Venga, circula
Modo goblin

En unas semanas millones de personas van a proponerse hacer cosas que nunca han hecho, adquirir hábitos que llevan años resistiéndoseles, cambiar de chip, de ritmo.
Moncloa - 8
Lectura en un balcón de Moncloa durante el confinamiento. David F. Sabadell
Meryem El Mehdati
9 dic 2023 06:00

A mí esta vez el toro no me pilla, tengo la lista hecha ya. Cultivar la virtud de la paciencia. Leer trescientos libros. Dar más propinas. Ahorrar más. Emprender. Salir más de casa. Dedicar menos tiempo a las redes sociales. Pedir menos comida a domicilio. En unas semanas millones de personas van a proponerse hacer cosas que nunca han hecho, adquirir hábitos que llevan años resistiéndoseles, cambiar de chip, de ritmo. Lo apuntarán en una lista. Quererse más, priorizarse por encima de todo, pensar más en nosotras mismas, aunque he comprobado con el paso de los años que las personas que amenazan constantemente con empezar a pensar solo en sí mismas no han hecho nada en su vida que no sea eso, pensar solo en sí mismas. Aprender un idioma o probar cosas nuevas, frustrarse menos, disfrutar de las cosas pequeñas de la vida.

Comer más sano. Ser menos pesimista. Aprender a tocar la guitarra. Leer más ensayo y menos novela. Comprar una cinta de caminar de esas que se han puesto de moda ahora, las que se pueden encajar justo debajo de un escritorio de altura adaptable para hacer diez mil, quince mil o veinte mil pasos mientras se responden correos de trabajo. Ser más proactivos, más dinámicos, más adaptables. En definitiva, fluir más. Tirar menos comida a la basura. Apagar el móvil a partir de las ocho de la tarde. El ser humano es una criatura de propósitos y de ilusión, de aburrimiento y de abandono. Dar cera el 1 de enero, pulir cera en algún momento en el futuro que se diluye en la distancia porque la vida no es una hoja de Excel sino un juego de plataformas y una pantalla nueva nos hace olvidar la anterior. Estar más presente en las vidas de los seres queridos. Discutir menos. Dejar de ceder. No decir que sí a todo. Establecer límites. Dejar de fumar. Plantar un árbol. Aprender a ir en bici. Ser más organizados. Sacarse el carné de conducir. Correr una maratón. Habrá quienes consigan tachar todos los propósitos de la lista. Comprar una máquina de coser y comenzar a hacernos nuestra propia ropa. Pantalones, camisas y vestidos made in nosotros mismos. Escuchar la música que nos sugiere el reproductor en modo aleatorio en vez de ir pasando las canciones hasta dar con una que sí nos sepamos.

No salir de casa. Leer menos. Tener cada vez menos libros en casa. Usar los pocos que queden para equilibrar sillas y mesas cojas. Pedir más comida a domicilio. Dar cada día menos pasos. No ahorrar ni un céntimo. Desaprender un idioma. Solo disfrutar de las cosas grandes de la vida. Ser intransigentes, inamovibles, estancarnos. Nadar en ese estanque. Destruir los límites. Entregarse a la impaciencia. Darnos de baja del gimnasio. Querernos lo justo y necesario, sin exagerar. No probar cosas nuevas. Dormir abrazados al teléfono móvil. Discutir más. Admitir la verdad y romper la lista. Ser libres. Por último, convertirnos en un goblin. En una encuesta del diccionario Oxford sobre la palabra del año 2022, el 93% de los votantes escogió el concepto “modo goblin”. El modo goblin es “un comportamiento autocomplaciente, perezoso o descuidado, de forma que rechaza las normas y expectativas sociales”. Tengo ganas de saber cuál será la palabra del 2023.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Venga, circula
Venga, circula Un paso, luego otro
Llega un día en el que vemos con claridad algo que solíamos observar en los demás pero que nunca —prometíamos— nos sucedería a nosotros.
Venga, circula
Venga, circula Un murito
Intento saber menos de las cosas y construyo desde allí. Sospecho que el alimento de los reaccionarios es precisamente esa desazón y esas ganas de decir “me bajo del carro”, así que sigo subida por pura cabezonería.
Venga, circula
Venga, circula Dónde están las feministas
Podría afirmar con seguridad que las feministas de izquierdas no estrechan la mano ni se sacan fotografías con personas como Juan García Gallardo, que afirmaba no entender mucho de embarazos a la misma vez que anunciaba las medidas antiabortistas introducidas por su partido en Castilla y León.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.