Derecho a la vivienda
“Si no tenemos casa, ocuparemos la plaza”, el movimiento por la vivienda acampa en València

Tras instalarse en la plaza del ayuntamiento valenciano, después de las multitudinarias manifestaciones en València y Alicante de ayer, la treintena de personas que han pernoctado en la acampada convocan una asamblea abierta a las 18 horas.
Valencia vivienda mani 19O
Pancartas a la llegada de la manifestación a la Plaça del Ajuntament Gabriel Rodríguez
Actualizado a las 12:00 del 20 de octubre
20 oct 2024 06:10

La lucha por una vivienda digna se ha convertido en un estallido multitudinario en el País Valencià. Desde ayer a las once de la mañana, en el número catorce de la calle diputado José Luis Barceló de Alicante, hora en la que han arrancado unas jornadas de reflexión y formación sobre la okupación y el derecho a la vivienda, hasta la acampada acaecida en València tras la masiva manifestación de la tarde, que contaba con cinco columnas partiendo desde diferentes barrios del Cap i Casal, el movimiento por la vivienda digna ha vivido una jornada histórica.

Acampada en València

Por la tarde, València vivía otra de esas jornadas en las que el tejido social y contestario se ha hecho cuerpo colectivo y ha juntado en la calle a miles de personas que, coincidentes o no en sus estrategias, hacían evidente que el problema del acceso a la vivienda es una cuestión central. Cinco columnas diferentes, bajo el lema común de València s'ofega (València se ahoga) han confluido en una marcha que finalizó en la céntrica plaza del Ajuntament.

“Airbnb, fora d'ací” (Airbnb, fuera de aquí), fue uno de los gritos coreados en la marcha. Colectivos de barrio, asociaciones de vecinos, sindicatos y buena parte del tejido asociativo de la capital han movilizado a miles de personas que coinciden en señalar en que “Valencia no está en venta”, uno de los lemas que han popularizado los cárteles que anunciaban la manifestación.

Valencia vivienda mani 19O puentes serranos
La marcha a su paso por uno de los puentes del antiguo cauce del Túria Gabriel Rodríguez

El leitmotiv principal ha sido que la gente reclama su derecho a vivir en su ciudad, “que las viviendas sean para los vecinos”. El manifiesto leído al finalizar la convocatoria, expresaba que “no hace falta más obra nueva, ni apartamentos turísticos, sino poner los inmuebles al servicio de los ciudadanos”. “Exigimos declarar Valencia ciudad tensionada de alquiler y turismo, prohibir los alquileres turísticos, proteger la huerta y frenar los desahucios”, exponía el llamado a la manifestación realizado por el colectivo conocido como La Mataobras.

Al llegar a la Plaça del Ajuntament, un nutrido grupo de participantes en la manifestación tomaba la iniciativa de acampar, como forma de continuar la lucha. Alrededor de las nueve de la noche, comenzaban una asamblea para valorar las posibilidades de continuar ocupando la plaza y así darle continuidad a la protesta. Al menos treinta personas habrían pernoctado en 25 tiendas, habiendo presencia policial en la plaza, que sin embargo aún no ha intervenido para un eventual desalojo. Las personas acampadas han llamado en la mañana del domingo a un taller de pancartas a mediodía y a una asamblea abierta a las 18 horas. 

El alcalde de Alicante contra el derecho a la vivienda

El día amanecía con un deja vú en Alicante con reminiscencias a la película Minority Report, en el cuál, el alcalde, Luis Barcala, había movilizado los servicios jurídicos del Ayuntamiento que dirige para presentar el viernes ante la Fiscalía provincial una denuncia preventiva, contra las jornadas que el Sindicat de Barri de Carolines había convocado ayer sábado en uno de los bloques en lucha de la ciudad, en los que trece familias tratan de esquivar el desalojo de sus viviendas tras la venta de los pisos que habitan, por parte de la SAREB, a un fondo de inversión, que no tiene ninguna intención de prorrogar los alquileres asequibles que ahora pagan religiosamente.

El alcalde de Alicante movilizó a los servicios jurídicos del Ayuntamiento para tratar de criminalizar e impedir unas charlas sobre el derecho a la vivienda que transcurrieron con absoluta normalidad

El alcalde del Partido Popular había movilizado los servicios jurídicos del Ayuntamiento para tratar de criminalizar e impedir —probablemente buscando su propia notoriedad y proyección estatal, ya que lo hizo en el marco de la presentación de una oficina “antiokupas”, iniciativa pactada con Vox a cambio del apoyo de este partido a sus presupuestos municipales— el desarrollo de unas charlas sobre el derecho a la vivienda que transcurrieron con absoluta normalidad. La fiscalía hizo notar que no le resultaba posible enjuiciar unos hechos que no se habían producido en el momento de formular la denuncia.

En el evento se reflexionó y discutió acerca de la necesidad, entre otras cuestiones, de tomar los derechos arrebatados por las dinámicas especulativas de las que, por ejemplo, son dobles víctimas quiénes habitan el bloque en el que se ha desarrollado el acto. En concreto, estas familias han vivido la situación de ser desahuciadas previamente y, tras conseguir un contrato de alquiler social, están viviendo cómo ahora pretenden extinguir su actual situación, ya que el nuevo fondo propietario del inmueble quiere desalojarles. Esta y otras experiencias, como por ejemplo ha aportado una militante de la PAH de Vallekas, han servido para que los presentes conocieran y reflexionaran sobre estrategias, situaciones y luchas en torno al derecho a la vivienda.

Derecho a la vivienda
Manifestación Luchamos en la calle por una vivienda accesible y digna
Bajo el lema 'València no està en venda', mañana 19 de octubre, una manifestación recorrerá el centro de la ciudad por el derecho a la vivienda.

Organizadas por el Sindicat de barri de Carolines, el colectivo más activo en Alicante en la lucha sobre el derecho a la vivienda, las reflexiones e intervenciones han girado en torno a la problemática a la que hace frente una parte importante de la población, que no es otra que el acceso a una vivienda digna. Con diferentes estrategias, vivencias y experiencias, el evento ha transcurrido con un talante absolutamente tranquilo y alejado de la imagen que el propio alcalde, en su afán criminalizador de este movimiento, había querido trasmitir, empujando a una acción policial que impidiese el desarrollo del mismo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
València
València Dol col·lectiu i bretxa de gènere, les conseqüències de la dana en la salut mental
Més enllà d’allò material, el patiment mental continua colpejant les vides dels Pobles del Sud. Dones cuidadores i col·lectius vulnerables encapçalen un dol que encara no ha trobat descans.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.