Alberto Núñez Feijóo
Sombreiros para argallantes

A Feijóo, feliz de que o lean en Madrid coma un “xestor impecable”, tamén nos círculos contrarios, aféaselle en ocasións unha presunta imposición do galego dende os ambientes amigos.

Alberto Núñez Feijóo 2018
Alberto Núñez Feijóo. Foto: PP de Galicia.
Diego Ameixeiras
12 nov 2020 09:01

Nun artigo publicado nas páxinas de El Pueblo Gallego en 1926, Rafael Dieste lamentaba a imposibilidade de dialogar sobre certos asuntos en España. Lémbrao Xosé Luis Axeitos en Aproximacións a Manoel Antonio (Axóuxere): “Ser maleducado equivale a no entender ni querer entender a los demás, a negarles de antemano y como provisional medida nuestra estimación”. Os debates de hoxe comparten esa mesma crispación de hai un século. Alguén defende a diversidade lingüística do Estado discutindo o marco establecido, por exemplo, e xa aparecen os furiosos. En realidade, alén dos seus ámbitos xeográficos, o catalán, o éuscaro e o galego adoitan saltar ás portadas a través dalgún suposto agravio. Hai excepcións, por suposto. Vimos como se destacaba con todo merecemento a Olga Novo, Premio Nacional de Poesía, polo seu extraordinario Feliz Idade (Kalandraka). Pero o habitual, nalgúns foros, é deterse nese señor lendario que non puido solucionar un trámite na Xunta porque estaba todo nun idioma que falamos para molestar.

Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
Victorias de Feijóo, inercias e zona de confort
Nin a covid, nin Alcoa, nin as datas electorais do verán lle pasaron factura a Feijóo que agora, din, podería estar preparando o asalto á rúa Génova. O tempo dirá.

Un amigo de Xosé Luis Axeitos berroulle á saída dun acto: “Manoel Antonio é anarquista!”. Ao que académico contestou: “Tranquilamente”. Tranquilamente porque toda lectura non deixa de ser unha apropiación, segundo nos ensinaron os que saben de hermenéutica. A Feijóo, feliz de que o lean en Madrid coma un “xestor impecable”, tamén nos círculos contrarios, aféaselle en ocasións unha presunta imposición do galego dende os ambientes amigos. “En eso es como del PNV, pero disfrazado”, din os máis furiosos da M-30. Para consolo deses susceptibles, estes días encargouse de desmentir o seu porte de identitario encuberto cando se preocupou de difundir unha fantasía: que o Goberno está “tentando eliminar” o castelán da educación. Un de cada catro nenos galegos non sabe falar na lingua en que se escribiu De catro a catro ou A fiestra valdeira. Ao lamento de Rafael Dieste habería que sumar outro peor: en 2020 abundan os maleducados, pero tamén os argallantes.

En realidade, alén dos seus ámbitos xeográficos, o catalán, o éuscaro e o galego adoitan saltar ás portadas a través dalgún suposto agravio

Jumping the Shark é unha expresión televisiva que describe ese momento en que alguén se esforza en recibir atención, pero só consegue aumentar a súa intranscendencia. Non é o caso do presidente da Xunta. Cos ollos postos no seu futuro político, Feijóo “salta o tiburón” en doses moi ben medidas, cando ve necesaria a luz dalgúns focos madrileños. E vaille ben porque recibe a atención dos máis enfurecidos. Nada da irrelevancia en que caeu Happy Days, a sitcom dos anos 70 que buscou audiencia facendo brincar un dos seus protagonistas por enriba dun depredador mariño. Fala para preocuparse da saúde do castelán, que tan ben sabe defenderse só, mentres no Consello de Europa seguen denunciando a súa inquietante política lingüística respecto ao galego. Manuel Antonio era da estirpe dos mellores foraxidos. Escribiulle a Eugenio Montes, que criticara con dureza o seu manifesto Máis alá!: “Nós non pertencemos á clase de señoritos que denantes de mercar un sombreiro teñen que saber cantos centímetros de á están de moda en Madrid”. E díxollo así, tranquilamente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galego
Manifestación Miles de persoas enchen Compostela cun berro único en defensa da lingua galega
A plataforma Queremos Galego conseguiu aglutinar voces diversas da Galiza social, política e cultural para “parar a emerxencia lingüística” que sofre a lingua propia e así esixir á Xunta “un cambio de actitude”.
Galicia
Galicia Exámenes en castellano en la CRTVG: un retroceso histórico tras 40 años de consenso
La cadena que dirige Alfonso Sánchez-Izquierdo permite por primera vez elegir entre gallego y castellano en los exámenes de acceso, generando dudas sobre el futuro de la lengua gallega en los medios públicos de Galicia.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.