Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
Libertades
Libertades La sentencia contra Dani Gallardo ubica los altercados en una zona distinta al registro gráfico
Testimonios y vídeos publicados en redes sociales la noche en que Gallardo fue detenido desmontan la versión reflejada en la resolución condenatoria.
Procés
Represión Hasta cuatro años de prisión por manifestarse a favor de la amnistía en 2019
Llega el juicio para tres activistas que se manifestaron en Madrid a favor de la amnistía en 2019, detenidos mientras se dirigían a su casa y con el único testimonio acusatorio de la policía.
Referéndum del 1 de octubre
Referéndum del 1 de octubre Denunciar la represión, nexo de unión de un independentismo discorde
Con evidentes desavenencias, un Gobierno al límite y sin estrategia conjunta, el independentismo denuncia que la represión se mantiene y evoluciona con la aplicación de herramientas de la lucha contra el terrorismo como el espionaje y la infiltración de agentes secretos.
Independencia de Catalunya
Catalunya El independentismo celebra la amonestación de la ONU al Estado español por violación de derechos políticos
Los cuatro diputados que fueron suspendidos antes de su condena y no pudieron ejercer su derecho al sufragio activo han celebrado el dictamen de la ONU. El presidente del Gobierno y la ministra de Justicia no se han pronunciado en las primeras horas después de conocido el fallo.
Tema principal: Procés
Espionaje
Escándalo Pegasus El Gobierno se aferra a la “seguridad nacional” para no aclarar si conocía el espionaje masivo contra políticos independentistas
Distintas evidencias señalan al Estado como responsable del espionaje a 65 políticos y personalidades catalanas y vascas a través del software Pegasus. Una investigación de Citizen Lab detalla cómo y cuándo se infectaron los teléfonos y sugiere la responsabilidad del CNI.
Referéndum del 1 de octubre
Represión del movimiento independentista Adrián Sas podría ser el primero en entrar en prisión por las protestas del primer aniversario del 1-0
La Audiencia Provincial de Barcelona le condenó a tres años y seis meses de prisión por atentado a la autoridad y lesiones. Tras la confirmación de la condena por parte del TSJ de Cataluña, el activista está a la espera de la resolución del Tribunal Supremo.
Referéndum del 1 de octubre
Un año y diez meses de cárcel por una supuesta agresión a un neonazi en la manifestación del 1-O en Madrid
Los dos jóvenes han sido condenados por lesiones y delitos contra las libertades por una supuesta agresión a uno de los neonazis que acudieron a reventar la manifestación en apoyo a Catalunya.
Independentismo
Después de los indultos Joel Muñoz, uno de los cientos de activistas por la independencia olvidados, se enfrenta a 18 años de cárcel
El joven catalán está acusado de tres delitos de revelación de secretos y dos de daños informáticos. La Guardia Civil considera que fue el autor de atacar más de un centenar de páginas web relacionadas con el Gobierno de España.
Independencia de Catalunya
Catalunya Los indultos (que no son tal), al rescate de la Marca España en Europa
La medida de gracia para los nueves independentistas catalanes es en los hechos un favor condicional que según algunos juristas traerá dolores de cabeza más adelante. La medida es un bálsamo para la imagen del Estado ante la Unión Europea, ya que la judicatura local recibe un varapalo tras otro desde Luxemburgo y Estrasburgo.
Crónica desde Catalunya
Crónica desde Catalunya Cataluña: todo queda en suspenso
La crónica del mes de enero comienza con una incógnita: si se celebrarán las elecciones del 14 de febrero.
Crónica desde Catalunya
Catalunya, arrastrada por la segunda ola

La segunda ola del covid-19 arrastra consigo los restos de la anterior y golpea más fuerte en aspectos como la desconfianza hacia la gestión de la Administración y el aumento del malestar social.

Referéndum del 1 de octubre
Juzgan a Daniel Gallardo por altercados en una concentración de apoyo a presos del Procés tras pasar un año en preventiva

La Fiscalía pide seis años de cárcel para Daniel Gallardo por delitos de atentado a la autoridad y desórdenes públicos. La Audiencia Provincial juzga a otros dos manifestantes, para los que pide penas de dos años de prisión.

Criminalización y castigo en cuarentena
Daniel Gallardo y los muros de España

Daniel Gallardo cumple ocho meses en prisión preventiva a la espera de su juicio. La Fiscalía pide para él seis años de cárcel por un supuesto ataque a un policía durante una concentración en Madrid en apoyo a los condenados por el Procés.

Militarismo
La conflictividad en el mundo aumentó un 244% en la pasada década y seguirá creciendo tras el covid-19
El Índice de la Paz Global muestra una evolución negativa. Se han incrementado las tensiones como consecuencia de la desigualdad y los conflictos armados. Los investigadores advierten de que la crisis económica derivada del covid aumentará los niveles de violencia en todo el mundo.
Catalunya
Matar al periodista

Las 50 agresiones policiales contra periodistas documentadas durante las protestas en Catalunya hacen pensar en una estrategia coordinada para silenciar lo que ocurre en las calles.

Referéndum del 1 de octubre
Catalunya no se va, a Catalunya la empujan

Por si no ha quedado claro, dos líderes civiles han sido condenados a nueve años de cárcel por convocar una manifestación sin heridos, una presidenta del Parlament ha sido condenada a 11 años y seis meses por no vetar un debate parlamentario... Catalunya no se va, a Catalunya la empujan.

Violencia policial
Ya se conoce qué agente disparó la bala de goma por la que Roger Español perdió un ojo

El agente responsable del disparo de una bala de goma que hizo perder la visión en un ojo a Roger Español durante el referéndum catalán del 1 de octubre de 2017 ha sido identificado.

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.