Acuerdos comerciales
De Guindos firma nuevos compromisos comerciales con la dictadura de los Emiratos Árabes

El ministro de Economía ha estado en los Emiratos Árabes Unidos para firmar un acuerdo que aumente el comercio bilateral, ignorando que en el país se violan sistemáticamente los derechos humanos. 
De Guindos Emiratos Árabes
De Guindos firma un compromiso comercial con los Emiratos Árabes Unidos

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

23 oct 2017 11:10

Hoy, 23 de octubre, se ha celebrado en Dubái la cuarta sesión del Comité Económico. El ministro de Economía, Luis de Guindos, y su homónimo en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Sultan Bin Saeed Al Mansoori, se han comprometido a intensificar las relaciones económicas, comerciales y de inversión.

Dentro de los compromisos incluidos en la declaración conjunta firmada hoy se encuentra el de continuar explorando nuevas oportunidades y el de implicar a los agentes públicos y privados en la creación de empresas mixtas, una vía para abrir al capital privado emiratí a sectores que están cubiertos por oferta pública. De hecho, el compromiso firmado anuncia la promoción de proyectos de inversión conjuntos en sectores estratégicos como las energías renovables, la salud, la educación, la tecnología, el transporte, la ingeniería aeroespacial y el agua. De Guindos mostró su apoyo a aumentar el compromiso de los agentes públicos y privados españoles para trabajar en estas áreas.

Los Emiratos Árabes, una "monarquía constitucional federal" donde la ciudadanía no puede elegir a sus representantes, ha recibido acusaciones muy graves por violaciones de los derechos humanos y el trato a las mujeres, colectivos LGTBI o la violación del derecho de libertad de expresión en redes sociales. Para Pedro Ramiro, investigador de OMAL y autor del libro Marca España, ¿a quién beneficia?, este nuevo acuerdo va en la línea de la actuación del actual Gobierno. "Es la historia de la Marca España: cuando la prioridad absoluta son los intereses comerciales, no hay mayor problema en organizar delegaciones y viajes a países con un largo historial de violaciones a los derechos humanos como Emiratos Árabes Unidos, Marruecos, Guinea Ecuatorial, Rusia o Colombia".

El acuerdo abre la puerta al capital privado emiratí en sectores como la salud, la educación o el transporte
El ministro español, que estuvo acompañado de la secretaria de Estado de Comercio, Marisa Poncela, felicitó al ministro emiratí por su trabajo para lanzar el Centro Nacional de Innovación y ofreció cooperación tecnológica y apoyo en el desarrollo en sectores en los que España goza de reconocimiento internacional.

Reactivar el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y el Consejo de Cooperación del Golfo fue otra de las peticiones de De Guindos al Gobierno de los Emiratos. Las negociaciones sobre este tratado llevan años encalladas, pero desde principios de este año, la Unión Europea está intentando relanzar este acuerdo con las dictaduras de Qatar, Arabia Saudí y los Emiratos.

Este tipo de tratados son únicamente comerciales, tal y como critica Ramiro al explicar a este diario que "mientras se fomenta una idea de la 'seguridad jurídica' vinculada únicamente a los intereses económicos, esto es, a asegurar los contratos de las multinacionales españolas y ampliar su acceso a nuevos nichos de negocio, ¿dónde queda la seguridad jurídica de los derechos humanos?".

Según el Ministerio de Economía, el comercio bilateral con este país ha aumentado en los últimos diez años. En 2007, el comercio total ascendió a 973 millones. En 2016, la cifra subió hasta los 2.079 millones de euros. En 2016, España exportó a los Emiratos Árabes Unidos mercancías por 1.746 millones de euros e importó bienes por 334 millones. El saldo comercial fue favorable a España en 1.412 millones de euros. Emiratos es el segundo mayor mercado para las compañías españolas en la región. En lo que va de año, las exportaciones a este país ascienden a 1.231 millones de euros.

Los dos países coincidieron en la importancia de alcanzar un acuerdo bilateral de inversiones y para ello se emplazaron a una próxima reunión en el primer trimestre de 2018 si para entonces España obtiene la pertinente autorización de la Comisión Europea, y para el próximo Comité Conjunto, que se celebrará en España en 2019.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Mercosur
Mercosur Ministro Carlos Cuerpo, no nos venda la moto del acuerdo UE-Mercosur
A uno y otro lado del océano, las organizaciones agrarias, ecologistas y sociales sabemos que el efecto de este tratado será devastador para la agricultura social.
#1549
23/10/2017 19:19

De Guindos sigue robando, impune e inmune, y el Estado criminal sigue persiguiendo a las personas decentes.

4
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.