Actualidad LGTBIQ+
Primer pasaporte no binario en Austria, primer alcalde trans en Italia y 50 años de Stonewall

Este mes se cumple medio siglo de la reacción contra una redada homófoba que inició el Orgullo en Nueva York. Austria, Italia y EE UU han dado un paso adelante para acabar con la lgtbfobia mientras que organismo internacionales alertan de la represión en Líbano y Chechenia.

Nueva York Monumento Marsha P. Johnson Sylvia Rivera
El alcalde de Nueva York, Mayor Bill de Blasio, en el acto de presentación del monumento a Marsha P. Johnson and Sylvia Rivera
3 jun 2019 08:00

Este mes se cumple medio siglo de la reacción contra una redada homófoba que inició el Orgullo en Nueva York. Austria, Italia y EE UU han dado un paso adelante para acabar con la lgtbfobia mientras que organismo internacionales alertan de la represión en Líbano y Chechenia. Estas son las noticias de actualidad LGTBQi+ más destacadas de las últimas dos semanas.

Nueva York rendirá tributo a las activistas transgénero Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera, que jugaron un destacado papel en la reacción contra una redada el 29 de junio de 1969 en el bar Stonewall, una protesta que prendió la mecha del Orgullo LGTBI+. El monumento estará en el Ruth Wittenberg Triangle, un espacio público en el corazón del vecindario, donde hay varios emblemáticos puntos de referencia que fueron fundamentales para la historia y la lucha de la comunidad LGBTQ, incluyendo el Stonewall, indicó el Ayuntamiento en un comunicado, pero el lugar donde finalmente estará ubicado el monumento será discutido en reuniones comunitarias.

También en EE UU, el gobernador de Colorado, Jared Polis, firmó el viernes 30 de mayo dos leyes para proteger los derechos de la comunidad LGBTQi+. Una de ellas prohíbe las llamadas “terapias de conversión” y otra facilita el cambio de género en los documentos de identidad. Junto a Maine, Colorado es el segundo estado que esta semana aprueba leyes contra esa práctica, con lo que 18 estados de la nación, junto con 50 ciudades y jurisdicciones, tienen leyes similares.

El Brasil, la mayoría de los jueces del Tribunal Supremo de Brasil ha votado a favor de criminalizar la homofobia. Seis de los 11 jueces del Tribunal Supremo de Brasil acordaron a finales de mayo que los actos de homofobia y transfobia deberían tratarse de acuerdo a las leyes en vigor contra la discriminación hasta que el Parlamento del país apruebe una ley que se ocupe de la protección de la comunidad LGBT.

En Europa, la comunidad LGTBI+ tiene motivos para celebrar. En Austria, las autoridades competentes han expedido el primer pasaporte con un sexo legal no binario. La primera persona que ha podido disfrutar de este derecho que reconoció hace un año una sentencia del Tribunal Constitucional se llama Alex Jürgen.

Actualidad LGTBIQ+
De la medicación para Semenya a la represión en La Habana

Un pastor trans de Hong Kong quiere oficiar bodas de parejas del mismo sexo. En La Habana, la policía reprime una manifestación por los derechos LGTB. La actualidad LGTBQI+ de las últimas dos semanas en siete titulares.

En Italia, tras las elecciones municipales que se celebraron el 28 de mayo, el municipio de Tromello tendrá el primer alcalde transexual del país. El abogado Gianmarco Negri venció con un 37’5% de los votos en esta ciudad del norte del país que tradicionalmente ha votado a la Liga del ministro del Interior, Matteo Salvini.. El candidato de la Liga obtuvo el 25,8 por ciento% de los votos a pesar de que ese mismo partido había logrado más del 52% en as elecciones al Parlamento Europeo.

Y, pese a las noticias que permiten afrontar el Mes del Orgullo con optimismo son muchas, la LGTBfobia no queda fuera de la actualidad. La organización Human Rights Watch (HRW) ha denunciado que la policía de Chechenia ha llevado a cabo una nueva ronda de detenciones ilegítimas y humillación de personas homosexuales o bisexuales. Según esta organización, los nuevos abusos se producen en un contexto de impunidad absoluta para la brutal purga anti-gay en gran escala en la primavera de 2017 y ha llamado a las autoridades rusas a investigar de manera "urgente y efectiva" este tipo de acciones.

En Kenia, un fallo de su Tribunal Superior de Justicia, Kenia mantiene vigente la criminalización de las relaciones homosexuales. Mientras, este mismo mes Amnistía Internacional ha denunciado que Líbano ha prohibido la aplicación Grindr, utilizada como plataforma de contactos entre hombres homosexuales. Amnistía Internacional califica el cierre como “un golpe para la libertad y los derechos sexuales”.

Arquivado en: Actualidad LGTBIQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Actualidad LGTBIQ+
Orgullo Miles de personas se unen a los orgullos críticos en Andalucía este 28J
Los colectivos críticos LGTBIQA+ andaluces han centrado sus reivindicaciones en la crítica a la mercantilización de los Pride oficiales y contra el genocidio en Gaza.
Andalucía
Actualidad LGTBIQA+ Los colectivos LGTBIQA+ críticos andaluces se rebelan contra el orgullo mercantilizado
Decenas de colectivos andaluces proponen un orgullo reivindicativo frente a la mercantilización promovida por distintos Ayuntamientos, muchos de ellos gobernados por el PP
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.