Referéndum del 1 de octubre
España es una mala película de terror

Gobierno, Tribunal Constitucional, Fiscalía, Tribunal de Cuentas, Constitución, monarquía y medios de comunicación protagonizan España, un filme sobre el horror y la injusticia.

Una feliz familia llega a la luminosa casa de sus sueños. El día es soleado y su vivienda, amplia y luminosa. Pero cuando cae la noche, la casa muta a su verdadero ser: las paredes se llenan de sangre, las cañerías, relucientes horas antes, ahora son venas mohosas que escupen, como a retortijones, un líquido hediondo.

Los suelos se abren en fauces que anuncian abismos pavorosos y cada pieza de la casa es la pura encarnación de la violencia irracional. El terror se expresa en su grado máximo porque todo acontece en el hogar, en ese espacio que debería ser nuestro lugar de abrigo, donde estamos protegidos, donde se construye la vida. Y si en nuestro propio hogar estamos en peligro, ¿dónde estaremos a salvo?

Esto es lo que ha ocurrido estas semanas con España. Puede que no fuese una casa muy lujosa, puede que no fuese perfecta, pero era nuestra casa. Ahora ya no. Ahora ha mostrado su faz siniestra y la ilusión de convivir en ella ya no será posible. Como en las películas de terror, cada una de las partes que componen la arquitectura de este hogar común se ha revelado como instrumento, no para la convivencia, sino para el horror, el abuso y la injusticia.

El Tribunal Constitucional se expresa en Sentencias, Autos y Providencias. La Sentencia es la que pone fin a un procedimiento y debe estar muy motivada. El Auto resuelve sobre determinados aspectos del juicio y su motivación no tiene que ser tan minuciosa. Por último, la Providencia solo resuelve sobre cuestiones de mero trámite y no necesita motivación alguna.

Todo lo que sostiene jurídicamente esta agresión legal a Cataluña se basa en dos meras providencias. El motivo es que cuando el Gobierno invoca el artículo 161 de la Constitución para recurrir una disposición de una comunidad autónoma, se produce una suspensión automática que acuerda formalmente el Tribunal Constitucional sin entrar en el fondo del asunto. De hecho, ni siquiera tiene por qué haberse leído ni un mísero folio. Este texto de dos párrafos es el andamiaje jurídico por el que se decreta un estado de excepción encubierto, se interviene una comunidad autónoma y se suspenden los derechos fundamentales de millones de personas. ¿Es posible que tales gravísimas actuaciones estén tan poco sostenidas por apariencia de legalidad?

Con carácter previo, el Gobierno debería recibir un dictamen del Consejo de Estado, ese órgano hipermasculino donde entierran los partidos a sus viejas glorias. El propio Gobierno se jactaba de que los dictámenes a su favor estaban ya redactados antes de que se produjesen los hechos sobre los que se dictaminaba. Si querían hacer una confesión en toda regla de que tal órgano es completamente inútil y que sus miembros solo firman (si es que lo hacen siquiera) los papeles que les ponen delante unos funcionarios, no lo podían hacer mejor.

El Tribunal de Cuentas es un órgano fiscalizador que se ha revelado completamente inútil para impedir el mayor saqueo de la historia democrática en Europa. Fue bochornosamente incapaz no ya de detener, sino ni tan siquiera de entorpecer un poquito, el latrocinio continuado de aeropuertos vacíos, autopistas quebradas e infinitas actuaciones criminales por todo el territorio español. Pero, eso sí, se comporta con suma eficiencia para amenazar y hostigar a políticos que, al margen de lo que cada uno piense de ellos, no organizaron un referéndum para enriquecerse sino para dar un cauce de expresión a la ciudadanía.

La misma Fiscalía, que fue incapaz de ver delitos en los evidentísimos turbios manejos de las redes de saqueo corruptas del Partido Popular, amenazó a más de 700 alcaldes, representantes de todos sus vecinos y, peor aún, de un modo gravísimo e intolerable a padres con respecto a la patria potestad con sus hijos.

Las preocupaciones acerca del adoctrinamiento a los niños cuando se trata de cuestiones políticas bien podrían extenderse, por cierto, a las religiosas, cuando se les bautiza sin su consentimiento, o cuando participan masivamente en peregrinaciones y otros fastos faltándose a clases sin que a nadie le importe mucho.

Las órdenes de la Fiscalía motivaron detenciones, registros y todo tipo de agresiones a los derechos ciudadanos que fueron efectuadas sin el previo mandato judicial. A manifestantes que participaban en concentraciones en las que no hubo ni un incidente se los amenazó con gravísimas penas de prisión. A aquellos que acudiesen a ejercer sus deberes democráticos en las mesas de votación se los intimidó con desorbitadas multas que contrastan con las ridículas sumas que se imponen a los participantes en las tramas corruptas.

La propia Constitución se ha mostrado como un papel sin valor que ni siquiera sus gritones defensores aprecian. En ella aparecen los trámites para intervenir autonomías o para declarar el estado de alarma, excepción y sitio. La propia intervención en Cataluña, al margen de tales requisitos, convierte en papel mojado el texto constitucional. Si ni el propio Gobierno cree necesario seguir tales formalidades, ¿cómo vamos a creer nosotros en la ilusión de legalidad y seguridad jurídica? ¿Cómo es posible creer a estas alturas que hay una parte que conculca la ley y otra que defiende rigurosamente su aplicación?

