desde allí empujo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Venga, circula
Venga, circula Un paso, luego otro
Llega un día en el que vemos con claridad algo que solíamos observar en los demás pero que nunca —prometíamos— nos sucedería a nosotros.
Venga, circula
Venga, circula Modo goblin
En unas semanas millones de personas van a proponerse hacer cosas que nunca han hecho, adquirir hábitos que llevan años resistiéndoseles, cambiar de chip, de ritmo.
Venga, circula
Venga, circula Dónde están las feministas
Podría afirmar con seguridad que las feministas de izquierdas no estrechan la mano ni se sacan fotografías con personas como Juan García Gallardo, que afirmaba no entender mucho de embarazos a la misma vez que anunciaba las medidas antiabortistas introducidas por su partido en Castilla y León.
Luisko
19/8/2023 0:14

Ese murito salva vidas, por no bajarte del carro y seguir empujando. Gracias por la reflexión, si todas seguimos empujando como propones "soñando con un futuro que sea diferente", es que "algo está pasando"..: https://www.youtube.com/watch?v=u8OKU3nP12w

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.