Xunta de Galicia
O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024

O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Alfonso Rueda saúda
O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, nun cocido organizado en Ordes (A Coruña). Foto: PP.

Mentres o debate baleiro sobre a ocupación domina boa parte do discurso político e mediático da dereita, a realidade é diametralmente distinta en Galiza e no resto do Estado se se observan feitos cuantificables. O “teléfono antiokupas” habilitado pola Xunta para consultas sobre vivenda apenas recibiu chamadas relacionadas con ocupacións: só un 3% das consultas en 2024. É dicir, aproximadamente, tres chamadas.

Segundo os datos do Consello da Avogacía Galega, entidade que xestiona o teléfono, a maioría das persoas que chaman a este servizo fano por desafiuzamentos (16%), problemas con contratos de aluguer (12%) ou reclamacións contractuais (8%). En total, atendéronse 109 consultas este ano e a ocupación é unha das preocupacións menos frecuentes.

“Hoxe podemos dar un balón de osíxeno aos afectados por casos de ocupación ilegal de vivendas, que terán un punto de información para saber como actuar e os trámites que deben facer, sen que isto lles supoña custo algún para eles”, declaraba a entón conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ánxeles Vázquez, cando anunciaba o gasto de 27.000 euros de posta en marcha en 2020.

O servizo, que funciona de luns a sábado en horario laboral, foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración de 135 avogados para atender as consultas. Máis avogados que chamadas reciben.

Un teléfono con outra realidade moi distinta á esperada

Malia que este servizo é promocionado como unha ferramenta para axudar a propietarios afectados por ocupacións, os datos reflicten que a verdadeira urxencia para os cidadáns está na perda de vivenda por desafiuzamentos ou execucións hipotecarias, non na ocupación.

A propia conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, cualificou este número como un “teléfono antiokupa”, aínda que os datos suxiren que a inmensa maioría de quen o usan fano por problemas moi distintos.

Realmente hai unha ‘alarma okupa’ en Galicia?

O informe publicado polo Consello dá Avogacía Galega desagrega até 16 tipos de consultas e as relacionadas con “situacións de ocupación non consentida en vivendas de particulares” sitúanse entre as menos frecuentes. Por baixo do 4% só aparecen as ocupacións (3,2%) e as axudas para rehabilitación de vivendas (2,4%). Mentres tanto, os principais motivos de chamada seguen a ser desafiuzamentos e risco de perda de vivenda (16%), dúbidas sobre contratos de aluguer (12%), reclamacións e garantías de aluguer (8%) e execucións hipotecarias (7,2%).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Galicia vuelve a la calle contra la celulosa de Altri, Greenalia y la Xunta: el desastre natural, en datos
Cientos de barcos y decenas de miles de personas están llamadas a participar este sábado en una manifestación en A Pobra do Caramiñal, uno de los municipios de la ría de Arousa, donde desemboca el río Ulla, el más afectado por la pastera.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta de Rueda executa a súa última manobra para facerse co control total da TVG
O PP leva ao Parlamento a nova lei de medios que outorga ao Goberno galego a facultade de elixir o director da canle sen maioría cualificada, elimina a supervisión de contidos por parte dos profesionais e abre a porta ao castelán.
Economía
Economía A Xunta de Rueda privatiza outra das residencias de maiores financiada por Amancio Ortega
Tanto esta residencia como a de Pontevedra, cuxa xestión tamén está en proceso de licitación, serán as próximas en abrir tras a entrada en funcionamento das de Santiago de Compostela e Lugo, que xa operan baixo o mesmo modelo.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.