Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
Libertades
Libertades La sentencia contra Dani Gallardo ubica los altercados en una zona distinta al registro gráfico
Testimonios y vídeos publicados en redes sociales la noche en que Gallardo fue detenido desmontan la versión reflejada en la resolución condenatoria.
Procés
Represión Hasta cuatro años de prisión por manifestarse a favor de la amnistía en 2019
Llega el juicio para tres activistas que se manifestaron en Madrid a favor de la amnistía en 2019, detenidos mientras se dirigían a su casa y con el único testimonio acusatorio de la policía.
Referéndum del 1 de octubre
Referéndum del 1 de octubre Denunciar la represión, nexo de unión de un independentismo discorde
Con evidentes desavenencias, un Gobierno al límite y sin estrategia conjunta, el independentismo denuncia que la represión se mantiene y evoluciona con la aplicación de herramientas de la lucha contra el terrorismo como el espionaje y la infiltración de agentes secretos.
Independencia de Catalunya
Catalunya El independentismo celebra la amonestación de la ONU al Estado español por violación de derechos políticos
Los cuatro diputados que fueron suspendidos antes de su condena y no pudieron ejercer su derecho al sufragio activo han celebrado el dictamen de la ONU. El presidente del Gobierno y la ministra de Justicia no se han pronunciado en las primeras horas después de conocido el fallo.
Tema principal: Procés
Espionaje
Escándalo Pegasus El Gobierno se aferra a la “seguridad nacional” para no aclarar si conocía el espionaje masivo contra políticos independentistas
Distintas evidencias señalan al Estado como responsable del espionaje a 65 políticos y personalidades catalanas y vascas a través del software Pegasus. Una investigación de Citizen Lab detalla cómo y cuándo se infectaron los teléfonos y sugiere la responsabilidad del CNI.
Referéndum del 1 de octubre
Represión del movimiento independentista Adrián Sas podría ser el primero en entrar en prisión por las protestas del primer aniversario del 1-0
La Audiencia Provincial de Barcelona le condenó a tres años y seis meses de prisión por atentado a la autoridad y lesiones. Tras la confirmación de la condena por parte del TSJ de Cataluña, el activista está a la espera de la resolución del Tribunal Supremo.
Referéndum del 1 de octubre
Un año y diez meses de cárcel por una supuesta agresión a un neonazi en la manifestación del 1-O en Madrid
Los dos jóvenes han sido condenados por lesiones y delitos contra las libertades por una supuesta agresión a uno de los neonazis que acudieron a reventar la manifestación en apoyo a Catalunya.
Independentismo
Después de los indultos Joel Muñoz, uno de los cientos de activistas por la independencia olvidados, se enfrenta a 18 años de cárcel
El joven catalán está acusado de tres delitos de revelación de secretos y dos de daños informáticos. La Guardia Civil considera que fue el autor de atacar más de un centenar de páginas web relacionadas con el Gobierno de España.
Independencia de Catalunya
Catalunya Los indultos (que no son tal), al rescate de la Marca España en Europa
La medida de gracia para los nueves independentistas catalanes es en los hechos un favor condicional que según algunos juristas traerá dolores de cabeza más adelante. La medida es un bálsamo para la imagen del Estado ante la Unión Europea, ya que la judicatura local recibe un varapalo tras otro desde Luxemburgo y Estrasburgo.
Crónica desde Catalunya
Crónica desde Catalunya Cataluña: todo queda en suspenso
La crónica del mes de enero comienza con una incógnita: si se celebrarán las elecciones del 14 de febrero.
Crónica desde Catalunya
Catalunya, arrastrada por la segunda ola

La segunda ola del covid-19 arrastra consigo los restos de la anterior y golpea más fuerte en aspectos como la desconfianza hacia la gestión de la Administración y el aumento del malestar social.

Referéndum del 1 de octubre
Juzgan a Daniel Gallardo por altercados en una concentración de apoyo a presos del Procés tras pasar un año en preventiva

La Fiscalía pide seis años de cárcel para Daniel Gallardo por delitos de atentado a la autoridad y desórdenes públicos. La Audiencia Provincial juzga a otros dos manifestantes, para los que pide penas de dos años de prisión.

Criminalización y castigo en cuarentena
Daniel Gallardo y los muros de España

Daniel Gallardo cumple ocho meses en prisión preventiva a la espera de su juicio. La Fiscalía pide para él seis años de cárcel por un supuesto ataque a un policía durante una concentración en Madrid en apoyo a los condenados por el Procés.

Militarismo
La conflictividad en el mundo aumentó un 244% en la pasada década y seguirá creciendo tras el covid-19
El Índice de la Paz Global muestra una evolución negativa. Se han incrementado las tensiones como consecuencia de la desigualdad y los conflictos armados. Los investigadores advierten de que la crisis económica derivada del covid aumentará los niveles de violencia en todo el mundo.
Catalunya
Matar al periodista

Las 50 agresiones policiales contra periodistas documentadas durante las protestas en Catalunya hacen pensar en una estrategia coordinada para silenciar lo que ocurre en las calles.

Referéndum del 1 de octubre
Catalunya no se va, a Catalunya la empujan

Por si no ha quedado claro, dos líderes civiles han sido condenados a nueve años de cárcel por convocar una manifestación sin heridos, una presidenta del Parlament ha sido condenada a 11 años y seis meses por no vetar un debate parlamentario... Catalunya no se va, a Catalunya la empujan.

Violencia policial
Ya se conoce qué agente disparó la bala de goma por la que Roger Español perdió un ojo

El agente responsable del disparo de una bala de goma que hizo perder la visión en un ojo a Roger Español durante el referéndum catalán del 1 de octubre de 2017 ha sido identificado.

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.