Violencia policial
Un vídeo contradice la versión policial de los disparos a un hombre sin hogar en Barcelona

El pasado sábado 21 de noviembre, un agente de la Guardia Urbana de Barcelona disparó a una persona sin hogar de 43 años. Un vídeo publicado por La Directa contradice la versión oficial dada por el Ayuntamiento.

Urbana Barcelona
Dispositivo de la Guardia Urbana de Barcelona tras los disparos a un sin hogar.

Una serie de documentación gráfica publicada hoy, 24 de noviembre, cuestiona la versión inicial dada por el Área de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona y por la Guardia Urbana respecto a los sucesos que terminaron con un disparo a Marjan C., de 43 años, el pasado sábado en el paseo Sant Joan a la altura de las calles de Ausiàs March y Casp. La víctima continúa en estado crítico.

El hombre, que recibió un disparo en el estómago, tenía un brazo en cabestrillo, algo que según La Directa ya había apuntado un trabajador social que había atendido a esta persona días antes, y con la otra mano llevaba una bolsa verde. Albert Batlle, teniente de alcalde de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, describió la secuencia de la siguiente manera: “El hombre se abalanzó contra los agentes y los ha intentado agredir”. Asimismo, fuentes de la Guardia Urbana defienden que la víctima llevaba un cuchillo de grandes dimensiones.


Otra secuencia congelada por Ara.cat destaca cómo uno de los quince agentes implicados en los sucesos empuña su pistola en el momento en que Marjan C. intenta emprender su huida. Por tanto, el relato de Batlle queda en cuestionamiento, apunta este medio, en cuanto el teniente de alcalde aseguró que el agente desenfundó su arma reglamentaria cuando esta persona intentó agredir a dos agentes.

En la actualidad, los Mossos d'Esquadra investigan sobre la existencia o no del cuchillo y si el hombre la empuñaba en el momento de los hechos o lo llevaba atado al cuerpo o en la bolsa. “Las imágenes no muestran que el sin techo esgrima el cuchillo contra el agente que le disparó”, señalan desde Ara.

En otro vídeo grabado con el móvil por una chica que circulaba en moto por el paseo de Sant Joan se ve al hombre herido huyendo de los agentes sin llegar a correr, solo acelerando el paso y volviéndose de vez en cuando, reseña La Directa. Justo cuando llega el primer furgón de antidisturbios se oye un grito: “Tira el arma”. La advertencia salió de uno de los policías actuantes, que la mayoría de los testigos consultados por La Directa lo identifican como el mismo que disparó, un agente con experiencia y categoría profesional de cabo.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha manifestado que la actuación de la Guardia Urbana fue de “máxima complejidad”. Desde el Ayuntamiento se confía en la investigación de los Mossos y en que la víctima Marjan C. pueda recuperarse del impacto de bala. “Desde nuestros servicios jurídicos estaremos pendientes de las diligencias de investigación abiertas por los Mossos”, ha explicado a La Directa, Ferran Busquets, director de la Fundació Arrels, que trabaja con sin techo. Desde esta Fundación reseñan que la víctima no había protagonizado accidentes ni era agresiva, algo en lo que coinciden otros testigos. “Una persona durmiendo en la calle no es un problema policial sino un problema social, si se hubiera actuado con este criterio, ahora mismo esta persona no estaría grave”, concluye Busquets.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La policía deja inconsciente a una persona africana tras reducirla en Lavapiés
La tarde de este miércoles, en este barrio del centro de Madrid, se ha vuelto a registrar un incidente en el que la policía ha hecho uso excesivo de la fuerza sobre personas negras reunidas en una plaza.
València
València Denuncian por delito de odio a los policías que agredieron a la familia afrocolombiana
La querella por la agresión policial que se produjo en la valenciana calle de San Vicente Mártir el pasado 17 de mayo ha sido admitida a trámite por el juzgado.
#82762
17/2/2021 2:07

Si se demuestra que llevaba un cuchillo e intento atacar al policía, ¿Demostraremos la misma empatía con el policía que defendió su vida y la de sus compañeros que con el sin techo?

0
0
#75110
25/11/2020 12:41

el video en el que no se ve nada

1
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.