Violencia policial
Un vídeo contradice la versión policial de los disparos a un hombre sin hogar en Barcelona

El pasado sábado 21 de noviembre, un agente de la Guardia Urbana de Barcelona disparó a una persona sin hogar de 43 años. Un vídeo publicado por La Directa contradice la versión oficial dada por el Ayuntamiento.

Urbana Barcelona
Dispositivo de la Guardia Urbana de Barcelona tras los disparos a un sin hogar.

Una serie de documentación gráfica publicada hoy, 24 de noviembre, cuestiona la versión inicial dada por el Área de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona y por la Guardia Urbana respecto a los sucesos que terminaron con un disparo a Marjan C., de 43 años, el pasado sábado en el paseo Sant Joan a la altura de las calles de Ausiàs March y Casp. La víctima continúa en estado crítico.

El hombre, que recibió un disparo en el estómago, tenía un brazo en cabestrillo, algo que según La Directa ya había apuntado un trabajador social que había atendido a esta persona días antes, y con la otra mano llevaba una bolsa verde. Albert Batlle, teniente de alcalde de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, describió la secuencia de la siguiente manera: “El hombre se abalanzó contra los agentes y los ha intentado agredir”. Asimismo, fuentes de la Guardia Urbana defienden que la víctima llevaba un cuchillo de grandes dimensiones.


Otra secuencia congelada por Ara.cat destaca cómo uno de los quince agentes implicados en los sucesos empuña su pistola en el momento en que Marjan C. intenta emprender su huida. Por tanto, el relato de Batlle queda en cuestionamiento, apunta este medio, en cuanto el teniente de alcalde aseguró que el agente desenfundó su arma reglamentaria cuando esta persona intentó agredir a dos agentes.

En la actualidad, los Mossos d'Esquadra investigan sobre la existencia o no del cuchillo y si el hombre la empuñaba en el momento de los hechos o lo llevaba atado al cuerpo o en la bolsa. “Las imágenes no muestran que el sin techo esgrima el cuchillo contra el agente que le disparó”, señalan desde Ara.

En otro vídeo grabado con el móvil por una chica que circulaba en moto por el paseo de Sant Joan se ve al hombre herido huyendo de los agentes sin llegar a correr, solo acelerando el paso y volviéndose de vez en cuando, reseña La Directa. Justo cuando llega el primer furgón de antidisturbios se oye un grito: “Tira el arma”. La advertencia salió de uno de los policías actuantes, que la mayoría de los testigos consultados por La Directa lo identifican como el mismo que disparó, un agente con experiencia y categoría profesional de cabo.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha manifestado que la actuación de la Guardia Urbana fue de “máxima complejidad”. Desde el Ayuntamiento se confía en la investigación de los Mossos y en que la víctima Marjan C. pueda recuperarse del impacto de bala. “Desde nuestros servicios jurídicos estaremos pendientes de las diligencias de investigación abiertas por los Mossos”, ha explicado a La Directa, Ferran Busquets, director de la Fundació Arrels, que trabaja con sin techo. Desde esta Fundación reseñan que la víctima no había protagonizado accidentes ni era agresiva, algo en lo que coinciden otros testigos. “Una persona durmiendo en la calle no es un problema policial sino un problema social, si se hubiera actuado con este criterio, ahora mismo esta persona no estaría grave”, concluye Busquets.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Euskal Herria
Emboscada de Pasaia Una ejecución silenciada y 40 años de impunidad: el Gobierno Vasco reconoce a las víctimas de Pasaia
Un informe oficial confirma que la emboscada de Pasaia fue una ejecución extrajudicial, mientras cientos de casos de violencia policial siguen sin resolverse.
Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
#82762
17/2/2021 2:07

Si se demuestra que llevaba un cuchillo e intento atacar al policía, ¿Demostraremos la misma empatía con el policía que defendió su vida y la de sus compañeros que con el sin techo?

0
0
#75110
25/11/2020 12:41

el video en el que no se ve nada

1
0
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Más noticias
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.