Airbnb
Los anfitriones de Airbnb en Barcelona demandan a la compañía por prácticas desleales

La asociación Acaba, formada por 102 anfitriones de Airbnb multados por anunciar su vivienda habitual, reclaman que la compañía estadounidense les reintegre el importe de las sanciones y que se prohíba la publicación de anuncios de viviendas turísticas sin habilitación.

Airbnb en Barcelona
Anuncios de viviendas turísticas en Barcelona publicadas en Airbnb.
17 oct 2018 15:39

El Juzgado Mercantil número 10 de Barcelona ha admitido a trámite una demanda colectiva presentada por la Asociación de Afectados por el Conflicto entre el Ayuntamiento de Barcelona y Airbnb (ACABA) contra la compañía estadounidense por prácticas desleales. Desde Acaba señalan que el objetivo de la demanda es conseguir la “reparación de los perjuicios originados por la plataforma en Barcelona”, en referencia a las multas recibidas por los usuarios que anunciaban su vivienda habitual, y que se prohíba a la compañía publicar anuncios de alojamiento turístico sin habilitación.

Según informan la asociación, el juzgado ha emitido un auto por el que reclama al Ayuntamiento y a Airbnb, en un plazo de 30 días, el listado de todos los usuarios de la empresa que han sido multados por el Consistorio en los últimos dos años para poder representar a todos los afectados. Desde la asociación, integrada por 102 anfitriones de Airbnb que han sido multados por alquilar su vivienda habitual a través de la plataforma, cifran en 5.077 los usuarios sancionados —2.500 con multas de 30.001 euros, importe contemplado hasta marzo de 2017, y 2.577 con multas de 60.001 euros—. “La cifra la conseguimos a partir de una solicitud de información por la Ley de Transparencia”, explica el abogado de la asociación, Dylan Tarín, quien subraya que el objetivo de conseguir este listado es averiguar cuántas de las personas multadas anunciaban en Airbnb el domicilio en el que vivían y no otras viviendas.

“Estas cifras estratosféricas evidencian que, de forma masiva y bajo la apariencia de una práctica colaborativa no profesional, las graves prácticas desleales perpetradas por Airbnb están poniendo en un elevado riesgo a miles de personas”, señalan desde Acaba.

Tarín afirma que Airbnb se ha aprovechado de una ventaja competitiva, derivada de infringir la ley publicando ofertas turísticas sin la correspondiente habilitación. Pero sobre todo, el abogado apunta como lo más grave que la compañía “ha cometido prácticas desleales contra los consumidores, induciéndoles a incumplir la ley en beneficio propio y a sabiendas de su ilicitud, creando la impresión y dando a entender que podía alquilarse la residencia habitual de forma turística sin la correspondiente habilitación”. La asociación subraya también la estrategia promocional de Airbnb, que, con eslóganes como “Querer Barcelona es compartirla con el mundo”, “te ayudamos a llegar a fin de mes” o “democratizamos y redistribuimos la riqueza del turismo”, ha “inducido a confusión a miles de ciudadanos para que se registraran en una comunidad de oferta y demanda de alojamientos turísticos no profesionales bajo el concepto de home-sharing, incumplieno la normativa turística de Barcelona”.

Tarín también hace referencia a la actuación del Ayuntamiento, que tacha de “indiscriminada” al multar igual a las personas que han anunciado su propia vivienda y que no tienen el hospedaje turístico como actividad económica, y a grandes tenedores o empresas camufladas que sí se dedican a la vivienda turística, anunciando en Airbnb viviendas no habilitadas para esta actividad.

Ley de Turismo de Catalunya

Desde el Ayuntamiento de Barcelona señalan que la Ley de Turismo establece que las viviendas de uso turístico requieren la correspondiente comunicación previa de inicio de actividad al ayuntamiento competente y marcan los requisitos a cumplir. El artículo 89 de esta ley indica que "son infracciones muy graves prestar o ejercer actividades o servicios turísticos sin disponer de los requisitos o de las condiciones legalmente establecidas para obtener la habilitación correspondiente". El artículo 92, que las infracciones graves tienen "una multa entre de 30.001 y 600.000 euros", importe que, desde febrero de 2017 aumentó a un mínimo de 60.000 euros.

Desde el inicio del plan de choque contra el alojamiento turístico ilegal que el Ayuntamiento de Barcelona emprendió en el verano de 2016 hasta hoy, el número de sanciones ha alcanzando las 5.503 y se han emitido 4.148 órdenes de cese, según detallan fuentes del Ayuntamiento.

“La actividad de plataformas como Airbnb y otras, que han facilitado y promocionado el alquiler de la vivienda habitual sin poner ningún impedimento técnico y sin pedir el correspondiente número de registro, no ha ayudado a clarificar la situación y ha contribuido a generar esta problemática”, explican las mismas fuentes en relación a las quejas de la asociación Acaba. “Aunque el desconocimiento de la ley no exonera de su cumplimiento, el Ayuntamiento ha trabajado a fondo con las plataformas para que todas operen de acuerdo con la legalidad. La gran mayoría de ellas ya sólo anuncian pisos legales, y con Airbnb está trabajando para garantizarlo”, añaden.

Arquivado en: Barcelona Airbnb
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Sionismo y gentrificación
Estas vacaciones, mientras turistas occidentales con nula empatía y conocimiento del mundo disfruten del agua que no pueden disfrutar los niños y niñas de Gaza; ciertas empresas de alquileres de casas de lujo llenarán sus arcas de sucio dinero.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda De piso turístico a alquiler de temporada, la penúltima mutación de la pandemia
Los alquileres de temporada se convierten en una de las principales vías para burlar la legislación vigente y aumentar los precios sin control.
#24633
18/10/2018 13:05

Los precios de alojamiento en Barcelona a traves de airbnb son abusivos, y en su mayoria, precarios y con servicios tercermundistas. La diferencia de precios entre alquilar una habitacion o apartamento en airbnb y por ejmplo booking.com, son cada vez menores.
Los "anfitriones" de airbnb, rentan auntenticos tugurios, o publicitan como apartamento lo que es una habitacion compartida, en autenticos lugares septicos, etc,. La idea incial de alquileres en airbnb esta totalmente desvirtuada por la extrema codicia y usura de los anfitriones en muchos paises, y como no, en España es mas que evidente en las ciudades mas turisticas, ejemplos como Madrid y Barcelona, sobresaturadas de turistas o el Mediterraneo y sus islas, lleno de turismo de borrachos y hooligans. Es ofertada en el resto de Europa las vacaciones o celbraciones en España como un lugar donde puedes hacer lo que no se te permite en Francia, Alemania, Austria... puedes venir a emborracharte y drogarte sin muchas molestias. Ese es el turismo masivo en España.
Siendo usuario de airbnb desde sus inicios, he visto la transformacion de dicho servicio, desde una pagina de ayuda para encontrar alojamientos dignos a precio asequible y evitar los desmanes hoteleros abusivos de una forma cuasi colaborativa, hasta el actual descontrol de los servicios ofertados con alojamientos de claros estafadores que airbnb no sanciona ni regula porque al fin y al cabo, sacan dinero de ellos.


4
2
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.