8 de marzo
Millones de mujeres de todo el mundo salen a la calle el 8 de marzo

La masiva afluencia a la manifestación de Santiago de Chile ha marcado el ritmo de una jornada que ha vuelto a sacar a cientos de miles de personas a la calle en las ciudades españolas.

8 mar 2020 20:35

En un clima enrarecido por el impacto del coronavirus sobre la opinión pública, y tras dos años consecutivos de desbordamiento mediante la huelga feminista, el 8 de marzo de 2020 ha conseguido sacar a la calle de nuevo a cientos de miles de mujeres en España. La potencia del movimiento, que se explicita en la capacidad de interpelar a mujeres de todas las edades, ha superado el temor al contagio y el hecho de que la jornada cayera en domingo: las manifestaciones y acciones desde el sábado por la noche en todo el Estado —más de mil en el mapa puesto a disposición del público por El Salto desde el pasado lunes— se han sucedido en una nueva jornada de reivindicación del feminismo, que hoy es el movimiento social más autónomo y fuerte en todo el mundo.

Las cifras bailan entre la estimación de las organizadoras y las distintas policías y medios de comunicación, pero es un hecho que no se ha repetido la importantísima afluencia de los 8 de marzos de 2019 y 2018, los más masivos que se recuerdan en la historia del “día de la mujer trabajadora” en España. 

Un año más, el 8 de marzo ha estado marcado en España por los debates que atraviesan el feminismo, hecho que ha generado algunas escenas de tensión. El feminismo abolicionista —movimiento que defiende la eliminación del trabajo sexual— y el feminismo trans excluyente —conocido como “Terf”— han estado representados por sus propios grupos en la manifestación de Madrid. Cortejos que han sido increpados por gran parte del movimiento feminista. El feminismo trans-incluyente ha sido la tónica general en el grueso de la manifestación, desde la que se han lanzado en todo momento consignas de solidaridad y apoyo al colectivo trans.

Barrios Libres Transfobia
Pancarta gigante en Puente de Toledo que pide "barrios libres de transfobia", en una imagen de @encuentrosbollo.

A pesar de la menor afluencia, el resultado de la movilización incluye, además de las movilizaciones, el anuncio de la recuperación de un bloque de viviendas y dos apartamentos más en Barcelona. Unas okupaciones —coordinadas entre las asambleas feministas de Sants, Poble Sec, Vallcarca i Gràcia— que reflejan la potencia del movimiento feminista de base durante una jornada que está apuntada por un círculo morado por partidos políticos que, con una agenda feminista o sin ella, han vuelto a buscar un momento de atención en las manifestaciones masivas. 

Ha sido el caso de Ciudadanos, cuyo cortejo ha sido expulsado de la manifestación de Madrid, como ya sucediera en la última marcha del Orgullo. En esta ocasión, el pararrayos de las críticas ha sido la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, que gobierna junto al PP con el apoyo de Vox, un partido negacionista de la desigualdad. La provocación por parte de Vox en el 8 de marzo se ha hecho explícita con la presencia de uno de sus diputados, Bertrand Ndongo, también expulsado de la manifestación de Madrid, una expulsión que se ha producido sin incidentes ni violencia.

La jornada del 8M tendrá su continuación el lunes 9 con la convocatoria de una huelga laboral en la región de Murcia. La jornada de hoy, día 8, ha sido de huelga en Catalunya, Galiza, Andalucía y Aragón, convocada por distintos sindicatos que han querido poner de relieve la precariedad de las trabajadoras de fin de semana o con turnos que incluyen el trabajo en domingos.

Grito internacional

La fuerza del movimiento feminista a nivel internacional ha vuelto a convertir el 8 de marzo en una jornada de trabajo para cientos de miles de mujeres en todo el mundo. Las manifestaciones en París no han estado teñidas por el coronavirus y sí por una nueva demostración de la mano dura que caracteriza al Gobierno de Emmanuel Macron. El preludio se dio ayer en París, ciudad en las que, como en tantas otras, estaba convocada una vigilia nocturna que estuvo inspirada por el gesto de la actriz Adèle Haenel durante la ceremonia de entrega de los Premios César, en la que se levantó como protesta al premio al director de cine —acusado hasta cuatro veces por violación de menores—. Pasadas las 23h, la policía, que empleó gases lacrimógenos empujó a las manifestantes hacia los pasillos subterráneos del metro. “Policía en todas partes, justicia en ninguna parte”, fue uno de los gritos de las feministas ante las cargas policiales.

