Agresiones sexuales
Harvey Weinstein: un agresor sexual que agrede lo normal

El productor de Hollywood Harvey Weinstein ha sido acusado por más de treinta mujeres de abusos sexuales a lo largo de tres décadas. Twitter suspende temporalmente la cuenta de la actriz Rose McGowan, que lo acusó de violación. Los abusos eran conocidos en la industria, que no es ajena a la cultura de la violación que permite a un actor felicitarse de que su personaje viole a muchas mujeres.

Harvey Weinstein Hollywood denuncia
Harvey Weinstein junto a Georgina Chapman, su mujer, que ha pedido el divorcio tras conocerse las acusaciones.

“Hace dos décadas, el productor de Hollywood Harvey Weinstein invitó a Ashley Judd al hotel Peninsula de Beverly Hills para lo que ella esperaba que fuera un desayuno de trabajo. En su lugar, él la hizo sentar en su habitación, donde apareció en una bata de baño y le preguntó si le podría dar un masaje o podría mirarle mientras se bañaba [...] En 2014, el señor Weinstein invitó a Emily Nestor, que había trabajado un día como empleada temporal, al mismo hotel y le hizo otra oferta: si aceptaba sus propuestas sexuales, él impulsaría su carrera”.

Así empieza el reportaje del New York Times que ha destapado tres décadas de acoso a sus anchas del productor Harvey Weinstein. La investigación se basa en las declaraciones de ocho mujeres, pero hoy ya son treinta las que se han decidido a denunciar el acoso al que las sometió el productor, que ha sido despedido tras las acusaciones. 

Hasta ahora, y durante tres décadas, Weinstein (responsable, entre otras películas, de Sexo, mentiras y cintas de vídeo, Pulp Fiction o El indomable Will Hunting) ha acosado impunemente a mujeres de su entorno. 

“En diferentes entrevistas, ocho mujeres describieron los siguientes comportamientos por parte del señor Weinstein: aparecer casi desnudo o completamente desnudo delante de ellas, requerir su presencia mientras se bañaba o pedir insistentemente un masaje, o bien iniciar uno él mismo. Las mujeres, normalmente en torno a los 20, y con la esperanza de poder encontrar un apoyo para comenzar en la industria del cine, dijeron que podía cambiar rápidamente el curso del encuentro, de reuniones e informes en un momento a comentarios íntimos en el momento siguiente”.

Entre los nombres más conocidos están los de Angelina Jolie, que aseguró haber tenido “una mala experiencia con el señor Weinstein”, tras lo cual decidió no volver atrabajar con él y Gwyneth Paltrow, a quien le pidió un masaje que ella declinó.

Tras conocerse estos abusos, el presidente de Amazon Studios, Roy Price, ha sido suspendido por una acusación de abusos sexuales por parte de Isa Dick Hackett, que ha trabajado como productora en las series The Man in the High Castle y Philip K. Dick’s Electric Dreams

Hackett aseguró que el impacto de las denuncias contra Weinstein le hizo reunir fuerzas para hacer pública una experiencia “surrealista” que vivió en 2015, cuando Price se le insinuó insistentemente en un taxi mientras regresaban de la Comic-Con de San Diego. 

“Te va a encantar mi polla”, le dijo el ejecutivo de Amazon, quien, pese a las negativas de Hackett, continuó haciéndole proposiciones sexuales en una fiesta posterior en la que, por ejemplo, le dijo al oído la frase “sexo anal”.

Rose, be brave

Ashley Judd, Rosanna Arquette, Heather Graham, Louisette Geiss, Ambra Battilana Gutiérrez… la lista de actrices que denuncian haber sido víctimas del productor crece. Pero ha sido Rose McGowan quien se ha erigido en protagonista del caso Weinstein, al denunciar este jueves públicamente en su cuenta de Twitter haber sido violada por el productor.

En un tuit dirigido a Jeff Bezos, propietario de Amazon, le dice: “He dicho al jefe de tu estudio que HW me violó. Lo he dicho una y otra vez. Dijo que no se había probado. Le dije que yo era la prueba”. En una serie de tuits, la actriz pide a Amazon que “deje de financiar violadores, presuntos pedófilos y agresores sexuales”.


Tras la denuncia de McGowan, Twitter ha suspendido temporalmente su cuenta, lo que ha provocado una avalancha de apoyos con las etiquetas #ROSEARMY, #WomenBoycottTwitter o #Bebrave.

Un secreto a voces… lo normal

Tras las acusaciones registradas estos días, Emma Thompson ha dicho que los abusos en la industria del cine son un problema sistémico. “Hay muchos Harvey Weinstein”, ha dicho la actriz, que se ha referido al productor como un “depredador”.

A juzgar por los numerosos chistes y comentarios que le han valido a Weinstein sus abusos, parece que su comportamiento era un secreto a voces. “Enhorabuena a las cinco, ya no tendréis que fingir serios atraídas por Harvey Weinstein”, soltó Seth MacFarlane en la ceremonia de entrega de los Óscar de 2013. 

Thompson ha dicho a la BBC que “hay muchos ojos ciegos”. “No podemos seguir haciendo que las mujeres sean responsables. Ellas son las que tienen que hablar. ¿Por qué?", ha asegurado.

Ellas han hablado. Algunas lo hicieron antes del escándalo. Otras no, ¿por vergüenza? ¿miedo? ¿inseguridad? La empatía con los agresores que hace posible la cultura de la violación no es ajena a las mujeres víctimas de abusos.


Valgan de ejemplo las palabras de la diseñadora Dona Karan tras conocerse las denuncias. “Seguramente, ellas irían buscándolo”. La diseñadora, que luego ha matizado sus declaraciones, da en la clave. ¿Quién iba a creer a una joven buscando trabajo que visita en su hotel a un poderoso productor?

Pero hay, además, una clave: la credibilidad. Harvey Weinstein, un hombre con el poder de dar un “impulso” a cualquier carrera, ganador de un Óscar, un señor que se codea con Hillary Clinton y Obama. Al otro, actrices jóvenes (la mayoría sufrió estos abusos en tornos a sus veinte).

¿Quién va a creer a las mujeres en una sociedad en la que el acoso sexual está normalizado? Solo en un entorno en el que agredir a las mujeres es normal se explican las declaraciones de Jason Momoa, de Juego de Tronos, que aseguró que una de las ventajas de su papel es que “podía violar mujeres”. El dothraki se felicitaba así por poder violar a su antojo a Daenerys Targaryen.

El actor, que ya ha pedido disculpas, hace gala de la misma normalidad con la que se hace apología de la violación en Ligones, la cinta española, como denunció una de las actrices, Teresa Lozano: “La película está plagada de machismo, y perpetúa, desde el minuto uno, esa imagen de los hombres cazadores, que sólo quieren carnaza y las mujeres locas, inseguras y que les va la marcha”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Francia
Mathilde Forget “Francia es un país que tiene miedo de abordar las violencias sexuales”
La escritora francesa aborda las violencias sexuales en su segunda novela, ‘Por voluntad propia’, publicada en el Estado español por Editorial Tránsito.
Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.