Alberto Núñez Feijóo
Sombreiros para argallantes

A Feijóo, feliz de que o lean en Madrid coma un “xestor impecable”, tamén nos círculos contrarios, aféaselle en ocasións unha presunta imposición do galego dende os ambientes amigos.

Alberto Núñez Feijóo 2018
Alberto Núñez Feijóo. Foto: PP de Galicia.
Diego Ameixeiras
12 nov 2020 09:01

Nun artigo publicado nas páxinas de El Pueblo Gallego en 1926, Rafael Dieste lamentaba a imposibilidade de dialogar sobre certos asuntos en España. Lémbrao Xosé Luis Axeitos en Aproximacións a Manoel Antonio (Axóuxere): “Ser maleducado equivale a no entender ni querer entender a los demás, a negarles de antemano y como provisional medida nuestra estimación”. Os debates de hoxe comparten esa mesma crispación de hai un século. Alguén defende a diversidade lingüística do Estado discutindo o marco establecido, por exemplo, e xa aparecen os furiosos. En realidade, alén dos seus ámbitos xeográficos, o catalán, o éuscaro e o galego adoitan saltar ás portadas a través dalgún suposto agravio. Hai excepcións, por suposto. Vimos como se destacaba con todo merecemento a Olga Novo, Premio Nacional de Poesía, polo seu extraordinario Feliz Idade (Kalandraka). Pero o habitual, nalgúns foros, é deterse nese señor lendario que non puido solucionar un trámite na Xunta porque estaba todo nun idioma que falamos para molestar.

Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
Victorias de Feijóo, inercias e zona de confort
Nin a covid, nin Alcoa, nin as datas electorais do verán lle pasaron factura a Feijóo que agora, din, podería estar preparando o asalto á rúa Génova. O tempo dirá.

Un amigo de Xosé Luis Axeitos berroulle á saída dun acto: “Manoel Antonio é anarquista!”. Ao que académico contestou: “Tranquilamente”. Tranquilamente porque toda lectura non deixa de ser unha apropiación, segundo nos ensinaron os que saben de hermenéutica. A Feijóo, feliz de que o lean en Madrid coma un “xestor impecable”, tamén nos círculos contrarios, aféaselle en ocasións unha presunta imposición do galego dende os ambientes amigos. “En eso es como del PNV, pero disfrazado”, din os máis furiosos da M-30. Para consolo deses susceptibles, estes días encargouse de desmentir o seu porte de identitario encuberto cando se preocupou de difundir unha fantasía: que o Goberno está “tentando eliminar” o castelán da educación. Un de cada catro nenos galegos non sabe falar na lingua en que se escribiu De catro a catro ou A fiestra valdeira. Ao lamento de Rafael Dieste habería que sumar outro peor: en 2020 abundan os maleducados, pero tamén os argallantes.

En realidade, alén dos seus ámbitos xeográficos, o catalán, o éuscaro e o galego adoitan saltar ás portadas a través dalgún suposto agravio

Jumping the Shark é unha expresión televisiva que describe ese momento en que alguén se esforza en recibir atención, pero só consegue aumentar a súa intranscendencia. Non é o caso do presidente da Xunta. Cos ollos postos no seu futuro político, Feijóo “salta o tiburón” en doses moi ben medidas, cando ve necesaria a luz dalgúns focos madrileños. E vaille ben porque recibe a atención dos máis enfurecidos. Nada da irrelevancia en que caeu Happy Days, a sitcom dos anos 70 que buscou audiencia facendo brincar un dos seus protagonistas por enriba dun depredador mariño. Fala para preocuparse da saúde do castelán, que tan ben sabe defenderse só, mentres no Consello de Europa seguen denunciando a súa inquietante política lingüística respecto ao galego. Manuel Antonio era da estirpe dos mellores foraxidos. Escribiulle a Eugenio Montes, que criticara con dureza o seu manifesto Máis alá!: “Nós non pertencemos á clase de señoritos que denantes de mercar un sombreiro teñen que saber cantos centímetros de á están de moda en Madrid”. E díxollo así, tranquilamente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galego
Manifestación Miles de persoas enchen Compostela cun berro único en defensa da lingua galega
A plataforma Queremos Galego conseguiu aglutinar voces diversas da Galiza social, política e cultural para “parar a emerxencia lingüística” que sofre a lingua propia e así esixir á Xunta “un cambio de actitude”.
Galicia
Galicia Exámenes en castellano en la CRTVG: un retroceso histórico tras 40 años de consenso
La cadena que dirige Alfonso Sánchez-Izquierdo permite por primera vez elegir entre gallego y castellano en los exámenes de acceso, generando dudas sobre el futuro de la lengua gallega en los medios públicos de Galicia.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.