Violencia sexual
Una investigación asevera que Podemos recibió una acusación contra Monedero en 2016 y el partido lo niega

La secretaria general del partido, Ione Belarra, afirma que no revelaron las denuncias contra Monedero porque las víctimas les pidieron discreción y anonimato.
Monedero 2015
San Miguel de Tucumán, 7 de julio de 2015 - En el marco del “Foro Nacional y Latinoamericano por una Nueva Independencia”, se realizó el diálogo entre Juan Carlos Monedero y Ricardo Forster. Fotos: Mauro Rico / Ministerio de Cultura de la Nación.
21 feb 2025 11:01

Ione Belarra ha vuelto a defender este viernes la actuación de su partido, Podemos, en relación a las denuncias contra Juan Carlos Monedero por violencia sexual. Y lo ha hecho después de que eldiario.es publicara en este día la existencia de una denuncia de 2016 a la que, supuestamente, habría tenido acceso la cúpula del partido, después de que este testimonio llegara al Área Estatal de Igualdad.

“En Podemos no tenemos constancia de ninguna denuncia contra Juan Carlos Monedero hasta septiembre del año 2023”, ha expresado Belarra en los pasillos del Congreso, ante una nube de periodistas. Tras ser preguntada por qué el partido mantuvo a Monedero en actos tras la denuncia de 2023, la secretaria general del partido ha expresado que entiende que “hay muchísimo interés en contar que Podemos siempre todo mal, pero Podemos actuó con diligencia”. Asegura que desde su partido se ha hecho todo lo posible para garantizar que es un espacio seguro para las mujeres y que a Monedero se le dejó de convocar a todas las actividades públicas y privadas tras los testimonios.

“Hay muchísimo interés en contar que Podemos siempre todo mal, pero Podemos actuó con diligencia”, ha asegurado Ione Belarra

Una primera pieza de eldiario.es, publicada este jueves 20 de febrero, revela que varias mujeres se pusieron en contacto con Podemos para denunciar las actitudes de Juan Carlos Monedero en septiembre de 2023. El correo con la queja fue enviado a la Secretaría de Feminismos de Podemos y se refiere a comportamientos como “agarrar por detrás rodeando con los brazos, realizar tocamientos en cintura y trasero, comentarios inapropiados sobre mujeres muy jóvenes, todo lo anterior con chicas que acaba de conocer o con las que no tiene confianza”. “También tenemos conocimiento de un incidente en el que el señor Monedero intentó besar a una compañera estando ebrio y han ocurrido episodios similares estando este en estado de embriaguez”, sigue la información de este medio. El mail fue enviado a la Secretaría de Feminismos, que respondió que ponía el caso en conocimiento de la Comisión de Garantías del partido.

Este viernes, el mismo medio asegura que la cúpula de Podemos supo en 2016 que una mujer, militante del partido, había vivido un “episodio grave” con Juan Carlos Monedero, un incidente en el que otra mujer también se habría visto afectada y que sucedió tras un acto del partido en Catalunya. 

“Quiero recordar que Juan Carlos Monedero no tenía cargos orgánicos en el partido desde 2015 y que salió de la fundación del partido en mayo de 2023” ha recordado Belarra quien ha añadido que, ante todo lo sucedido “las víctimas están quedando en un segundo plano”, y ellas les habrían dado la máxima prioridad. “Las víctimas nos pidieron anonimato y discreción”, ha asegurado tras ser preguntada por qué Podemos no reveló lo sucedido tras expulsar a Monedero.

En la tarde de este jueves se conocía que la Universidad Complutense de Madrid había abierto una investigación contra Monedero por la acusación formal de acoso sexual de una alumna en un expediente que, tal y como explicó la universidad a El Salto, se mantiene de manera confidencial.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Joan
23/2/2025 14:56

En diciembre de 2019, un abogado resentido por su despido de Podemos por acoso a un compañera de trabajo, decidió vengarse y, en plan Gila, le habló a un juez de un "rumor que le había llegado" de alguien "que había oído el rumor" sobre actividades oscuras en la dirección de Podemos. La maquinaria de lawfare periodístico en un MIX de amarillismo de la mafia mediática de la derecha + más el sistema del bipartido y sus altavoces + más la progresía mediática + el aparato judicial de jueces prevaricadores + el cainismo de la izquierda hizo el resto= 5 años de querellas, investigación judicial, portadas y anas rosas, ferreras que casi acaban con Podemos y, lo que es peor, con el movimiento de izquierda real de este país que unos años antes había salido a las calles. Al final todo lo judicial archivado y periodistas, jueces y tertulianos de rositas y sin responsabilidad por el daño causado...
6 años después, los mismos de siempre vuelven a la carga en su segunda entrega con el caso Monedero. Una conversación privada grabada de forma delictiva, sobre un rumor sobre hechos de hace años, que nunca se denunciaron ni publicitaron por las afectadas, da pie a la nueva cruzada del periodismo facha (EL MUNDO, ABC, La Razón...) seguida con alegría por la progresía mediática infame (pro PSOE/SUMAR; EL PAIS, la Sexta) y de forma indecente por eldiario.es (que investiga y amarillea a destajo sin contrastar informaciones) y de Público (que llega hasta a "suspender" la colaboración de Monedero, aplicando ese principio tan objetivo, racional y democrático de "presunción de culpabilidad y muerte civil" del señalado, para vender unos cuantos periódicos más)... Son los mismos periódicos que te saturan el buzón de correo con requerimientos lacrimosos para que les apoyes y así puedan defender el periodismo objetivo, honesto y tal y tal...
Ufff.
Me resulta sorprendente, en particular, lo de Público.es. Su apostolado moral que le lleva a censurar a un colaborador, en base a rumores sobre aspectos de su vida personal, antes siquiera de que hayan sido denunciados por las supuestas víctimas, públicamente o a la justicia. ¿Debería la panadería dejar de venderle pan a Monedero por la misma causa? ¿O la hidroeléctrica cortarle la luz por su indignidad social decretada por estos periodistas? Imagino que la misma vara de medir no vale para ellos, ya que nunca les han matado civilmente por errores o aciertos en su vida personal. Ellos, sin embargo, se permiten "crear contenido" noticiable -que es cosa bien diferente a informar-, destruyendo las vidas de los otros.
Viendo por ahí los twits que van apareciendo y explican el burdo montaje, creo que Monedero debería llevar a esta gente ante el juzgado para que probaran de su propia medicina.

