Agresiones homófobas
La brutal agresión homófoba en Madrid dispara la rabia con concentraciones en varias ciudades

Al ataque de unos encapuchados a un joven de 20 años en un portal se suman agresiones en Toledo y Melilla, a tan solo dos meses del asesinato de Samuel Luiz.
Contra los nazis, mariconazos.  #JusticiaPorSamuel - 1
Concentración en la Puerta del Sol, en Madrid, para pedir justicia para Samuel Luiz, en julio de 2021. Álvaro Minguito
8 sep 2021 10:12

Este miércoles, el Movimiento Autónomo Cuir de Madrid ha convocado una concentración en la Puerta del Sol con el lema “Frente a sus cuchillos, nuestra rabia”. La organización ha cambiado la hora a las 21h tras anunciar en un primer momento las 19h como hora de la convocatoria. Lo ha hecho para evitar la coincidencia con una concentración en el mismo lugar para denunciar el asesinato de Eleazar García, un chico gitano con discapacidad mental asesinado en 2019 por policías y vigilantes a las puertas del estadio El Molinón de Xixón, que tendrá lugar a las 19h.

Esta convocatoria se produce en respuesta a la brutal agresión ocurrida en la tarde de este domingo en un portal del barrio de Malasaña, en Madrid, en la que ocho individuos encapuchados atacaron a un joven de 20 años en un portal, cortándole el labio y grabándole con un cuchilo la palabra “maricón” en el glúteo, unos hechos que investiga la Policía Nacional.

También en Madrid, El Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (COGAM) y la asociación Kif Kif han convocado una concentración para este sábado 11 de septiembre “ante la ola de agresiones a personas LGTBI”.

La “ola de agresiones” que ha despertado la alarma a tan solo dos meses del asesinato de Samuel Luiz en A Coruña va más allá de Madrid. El día en que se conocía la agresión en la capital, salía también a la luz una agresión homófoba en la localidad de Velada, en la comarca de Talavera de la Reina, durante las fiestas locales. 

Además, en Melilla, la Asociación de Gays y Lesbianas de Melilla (Amlega) denunciaba que el 28 de agosto se produjo una “brutal agresión” homófoba y racista sufrida por un joven marroquí.

Las concentraciones en repulsa por la LGTBfobia se producirán en varias ciudades en todo el Estado. 

Así, en Barcelona el colectivo Furia Trans convoca este miércoles a las 20h en la Plaza de la Universidad “contra las agresiones LGTBIfóbicas y fascistas de Madrid, Toledo y Castelló”, en alusión también a la irrupción de un hombre en esta última localidad en un acto feminista y antifascista con una pistola de perdigones el pasado fin de semana.

Además, este miércoles 8 de septiembre, a las 20:00h, habrá una concentración en la Plaza Mayor de Palencia, “en repulsa por el brutal ataque homófobo del pasado domingo en Madrid, y contra las agresiones que sufrimos las personas LGTBI+ de manera continua”. 

En Vigo, la Asociación Nós Mesmas hace un llamamiento para el viernes 10 de septiembre a las 20h.

Por su parte, Lamda hace un llamamiento en Valencia. En este caso, será el sábado 11 de septiembre a las 19h. en la Plaça del Cedre.

También hay convocatoria en la Plaza Alta de Algeciras.

En Cartagena, el colectivo Galactycoc hace un llamamiento para concentrarse en repulsa por las agresiones LGTBfóbicas el sábado a las 19h. en la Plaza del ICUE.

En Sevilla, la convocatoria será el 18 de septiembre. La Red de Municipios Orgullosos ha lanzado una convocatoria conjunta. Lo hace para el día 16 de septiembre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Agresiones homófobas
Homofobia Una pareja es agredida por homofobia en el Carnaval de Badajoz
Dos jóvenes serán procesados por un delito de odio tras una agresión homófoba en Badajoz. Las víctimas recibieron insultos, patadas y puñetazos, sufriendo heridas leves.
LGTBIAQ+
LGTBIfobia #JusticiaParaSamuel: cuatro rostros y la trampa del punitivismo
Crítica de las lógicas punitivistas tras la difusión de las caras de los presuntos asesinos de Samuel Luiz. Una apuesta integral y radical ante la LGTBIfobia estructural y los mecanismos represivos del Estado.
LGTBIfobia
LGTBIfobia El PCE y el Soviet de Getafe denuncian agresiones LGTBIfóbicas y fascistas hacia cuatro de sus miembros
La formación comunista y el espacio anticapitalista de esta localidad han convocado una concentración este jueves a las 20h para denunciar el incremento de ataques ultra en los últimos años en los barrios.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.