Activismos
Muralismo: la apropiación artística del espacio público

Estrenamos serie radiofónica en El Salto Radio en la que exploramos diferentes formas de hacer activismo
Capitulo1Activismos
14 nov 2023 06:00

Las formas de ejercer el activismo son de los más diversas y han ido cambiando a lo largo de la historia reciente. Desde la convocatoria de manifestaciones en las calles, a las formas más modernas de ciberactivismo, pasando por tantas otras como la canción protesta, la performance o el radialismo pirata. La nueva serie de El Salto Radio, ACTIVISMOS, habla con quienes idean y llevan a cabo estas acciones y se sienta a analizar con ellos los pros y los contras de cada una de estas formas de reivindicación. En este primer capítulo hablamos del muralismo y que este tiene como medio para la reivindicación, la denuncia o la sensibilización cuando se emplaza en el espacio público.

Comenzamos en el Estado español hablando con Unlogic Crew del caso del mural de Ciudad Lineal que, tras ser vandalizado en la madrugada del 8 de marzo de 2021, volvía a ser noticia hace una semanas al ser acusado como autor de los hechos un militante del partido político Vox. 

Viajamos posteriormente hasta Colombia con el testimonio de María del Carmen Mayusa. En calidad de víctima de diversos crímenes de estado y miembro del MOVICE, nos explicará el uso que de esta herramienta artística está haciendo la Campaña por la Verdad poniendo en diferentes plazas de Bogotá los rostros y nombres de los responsables de los llamados “falsos positivos” y de dirigentes militares y civiles con con presuntos vínculos con el paramilitarismo.

Finalmente, cerramos el programa en la frontera más transitada del mundo, la que separa Tijuana (México) de San Ysidro (Estados Unidos). En Playas de Tijuana, el muro que separa ambos países se ha convertido en un mural que cuenta una parte de la migración de la que pocas veces se habla: la deportación. La directora del proyecto Lizbeth de la Cruz Santana cuenta como surgió en Playas de Tijuana Mural Proyect y uno de sus protagonistas, Javier Salazar, nos cuenta como fue poner su propio retrato e historia sobre el muro que durante tanto tiempo le separó de su familia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
El Salto Radio
El Salto Radio Extranjería trabada
Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.