Violencia sexual
Una investigación asevera que Podemos recibió una acusación contra Monedero en 2016 y el partido lo niega

La secretaria general del partido, Ione Belarra, afirma que no revelaron las denuncias contra Monedero porque las víctimas les pidieron discreción y anonimato.
Monedero 2015
San Miguel de Tucumán, 7 de julio de 2015 - En el marco del “Foro Nacional y Latinoamericano por una Nueva Independencia”, se realizó el diálogo entre Juan Carlos Monedero y Ricardo Forster. Fotos: Mauro Rico / Ministerio de Cultura de la Nación.
21 feb 2025 11:01

Ione Belarra ha vuelto a defender este viernes la actuación de su partido, Podemos, en relación a las denuncias contra Juan Carlos Monedero por violencia sexual. Y lo ha hecho después de que eldiario.es publicara en este día la existencia de una denuncia de 2016 a la que, supuestamente, habría tenido acceso la cúpula del partido, después de que este testimonio llegara al Área Estatal de Igualdad.

“En Podemos no tenemos constancia de ninguna denuncia contra Juan Carlos Monedero hasta septiembre del año 2023”, ha expresado Belarra en los pasillos del Congreso, ante una nube de periodistas. Tras ser preguntada por qué el partido mantuvo a Monedero en actos tras la denuncia de 2023, la secretaria general del partido ha expresado que entiende que “hay muchísimo interés en contar que Podemos siempre todo mal, pero Podemos actuó con diligencia”. Asegura que desde su partido se ha hecho todo lo posible para garantizar que es un espacio seguro para las mujeres y que a Monedero se le dejó de convocar a todas las actividades públicas y privadas tras los testimonios.

“Hay muchísimo interés en contar que Podemos siempre todo mal, pero Podemos actuó con diligencia”, ha asegurado Ione Belarra

Una primera pieza de eldiario.es, publicada este jueves 20 de febrero, revela que varias mujeres se pusieron en contacto con Podemos para denunciar las actitudes de Juan Carlos Monedero en septiembre de 2023. El correo con la queja fue enviado a la Secretaría de Feminismos de Podemos y se refiere a comportamientos como “agarrar por detrás rodeando con los brazos, realizar tocamientos en cintura y trasero, comentarios inapropiados sobre mujeres muy jóvenes, todo lo anterior con chicas que acaba de conocer o con las que no tiene confianza”. “También tenemos conocimiento de un incidente en el que el señor Monedero intentó besar a una compañera estando ebrio y han ocurrido episodios similares estando este en estado de embriaguez”, sigue la información de este medio. El mail fue enviado a la Secretaría de Feminismos, que respondió que ponía el caso en conocimiento de la Comisión de Garantías del partido.

Este viernes, el mismo medio asegura que la cúpula de Podemos supo en 2016 que una mujer, militante del partido, había vivido un “episodio grave” con Juan Carlos Monedero, un incidente en el que otra mujer también se habría visto afectada y que sucedió tras un acto del partido en Catalunya. 

“Quiero recordar que Juan Carlos Monedero no tenía cargos orgánicos en el partido desde 2015 y que salió de la fundación del partido en mayo de 2023” ha recordado Belarra quien ha añadido que, ante todo lo sucedido “las víctimas están quedando en un segundo plano”, y ellas les habrían dado la máxima prioridad. “Las víctimas nos pidieron anonimato y discreción”, ha asegurado tras ser preguntada por qué Podemos no reveló lo sucedido tras expulsar a Monedero.

En la tarde de este jueves se conocía que la Universidad Complutense de Madrid había abierto una investigación contra Monedero por la acusación formal de acoso sexual de una alumna en un expediente que, tal y como explicó la universidad a El Salto, se mantiene de manera confidencial.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Joan
23/2/2025 14:56

En diciembre de 2019, un abogado resentido por su despido de Podemos por acoso a un compañera de trabajo, decidió vengarse y, en plan Gila, le habló a un juez de un "rumor que le había llegado" de alguien "que había oído el rumor" sobre actividades oscuras en la dirección de Podemos. La maquinaria de lawfare periodístico en un MIX de amarillismo de la mafia mediática de la derecha + más el sistema del bipartido y sus altavoces + más la progresía mediática + el aparato judicial de jueces prevaricadores + el cainismo de la izquierda hizo el resto= 5 años de querellas, investigación judicial, portadas y anas rosas, ferreras que casi acaban con Podemos y, lo que es peor, con el movimiento de izquierda real de este país que unos años antes había salido a las calles. Al final todo lo judicial archivado y periodistas, jueces y tertulianos de rositas y sin responsabilidad por el daño causado...
6 años después, los mismos de siempre vuelven a la carga en su segunda entrega con el caso Monedero. Una conversación privada grabada de forma delictiva, sobre un rumor sobre hechos de hace años, que nunca se denunciaron ni publicitaron por las afectadas, da pie a la nueva cruzada del periodismo facha (EL MUNDO, ABC, La Razón...) seguida con alegría por la progresía mediática infame (pro PSOE/SUMAR; EL PAIS, la Sexta) y de forma indecente por eldiario.es (que investiga y amarillea a destajo sin contrastar informaciones) y de Público (que llega hasta a "suspender" la colaboración de Monedero, aplicando ese principio tan objetivo, racional y democrático de "presunción de culpabilidad y muerte civil" del señalado, para vender unos cuantos periódicos más)... Son los mismos periódicos que te saturan el buzón de correo con requerimientos lacrimosos para que les apoyes y así puedan defender el periodismo objetivo, honesto y tal y tal...
Ufff.
Me resulta sorprendente, en particular, lo de Público.es. Su apostolado moral que le lleva a censurar a un colaborador, en base a rumores sobre aspectos de su vida personal, antes siquiera de que hayan sido denunciados por las supuestas víctimas, públicamente o a la justicia. ¿Debería la panadería dejar de venderle pan a Monedero por la misma causa? ¿O la hidroeléctrica cortarle la luz por su indignidad social decretada por estos periodistas? Imagino que la misma vara de medir no vale para ellos, ya que nunca les han matado civilmente por errores o aciertos en su vida personal. Ellos, sin embargo, se permiten "crear contenido" noticiable -que es cosa bien diferente a informar-, destruyendo las vidas de los otros.
Viendo por ahí los twits que van apareciendo y explican el burdo montaje, creo que Monedero debería llevar a esta gente ante el juzgado para que probaran de su propia medicina.