1
1
isa
23/2/2025 16:40

Lo personal es político

1
0
julen
23/2/2025 11:00

Lo realmente grave es que este medio publique está bazofia. "Una investigación..." ¿Se puede ser más torpe? Lo dudo. Mañana voy a realizar "una investigación" sobre alguien a quien quiero hundir y os la paso. Espero que como habéis hecho ahora, publiquéis las conclusiones, sin comprobar antes la veracidad de lo que diga. ¡Que mal!

2
1
HERRIBERO
22/2/2025 11:19

Cualquier hecho comprobado de abuso merece su castigo. Ahora bien, que las denunciantes NO han querido y pidieron el "silencio". . . Alguien se salta el "¿silencio?. . .¡Armando acusaciones hasta su partido!
Esto es otra cosa, y entran en tal "acoso" este mismo medio y otros digitales amancebados por el gobierno del P$0E y Sumar. ¡Qué extraño siendo de supuestas izquierdas!
Si de lo que se trata es de "criminalizar" (una vez más) a PODEMOS con esta excusa de mierda (por el olor a nectarina facha). . . ¡Este NO es el camino del feminismo autentico, ni político! Disuélvanse, NO haciendo más daño a las víctimas!

5
1
Rafa
22/2/2025 10:14

Escuchen las declaraciones de Viky Rosell el kas manañas de Tve y después opinen. Leo a mucho antipodemos por este foro. Cuando es el único partido que ha actuado desde el minuto 0 por la protección de las víctimas.

7
1
fllorentearrebola
22/2/2025 8:33

Los forofos de Pudimos que se lanzaron en plancha al linchamiento colectivo de Errejón están ahora calladitos, mirando para otro lado. Mirar para otro lado, callar, disimular son prácticas recurrentes ante las conductas tóxicas que también se registran en los ambientes presuntamente de izquierdas. La toxicidad de actitudes machistas, la colusión de política, carisma, liderazgos y devaneos sexuales y afectivos han estado salpicando desde el principio a la comandancia de Pudimos, algunos arrastran su turbio historial desde la época estudiantil, no hay más que consultar a ex alumnos y sobre todo ex alumnas de la facultad de Políticas y Sociología... El mismo patrón se repite entre los mandamases de lo poco que queda de las organizaciones autonómicas. Recurrir al victimismo de que 'van a por nosotros' como hacen todos, desde los mafiosos de la Federación de fútbol a Errejón, es añadir infamia a la vergüenza. Ni Sumar, ni Pudimos representan ya ninguna esperanza, su lenta agonía aún nos traerá más sorpresas desagradables, nunca tan pocos destruyeron tanto capital político en tan poco tiempo, ni Carrillo.

0
9
Álvaro*
27/2/2025 16:44

Tú nunca has representado ninguna esperanza, más bien eres otro intelectual cenizo venido a menos, que nos sermoneas con tus sesudas reflexiones desde el aislacionismo social de donde no sabes salir, eso si, donde te dan la razón tus propios pensamientos.

0
0
3jackdaws
3jackdaws
22/2/2025 2:44

Yo solo digo que si realmente ha cometido acoso sexual que lo pague, pero que lo pague como el calvo de la Federación con una multa, a ver si encima por ser de Podemos le van a meter en el trullo que cualquier cosa mala podemos esperar de la españita esta.

1
2
nalaragua
21/2/2025 23:21

Los mismos que critican el “yo sí te creo” ahora se han reconvertido a defensores de las mujeres. Suena a contradicción. Cuando llega de medios de derechas, desconfía, su afán no es feminista, es destruir a Podemos. El origen no ha sido muy ético, una filtración de audio sin el consentimiento de las partes ni de las mujeres aludidas, que habían expresado su deseo de que no saliese del ámbito privado. Bastante feo todo, politiqueo que no respeta a las víctimas y sus deseos

6
1
jramosp57
21/2/2025 14:08

https://youtu.be/nD8Gb8VkhME?si=YUABDjjBi4rULxcK

0
1
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Más noticias
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.