El movimiento feminista ha desbordado igualmente las calles de Latinoamérica, muy especialmente de Chile, donde desde primera hora de la mañana, cientos de miles de mujeres —las cifras oficiales hablan de hasta dos millones de personas— se han movilizado para retomar las protestas que han llevado a la apertura de un proceso constituyente. El derecho a un aborto legal, libre, seguro y gratuito es una reclamación histórica como en todo el continente americano.

Desde Chile llegó, en 2019, la canción —y performance— que se ha desplegado en puntos de todo el mundo: el violador eres tú. Una denuncia del heteropatriarcado en forma de canción que este 8M se ha reproducido en las calles de Madrid, Sevilla, Zaragoza y ciudades menos pobladas como Algeciras o Formentera. 

Ni una menos —Bir kişi daha eksilmeyeceğiz!— es también el grito y la reclama del movimiento feminista turco, que ha sacado a miles de personas en las calles de Ankara y otras ciudades del país. 

En Italia, el movimiento Non Una di Meno ha salido a la calle en las grandes capitales para intervenir con acciones de denuncia en un contexto de cuarentena y pánico provocado por el coronavirus. El 2 de marzo, la Comisión de Garantía —autoridad encargada del desarrollo del derecho de huelga— suspendió la convocatoria de huelga el día 9 por parte de Non Una di Meno, en una decisión que los sindicatos y la organización denuncian como una vulneración de las libertades fundamentales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
#48832
9/3/2020 18:27

Lo contrario al feminismo es la ignorancia (visto en la manifestación). Feliz día de la mujer y feliz marea feminista, señoros machirulos ;D

1
4
#48857
10/3/2020 10:55

Se puede ser feminista e ignorante

2
0
#48870
10/3/2020 12:02

Se puede ser feminista e ignorante

3
0
#48811
9/3/2020 14:05

1000 casos de coronavirus en España, veremos por donde sale eso. Vosotros demostrando vuestra ceguera ideológica ignorando el tema. Eso es la izquierda, ceguera ideológica e ignorancia de las nociones más básicas sobre ciencia

7
4
#48808
9/3/2020 13:41

Pero vais a hablar de las transexuales que agredieron a mujeres abolicionistas o no

2
2
#48871
10/3/2020 12:03

la tercera guerra mundial sera entre feministas

1
0
#48856
10/3/2020 10:55

no te van a contar nasa de eso

0
0
#48804
9/3/2020 12:48

Ea, ya pasó. Ya se puede dejar el monotema e informar de otra cosa

6
4
#48777
8/3/2020 22:34

Es curioso. esta manifestación y este dia practicamente no se celebraban hasta hace un par de años. Hubo una campaña mediatica, de toda la prensa mundial a la vez, como si de pronto hubiesen descubierto que las mujeres existian hace 2 años. Es altamente sospechoso que todos los mass media del ejercito capitalista, al igual que hacen con la estafa de Greta Thunberg, de repente llenasen las portadas sin parar con el tema del feminismo. Lo 1º que se debe hacer con cualquier campaña provida por los medios liberales del capitalismo es desconfiar de su motivación real. El capital no se mueve por ideas, se mueve por intereses. Tengo la sensación de que alguien en las alturas se esta descojonando igual que cuando ven a supuestos ecologistas apoyar a Greta y no tienen iddea de que significa ni quien esta detras verdaderamente de esa campaña de marketing. No hay que confundir, el feminismo es legitimo, y ciertamente nos estamos cargando el planeta. Pero eso no legitima la campaña de Greta para que los gobiernos den dinero publico a las grandes empresas de siempre que es el fin unltimo de la niña esta, ni debe hacer olvidar que el problema de fondo no son hombres y mujeres si no explotados y explotadores. Por cierto si quieren leer algo verdaderamente machista, cojan cualquier revista femenina y rianse un rato. Esas que te dicen, maquillate porque estas vieja, adelgaza que estas gorda, tiñete que se te ven las canas, cambia de ropa cada 2 meses porque vas a dejar de gustarl@. Si por algo se caracteriza este feminismo de los mass media, es por ser absolutamente blanco e inofensivo para el capitalismo depredador y los saqueadores neoliberales.

12
6
#48793
9/3/2020 11:34

Es curioso como desde que los neoliberales meten pasta en la ultraderecha salen fachas hasta debajo de las setas.

3
9
#48803
9/3/2020 12:46

Salen fachas de debajo de las setas desde que os dedicáis a llamar fachas a cualquiera que no sigan vuestros dogmas, panda de sectarios.

7
4
#48875
10/3/2020 13:21

dicen que un martillo sólo ve clavos...

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.