¿Y qué decir de la Monarquía? Desde luego no parece que haya estado en su papel de “árbitro y moderador entre las instituciones”, a menos que lo entendamos como esos malos árbitros que únicamente se conforman con pasar desapercibidos. Incluso en este festival de ineptitud, es difícil encontrar una institución que exhiba una mayor muestra de ser una absoluta nulidad.

Los llamados contrapoderes también han fracasado. Como en esas distopías donde los extraterrestres invasores se adueñan de los cuerpos de nuestros vecinos, los medios de comunicación españoles solo han exhibido a esos periodistas que se comportan como maquinales vainas de ultracuerpos, repitiendo, como si fueran robots que hablan al dictado de una única mente maléfica, las mismas cansinas consignas.

Mientras la policía cargaba contra ciudadanos pacíficos, en la primera cadena de la televisión pública que pagamos todos emitían un documental sobre la vendimia. En La 2 podíamos ver el programa de la iglesia católica Ultimas Preguntas. ¿Hay algo más revelador?

El periodismo español se mostró tan inepto como el resto de poderes del estado para combatir la situación general de corrupción. Con honrosas excepciones, ni indagó ni averiguó, sino que ocultó y minimizó. Pero, sin embargo, acudió a las armas disciplinadamente cuando sonó el toque de “¡Al ataque!”.

Como en las casas encantadas, nuestro país ha mostrado su interior inhabitable. Se ha mostrado como un lugar hostil, capaz de una violencia ciega y primitiva. Las imágenes de esos policías arrastrando ancianas o esos otros derribando puertas de colegios a martillazos hacían evocar El Resplandor y a un Jack Nicholson asomando su rostro enloquecido con el hacha en la mano. Imagino que una imagen no muy distinta fue la que vieron los ciudadanos que estaban defendiendo su derecho al voto frente al asedio policial.

Nuestro hogar español aparece como un lugar de donde solo se puede huir. De repente, en la piscina aparecen cadáveres de muertos mal sepultados. Las despedidas de sainete a la Guardia Civil y las pocas personas que salieron a las plazas “a defender España” se adornaron con cánticos de guerra futboleros o, peor aún, con himnos fascistas todavía chorreantes de sangre.

El franquismo sociológico y el patrioterismo español, tan históricamente intolerantes y bárbaros con las culturas periféricas, emergieron de nuevo con la forma de cadáveres putrefactos que nunca se habían enterrado del todo.

Hay una variante en el cine fantástico en la que el Diablo toma forma humana. Ya sea Robert de Niro en El corazón del ángel, Al Pacino en Pactar con el diablo o Gabriel Byrne en El fin de los días, el diablo al principio presenta un rostro seductor. Es un tipo razonable, buen conversador y que disfruta de los placeres de la vida. Nos cae bien. Tal ilusión persiste hasta que el protagonista se rebela para defender su libre albedrío de las imposiciones diabólicas.

Entonces descubre, en toda su intensidad, el auténtico rostro del Mal, que se muestra en su forma verdadera: un ser repulsivo, de aspecto desagradable y repugnante, un ser viscoso, hediondo, podrido, capaz de todo.

En nuestra película, España es Satán y nosotros, esa familia del primer párrafo, que se ve arrojada a la calle, solos, desamparados, con su hogar destruido. Los catalanes quizá puedan escapar de esta desolación pero ¿y nosotros?, ¿qué será de nosotros?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
Libertades
Libertades La sentencia contra Dani Gallardo ubica los altercados en una zona distinta al registro gráfico
Testimonios y vídeos publicados en redes sociales la noche en que Gallardo fue detenido desmontan la versión reflejada en la resolución condenatoria.
José
11/10/2017 20:13

¿Por qué piensas que los catalanes se pueden salvar?. Simplemente cortarán un trozo de infierno. Sus nuevos evangelios, estarán escritos por sus propios diablos. Mira quiénes hay en su parlamento. Esos serán sus evangelistas. ¿Te suenan? . Mira quiénes son sus ángeles custodios y sus hazañas pasadas. ¿te recuerdan algo?.

0
0
Eu
3/10/2017 3:40

Primero los ingleses nos dejaron solos con los alemanes . Ahora los catalanes nos dejan solos con los españoles . Esto pinta mal

1
0
Anto Prólogo
2/10/2017 9:22

Magistral

2
0
Javier de Frutos
1/10/2017 17:55

Leo "España es Satán". Lo leo un par de veces y parece que no se trata de una hipérbole. Aunque últimamente no entiendo casi nada. Bueno, menos mal que Cataluña se dispone a librarse de semejante yugo. Los que vivimos en Madrid seguiremos conviviendo con Satán, conversando con él, tratando de mejorarlo, equivocándonos y escribiendo mensajes tan confusos como éste en la prensa española.

3
4
#472
2/10/2017 8:45

Joder, pues independizaros vosotros... los catalanes tendrán derecho a buscar sus propias soluciones nos/te guste más o menos...

6
0
José
11/10/2017 20:06

O sea que "sálvese quién pueda". ¿Y vosotros sois de izquierdas?. Yo siempre pensé que lo importante de la clase trabajadora era la solidaridad. Veo que los jóvenes tienen otras ideas.

0
0
Pedro
1/10/2017 17:12

Gracias, amigo, por tan sabia alegoría y por tus análisis certeros.

2
0
matriouska
1/10/2017 16:13

Hoy estamos viendo esa mala pélicula de terror que much@s ya ituíamos. La diferencia es que ahora está ojos de todo el mundo... Y eso puede marcar diferencias.

9
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.