Muere un trabajador en Murcia tras sufrir un golpe de calor durante su jornada laboral

Era jardinero, tenía 24 años y es la segunda muerte por estas causas en la Región en lo que va de verano. El Ministerio de Trabajo recuerda que las sanciones en el incumplimiento de la legislación laboral puede llegar al millón de euros.
Transporte sanitario murcia
Servicios de emergencia sanitarios de la Región de Murcia
1 ago 2023 13:26

Los servicios sanitarios de emergencia no han podido salvar la vida de un hombre de 24 años. Trabajaba de jardinero en el municipio de Mazarrón. Según informaron los servicios sanitarios, el joven se quedó inconsciente en medio de su jornada laboral el pasado lunes 31 de julio, pero no pudieron hacer nada por reanimarlo. 

El incidente fue comunicado al Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región. Según medios locales, el hecho se produce dos semanas después de que el mismo municipio lamentase el fallecimiento de otro hombre, de 42 años en este caso, que murió en plena calle a consecuencia de otro golpe de calor mientras trabajaba en un invernadero de tomates bajo temperaturas extremas. 

En este otro caso, tal y como explicó su compañero, estuvieron desde las ocho de la mañana hasta las doce y media de la tarde trabajando. Después pararon hasta las cuatro y al poco el hombre empezó a sentirse indispuesto. Salieron del invernadero hacia una zona de sombra. El hombre empeoró y se desplomó perdiendo la consciencia. Tras pasar unos días en el hospital, finalmente falleció. 

Sanciones de casi un millón de euros

En el marco del Plan Especial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, lanzado por el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz, las empresas de sectores que trabajan al aire libre han recibido más de 100.000 cartas para recordar medidas para proteger a los trabajadores que estén expuestos a las altas temperaturas durante las olas de calor. El ya aprobado Real Decreto 4/2023 del 11 de mayo, recoge las nuevas medidas de prevención de riesgos laborales en episodios de elevadas temperaturas. 

Además de las olas de calor, entran a valoración las características del trabajo y las características personales o el estado biológico de la persona trabajadora. Así, ya no solo es que se pueda modificar la jornada de trabajo, sino que las medidas preventivas incluyen la prohibición de desarrollar determinadas tareas durante las horas del día en las que concurran fenómenos meteorológicos adversos, en aquellos casos en que no pueda garantizarse de otro modo la debida protección de la persona trabajadora. 

El Ministerio de Trabajo ha alertado que no cumplir esta legislación se considerará una infracción grave o muy grave. En ese sentido, las sanciones económicas irán desde los 2.451 a los 49.180 euros en las graves y con multas desde 49.181 hasta 983736 en las muy graves. Por ahora, se desconoce si las dos empresas de la Región de Murcia incumplían esta legislación laboral. 

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...