Accidentes laborales
Muere un trabajador en Murcia tras sufrir un golpe de calor durante su jornada laboral

Era jardinero, tenía 24 años y es la segunda muerte por estas causas en la Región en lo que va de verano. El Ministerio de Trabajo recuerda que las sanciones en el incumplimiento de la legislación laboral puede llegar al millón de euros.
Transporte sanitario murcia
Servicios de emergencia sanitarios de la Región de Murcia
1 ago 2023 13:26

Los servicios sanitarios de emergencia no han podido salvar la vida de un hombre de 24 años. Trabajaba de jardinero en el municipio de Mazarrón. Según informaron los servicios sanitarios, el joven se quedó inconsciente en medio de su jornada laboral el pasado lunes 31 de julio, pero no pudieron hacer nada por reanimarlo. 

El incidente fue comunicado al Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región. Según medios locales, el hecho se produce dos semanas después de que el mismo municipio lamentase el fallecimiento de otro hombre, de 42 años en este caso, que murió en plena calle a consecuencia de otro golpe de calor mientras trabajaba en un invernadero de tomates bajo temperaturas extremas. 

En este otro caso, tal y como explicó su compañero, estuvieron desde las ocho de la mañana hasta las doce y media de la tarde trabajando. Después pararon hasta las cuatro y al poco el hombre empezó a sentirse indispuesto. Salieron del invernadero hacia una zona de sombra. El hombre empeoró y se desplomó perdiendo la consciencia. Tras pasar unos días en el hospital, finalmente falleció. 

Sanciones de casi un millón de euros

En el marco del Plan Especial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, lanzado por el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz, las empresas de sectores que trabajan al aire libre han recibido más de 100.000 cartas para recordar medidas para proteger a los trabajadores que estén expuestos a las altas temperaturas durante las olas de calor. El ya aprobado Real Decreto 4/2023 del 11 de mayo, recoge las nuevas medidas de prevención de riesgos laborales en episodios de elevadas temperaturas. 

Además de las olas de calor, entran a valoración las características del trabajo y las características personales o el estado biológico de la persona trabajadora. Así, ya no solo es que se pueda modificar la jornada de trabajo, sino que las medidas preventivas incluyen la prohibición de desarrollar determinadas tareas durante las horas del día en las que concurran fenómenos meteorológicos adversos, en aquellos casos en que no pueda garantizarse de otro modo la debida protección de la persona trabajadora. 

El Ministerio de Trabajo ha alertado que no cumplir esta legislación se considerará una infracción grave o muy grave. En ese sentido, las sanciones económicas irán desde los 2.451 a los 49.180 euros en las graves y con multas desde 49.181 hasta 983736 en las muy graves. Por ahora, se desconoce si las dos empresas de la Región de Murcia incumplían esta legislación laboral. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Asanuma
1/8/2023 15:02

"Las míseras promesas climáticas de los países dejarán arder a la clase trabajadora internacional":
https://truthout.org/articles/countries-paltry-climate-pledges-will-let-the-international-working-class-b

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.