Accidentes laborales
Muere un trabajador en Murcia tras sufrir un golpe de calor durante su jornada laboral

Era jardinero, tenía 24 años y es la segunda muerte por estas causas en la Región en lo que va de verano. El Ministerio de Trabajo recuerda que las sanciones en el incumplimiento de la legislación laboral puede llegar al millón de euros.
Transporte sanitario murcia
Servicios de emergencia sanitarios de la Región de Murcia
1 ago 2023 13:26

Los servicios sanitarios de emergencia no han podido salvar la vida de un hombre de 24 años. Trabajaba de jardinero en el municipio de Mazarrón. Según informaron los servicios sanitarios, el joven se quedó inconsciente en medio de su jornada laboral el pasado lunes 31 de julio, pero no pudieron hacer nada por reanimarlo. 

El incidente fue comunicado al Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región. Según medios locales, el hecho se produce dos semanas después de que el mismo municipio lamentase el fallecimiento de otro hombre, de 42 años en este caso, que murió en plena calle a consecuencia de otro golpe de calor mientras trabajaba en un invernadero de tomates bajo temperaturas extremas. 

En este otro caso, tal y como explicó su compañero, estuvieron desde las ocho de la mañana hasta las doce y media de la tarde trabajando. Después pararon hasta las cuatro y al poco el hombre empezó a sentirse indispuesto. Salieron del invernadero hacia una zona de sombra. El hombre empeoró y se desplomó perdiendo la consciencia. Tras pasar unos días en el hospital, finalmente falleció. 

Sanciones de casi un millón de euros

En el marco del Plan Especial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, lanzado por el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz, las empresas de sectores que trabajan al aire libre han recibido más de 100.000 cartas para recordar medidas para proteger a los trabajadores que estén expuestos a las altas temperaturas durante las olas de calor. El ya aprobado Real Decreto 4/2023 del 11 de mayo, recoge las nuevas medidas de prevención de riesgos laborales en episodios de elevadas temperaturas. 

Además de las olas de calor, entran a valoración las características del trabajo y las características personales o el estado biológico de la persona trabajadora. Así, ya no solo es que se pueda modificar la jornada de trabajo, sino que las medidas preventivas incluyen la prohibición de desarrollar determinadas tareas durante las horas del día en las que concurran fenómenos meteorológicos adversos, en aquellos casos en que no pueda garantizarse de otro modo la debida protección de la persona trabajadora. 

El Ministerio de Trabajo ha alertado que no cumplir esta legislación se considerará una infracción grave o muy grave. En ese sentido, las sanciones económicas irán desde los 2.451 a los 49.180 euros en las graves y con multas desde 49.181 hasta 983736 en las muy graves. Por ahora, se desconoce si las dos empresas de la Región de Murcia incumplían esta legislación laboral. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Asanuma
1/8/2023 15:02

"Las míseras promesas climáticas de los países dejarán arder a la clase trabajadora internacional":
https://truthout.org/articles/countries-paltry-climate-pledges-will-let-the-international-working-class-b

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.