Actualidad LGTBIQ+
De la medicación para Semenya a la represión contra una marcha LGTBIQ+ en Cuba

Un pastor trans de Hong Kong quiere oficiar bodas de parejas del mismo sexo. En La Habana, la policía reprime una manifestación por los derechos LGTB. La actualidad LGTBQI+ de las últimas dos semanas en siete titulares.

Caster Semenya 1
La atleta Caster Semenya tras ganar la medalla de plata en los 800 metros enlos JJOO de Lóndres, en 2012. Foto: Jon Connell
15 may 2019 10:00

La nueva norma de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo cerca a los deportistas con diferencias del desarrollo sexual. Un pastor trans de Hong Kong quiere oficiar bodas de parejas del mismo sexo. En La Habana, la policía reprime una manifestación por los derechos LGTB.

Estas son algunas de las noticias más destacadas en nuestro primer Observatorio de noticias LGTBiQ+, que a partir de ahora recogerá cada dos semanas las noticias más destacadas sobre derechos LGTB en el mundo. 

Reino Unido, veto a la propaganda de países anti derechos en el metro
Transportes de Londres (TfL) ha prohibido la instalación de carteles, vinilos y demás material publicitario de once naciones y de sus respectivas empresas estatales, según informó Gayles.Tv. Por el momento, ya se han suspendido campañas de Arabia Saudí, Paquistán y Emiratos Árabes, mientras que se está estudiando otros anuncios.

Medicación contra la diferencia en el deporte
La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) ha dictado una nueva norma que impone un control sobre los niveles de testosterona que pueden tener las corredoras, que en el caso de las atletas con diferencias de desarrollo sexual (DSD) suele ser alto. La sudafricana Caster Semenya pierde así el caso contra la IAAF. Semenya había impugnado la reglamentación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés), organismo que rechazó su petición y confirmó con algunas reservas la validez de las nuevas reglas de la IAAF.

Brunéi, ampliación de la moratoria de pena de muerte
El sultán de Brunéi, Hassanal Bolkiah, ha ampliado la moratoria vigente sobre la pena de muerte a los homosexuales tras la condena internacional a la propuesta de ley que establecía la muerte por lapidación a los actos de sodomía. Brunéi adoptó algunos elementos de esta nueva ley en 2014 y desde entonces ha ido ampliando progresivamente su alcance. Tras la reacción, el sultán ha decidido eliminar la pena de muerte de la llamada Orden de la Sharia para el Código Penal.

LGTBIAQ+
“Los grupos antiderechos practican una ideología del odio”

Bianka Gabriela Rodríguez preside Comcavis Trans, organización que trabaja por el reconocimiento y el cumplimiento de los derechos humanos de las personas LGTBI en El Salvador, donde las mujeres trans tienen una expectativa de vida de 33 años.

Ley trans vigente en Uruguay
El reglamento que desarrolla la Ley Integral Trans de Uruguay entró en vigor a comienzos del mes de mayo, mientras grupos ultraconservadores intentan derogarla mediante referéndum.

Un pastor quiere oficiar bodas igualitarias en Hong Kong
Un hombre transgénero, pastor en una iglesia cristiana de Hong Kong, ha mostrado su intención de oficiar y que se reconozca el reconocimiento del matrimonio igualitario en Hong Kong. Su nombre es Marrz Balaoro, tiene 62 años y es de origen filipino.

Cuba, represión contra una marcha LGTB en La Habana
La policía cubana interrumpió el sábado 11 de mayo una marcha por los derechos del colectivo LGBT en La Habana. Se trataba de una convocatoria alternativa a la manifestación oficial, que este año no se realizó. Los asistentes lograron avanzar unos 400 metros con consignas como “Sí se puede” y “Cuba diversa”. Los activistas LGBT mostraron su desacuerdo por la suspensión de la manifestación oficial que organiza el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), bajo la tutela del Ministerio de Salud. Al menos tres personas fueron detenidas.

España sale del top ten europeo de países respetuosos con las personas LGTBIQ+
España deja de estar entre los diez países europeos más respetuosos con los derechos del colectivo LGTBI, como ha destacado la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB). El último informe anual sobre la situación de los derechos de las personas LGTBI en Europa elaborado por ILGA Europa sitúa a España en el puesto número 11.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Viktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.