Actualidad LGTBIQ+
De la medicación para Semenya a la represión contra una marcha LGTBIQ+ en Cuba

Un pastor trans de Hong Kong quiere oficiar bodas de parejas del mismo sexo. En La Habana, la policía reprime una manifestación por los derechos LGTB. La actualidad LGTBQI+ de las últimas dos semanas en siete titulares.

Caster Semenya 1
La atleta Caster Semenya tras ganar la medalla de plata en los 800 metros enlos JJOO de Lóndres, en 2012. Foto: Jon Connell
15 may 2019 10:00

La nueva norma de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo cerca a los deportistas con diferencias del desarrollo sexual. Un pastor trans de Hong Kong quiere oficiar bodas de parejas del mismo sexo. En La Habana, la policía reprime una manifestación por los derechos LGTB.

Estas son algunas de las noticias más destacadas en nuestro primer Observatorio de noticias LGTBiQ+, que a partir de ahora recogerá cada dos semanas las noticias más destacadas sobre derechos LGTB en el mundo. 

Reino Unido, veto a la propaganda de países anti derechos en el metro
Transportes de Londres (TfL) ha prohibido la instalación de carteles, vinilos y demás material publicitario de once naciones y de sus respectivas empresas estatales, según informó Gayles.Tv. Por el momento, ya se han suspendido campañas de Arabia Saudí, Paquistán y Emiratos Árabes, mientras que se está estudiando otros anuncios.

Medicación contra la diferencia en el deporte
La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) ha dictado una nueva norma que impone un control sobre los niveles de testosterona que pueden tener las corredoras, que en el caso de las atletas con diferencias de desarrollo sexual (DSD) suele ser alto. La sudafricana Caster Semenya pierde así el caso contra la IAAF. Semenya había impugnado la reglamentación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés), organismo que rechazó su petición y confirmó con algunas reservas la validez de las nuevas reglas de la IAAF.

Brunéi, ampliación de la moratoria de pena de muerte
El sultán de Brunéi, Hassanal Bolkiah, ha ampliado la moratoria vigente sobre la pena de muerte a los homosexuales tras la condena internacional a la propuesta de ley que establecía la muerte por lapidación a los actos de sodomía. Brunéi adoptó algunos elementos de esta nueva ley en 2014 y desde entonces ha ido ampliando progresivamente su alcance. Tras la reacción, el sultán ha decidido eliminar la pena de muerte de la llamada Orden de la Sharia para el Código Penal.

LGTBIAQ+
“Los grupos antiderechos practican una ideología del odio”

Bianka Gabriela Rodríguez preside Comcavis Trans, organización que trabaja por el reconocimiento y el cumplimiento de los derechos humanos de las personas LGTBI en El Salvador, donde las mujeres trans tienen una expectativa de vida de 33 años.

Ley trans vigente en Uruguay
El reglamento que desarrolla la Ley Integral Trans de Uruguay entró en vigor a comienzos del mes de mayo, mientras grupos ultraconservadores intentan derogarla mediante referéndum.

Un pastor quiere oficiar bodas igualitarias en Hong Kong
Un hombre transgénero, pastor en una iglesia cristiana de Hong Kong, ha mostrado su intención de oficiar y que se reconozca el reconocimiento del matrimonio igualitario en Hong Kong. Su nombre es Marrz Balaoro, tiene 62 años y es de origen filipino.

Cuba, represión contra una marcha LGTB en La Habana
La policía cubana interrumpió el sábado 11 de mayo una marcha por los derechos del colectivo LGBT en La Habana. Se trataba de una convocatoria alternativa a la manifestación oficial, que este año no se realizó. Los asistentes lograron avanzar unos 400 metros con consignas como “Sí se puede” y “Cuba diversa”. Los activistas LGBT mostraron su desacuerdo por la suspensión de la manifestación oficial que organiza el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), bajo la tutela del Ministerio de Salud. Al menos tres personas fueron detenidas.

España sale del top ten europeo de países respetuosos con las personas LGTBIQ+
España deja de estar entre los diez países europeos más respetuosos con los derechos del colectivo LGTBI, como ha destacado la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB). El último informe anual sobre la situación de los derechos de las personas LGTBI en Europa elaborado por ILGA Europa sitúa a España en el puesto número 11.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Víktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.
Literatura
Daria Serenko “Mi patria parece un cementerio”
La autora rusa Daria Serenko está exiliada en España desde el año 2023. Es una de las miles de personas consideradas “agentes extranjeros” por el Gobierno de Vladimir Putin. Serenko presenta su libro 'Deseo cenizas para mi casa'.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.