Agresiones homófobas
La brutal agresión homófoba en Madrid dispara la rabia con concentraciones en varias ciudades

Al ataque de unos encapuchados a un joven de 20 años en un portal se suman agresiones en Toledo y Melilla, a tan solo dos meses del asesinato de Samuel Luiz.
Contra los nazis, mariconazos.  #JusticiaPorSamuel - 1
Concentración en la Puerta del Sol, en Madrid, para pedir justicia para Samuel Luiz, en julio de 2021. Álvaro Minguito
8 sep 2021 10:12

Este miércoles, el Movimiento Autónomo Cuir de Madrid ha convocado una concentración en la Puerta del Sol con el lema “Frente a sus cuchillos, nuestra rabia”. La organización ha cambiado la hora a las 21h tras anunciar en un primer momento las 19h como hora de la convocatoria. Lo ha hecho para evitar la coincidencia con una concentración en el mismo lugar para denunciar el asesinato de Eleazar García, un chico gitano con discapacidad mental asesinado en 2019 por policías y vigilantes a las puertas del estadio El Molinón de Xixón, que tendrá lugar a las 19h.

Esta convocatoria se produce en respuesta a la brutal agresión ocurrida en la tarde de este domingo en un portal del barrio de Malasaña, en Madrid, en la que ocho individuos encapuchados atacaron a un joven de 20 años en un portal, cortándole el labio y grabándole con un cuchilo la palabra “maricón” en el glúteo, unos hechos que investiga la Policía Nacional.

También en Madrid, El Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (COGAM) y la asociación Kif Kif han convocado una concentración para este sábado 11 de septiembre “ante la ola de agresiones a personas LGTBI”.

La “ola de agresiones” que ha despertado la alarma a tan solo dos meses del asesinato de Samuel Luiz en A Coruña va más allá de Madrid. El día en que se conocía la agresión en la capital, salía también a la luz una agresión homófoba en la localidad de Velada, en la comarca de Talavera de la Reina, durante las fiestas locales. 

Además, en Melilla, la Asociación de Gays y Lesbianas de Melilla (Amlega) denunciaba que el 28 de agosto se produjo una “brutal agresión” homófoba y racista sufrida por un joven marroquí.

Las concentraciones en repulsa por la LGTBfobia se producirán en varias ciudades en todo el Estado. 

Así, en Barcelona el colectivo Furia Trans convoca este miércoles a las 20h en la Plaza de la Universidad “contra las agresiones LGTBIfóbicas y fascistas de Madrid, Toledo y Castelló”, en alusión también a la irrupción de un hombre en esta última localidad en un acto feminista y antifascista con una pistola de perdigones el pasado fin de semana.

Además, este miércoles 8 de septiembre, a las 20:00h, habrá una concentración en la Plaza Mayor de Palencia, “en repulsa por el brutal ataque homófobo del pasado domingo en Madrid, y contra las agresiones que sufrimos las personas LGTBI+ de manera continua”. 

En Vigo, la Asociación Nós Mesmas hace un llamamiento para el viernes 10 de septiembre a las 20h.

Por su parte, Lamda hace un llamamiento en Valencia. En este caso, será el sábado 11 de septiembre a las 19h. en la Plaça del Cedre.

También hay convocatoria en la Plaza Alta de Algeciras.

En Cartagena, el colectivo Galactycoc hace un llamamiento para concentrarse en repulsa por las agresiones LGTBfóbicas el sábado a las 19h. en la Plaza del ICUE.

En Sevilla, la convocatoria será el 18 de septiembre. La Red de Municipios Orgullosos ha lanzado una convocatoria conjunta. Lo hace para el día 16 de septiembre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Agresiones homófobas
Homofobia Una pareja es agredida por homofobia en el Carnaval de Badajoz
Dos jóvenes serán procesados por un delito de odio tras una agresión homófoba en Badajoz. Las víctimas recibieron insultos, patadas y puñetazos, sufriendo heridas leves.
LGTBIAQ+
LGTBIfobia #JusticiaParaSamuel: cuatro rostros y la trampa del punitivismo
Crítica de las lógicas punitivistas tras la difusión de las caras de los presuntos asesinos de Samuel Luiz. Una apuesta integral y radical ante la LGTBIfobia estructural y los mecanismos represivos del Estado.
LGTBIfobia
LGTBIfobia El PCE y el Soviet de Getafe denuncian agresiones LGTBIfóbicas y fascistas hacia cuatro de sus miembros
La formación comunista y el espacio anticapitalista de esta localidad han convocado una concentración este jueves a las 20h para denunciar el incremento de ataques ultra en los últimos años en los barrios.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.