Activismos
            
            
           
           
Defender los derechos humanos con las leyes en la mano
           
        
        Nos  acercamos a quienes usan sus  conocimientos y preparación jurídica para defender, asesorar y  acompañar legalmente a quienes lo necesitan. En el tercer capítulo  de ACTIVISMOS nos sumergimos en el activismo jurídico a través de  dos casos muy distintos, temáticamente hablando, pero que tienen en  común la lucha contra las injustas vulneraciones de los derechos  humanos empleando para ello los recursos, normas y procesos del  propio sistema judicial.
Comenzamos el programa en El Salvador, hablando con la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, que lleva desde el año 2009 promoviendo un cambio en la legislación que restringe totalmente el aborto en el país, así como defendiendo legalmente a las mujeres que son procesadas, acusadas y/o condenadas por abortos, emergencias obstétricas o delitos relacionados.
Después nos trasladamos a Oaxaca (México) para conocer conocer la batalla legal del pueblo indígena chontal para defender su territorio frente a un proyecto minero que pretendía ocupar más de cinco mil hectáreas de tierras comunales de la mano de Tequio Jurídico.
Recuerda que este programa forma parte de una serie original de El Salto Radio, cuyos primeros dos capítulos puedes escuchar aquí.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!