1
1
isa
23/2/2025 16:40

Lo personal es político

1
0
julen
23/2/2025 11:00

Lo realmente grave es que este medio publique está bazofia. "Una investigación..." ¿Se puede ser más torpe? Lo dudo. Mañana voy a realizar "una investigación" sobre alguien a quien quiero hundir y os la paso. Espero que como habéis hecho ahora, publiquéis las conclusiones, sin comprobar antes la veracidad de lo que diga. ¡Que mal!

2
1
HERRIBERO
22/2/2025 11:19

Cualquier hecho comprobado de abuso merece su castigo. Ahora bien, que las denunciantes NO han querido y pidieron el "silencio". . . Alguien se salta el "¿silencio?. . .¡Armando acusaciones hasta su partido!
Esto es otra cosa, y entran en tal "acoso" este mismo medio y otros digitales amancebados por el gobierno del P$0E y Sumar. ¡Qué extraño siendo de supuestas izquierdas!
Si de lo que se trata es de "criminalizar" (una vez más) a PODEMOS con esta excusa de mierda (por el olor a nectarina facha). . . ¡Este NO es el camino del feminismo autentico, ni político! Disuélvanse, NO haciendo más daño a las víctimas!

5
1
Rafa
22/2/2025 10:14

Escuchen las declaraciones de Viky Rosell el kas manañas de Tve y después opinen. Leo a mucho antipodemos por este foro. Cuando es el único partido que ha actuado desde el minuto 0 por la protección de las víctimas.

7
1
fllorentearrebola
22/2/2025 8:33

Los forofos de Pudimos que se lanzaron en plancha al linchamiento colectivo de Errejón están ahora calladitos, mirando para otro lado. Mirar para otro lado, callar, disimular son prácticas recurrentes ante las conductas tóxicas que también se registran en los ambientes presuntamente de izquierdas. La toxicidad de actitudes machistas, la colusión de política, carisma, liderazgos y devaneos sexuales y afectivos han estado salpicando desde el principio a la comandancia de Pudimos, algunos arrastran su turbio historial desde la época estudiantil, no hay más que consultar a ex alumnos y sobre todo ex alumnas de la facultad de Políticas y Sociología... El mismo patrón se repite entre los mandamases de lo poco que queda de las organizaciones autonómicas. Recurrir al victimismo de que 'van a por nosotros' como hacen todos, desde los mafiosos de la Federación de fútbol a Errejón, es añadir infamia a la vergüenza. Ni Sumar, ni Pudimos representan ya ninguna esperanza, su lenta agonía aún nos traerá más sorpresas desagradables, nunca tan pocos destruyeron tanto capital político en tan poco tiempo, ni Carrillo.

0
9
Álvaro*
27/2/2025 16:44

Tú nunca has representado ninguna esperanza, más bien eres otro intelectual cenizo venido a menos, que nos sermoneas con tus sesudas reflexiones desde el aislacionismo social de donde no sabes salir, eso si, donde te dan la razón tus propios pensamientos.

0
0
3jackdaws
3jackdaws
22/2/2025 2:44

Yo solo digo que si realmente ha cometido acoso sexual que lo pague, pero que lo pague como el calvo de la Federación con una multa, a ver si encima por ser de Podemos le van a meter en el trullo que cualquier cosa mala podemos esperar de la españita esta.

1
2
nalaragua
21/2/2025 23:21

Los mismos que critican el “yo sí te creo” ahora se han reconvertido a defensores de las mujeres. Suena a contradicción. Cuando llega de medios de derechas, desconfía, su afán no es feminista, es destruir a Podemos. El origen no ha sido muy ético, una filtración de audio sin el consentimiento de las partes ni de las mujeres aludidas, que habían expresado su deseo de que no saliese del ámbito privado. Bastante feo todo, politiqueo que no respeta a las víctimas y sus deseos

6
1
jramosp57
21/2/2025 14:08

https://youtu.be/nD8Gb8VkhME?si=YUABDjjBi4rULxcK

0
1
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.