Alcorcón
Alcorcón adjudicará la redacción de su plan de urbanismo al intermediario de Eurovegas II

Ganar Alcorcón anuncia su renuncia a ocupar cargos en la mesa de negociación de la contrata ante la sospecha de corrupción.

Alcorcón
Alcorcón, durante la llegada de las Marchas de la Dignidad en 2014. David F. Sabadell
4 oct 2017 14:05

El Ayuntamiento de Alcorcón dará previsiblemente la adjudicación del contrato para la redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad a Arnaiz Arquitectos, del arquitecto Leopoldo Arnaiz Eguren, intermediario en el intento de proyecto de Eurovegas II con la empresa estadounidense Cordish y propietario que pidió el desalojo del Patio Maravillas de la calle Fe, en Madrid, en 2008.

Es lo que sospecha Ganar Alcorcón, que ha renunciado por escrito al cargo que corresponde a su grupo en la mesa de contratación porque "no pueden seguir al frente de este órgano técnico en materia de contratación pública sin posibilidad de posicionarse políticamente". El partido considera que en la adjudicación del pliego para la redacción del Plan General de Ordenación Urbana podría  estar presente "la sombra de la corrupción", ya que Araáiz Arquitectos ha conseguido la mayor puntuación en la reunión de la mesa del pasado viernes.

“La ordenación urbana de Alcorcón es una de las intervenciones políticas más importantes para un municipio, en ésta se plasma el modelo de ciudad para los vecinos y vecinas”, explica el portavoz de Ganar Alcorcón, Jesús Santos, quien señala la zona norte de Alcorcón como el “caramelo especulativo”. “A la vista de lo sucedido en la mesa de contratación, hay serias dudas sobre la limpieza de este proceso”, ha declarado Santos.

Desde Ganar Alcorcón han anunciado la renuncia a los cargos que el grupo municipal ostentaba en la mesa de contratación bajo el argumento de no poder “seguir al frente de este órgano técnico en materia de contratación pública sin posibilidad de posicionarse políticamente”.

El partido recuerda que Arnaiz también estuvo envuelto en lo que califican como “uno de los capítulos más oscuros del urbanismo y de la política en Alcorcón y en la Comunidad Autónoma de Madrid”. Según señala el partido en una nota, Arnaiz fue acusado en la época del tamayazo de compatibilizar su puesto de empleado público para la revisión del planeamiento urbanístico con el trabajo de asesoría a grandes propietarios de terrenos en la zona norte de Alcorcón durante el Gobierno del Partido Popular de Pablo Zúñiga en el Ayuntamiento, implicado también en el tamayazo y en la modificación del plan urbano.

Arnaiz fue absuelto en 2014 y, poco después, volvía a sentarse en el banquillo de los acusados por supuesto blanqueo de dineros en relación a la recalificación del terreno sobre el cual el Banco Santander construyó su ciudad financiera en Boadilla del Monte, cargos de los que también ha sido absuelto. “Pero la sospecha de los vínculos con importantes propietarios de terrenos, como el grupo Alonso, y con el sector aguirrista del Partido Popular siguen estando ahí”, señalan desde Ganar Alcorcón.

“Estamos hablando de que hay muchos millones de euros en juego para unos propietarios o para otros en función de cómo se haga el plan urbanístico, y que su redacción puede caer en manos de una persona manchada en el pasado por la sombra de la corrupción y vinculado a los intereses especulativos de unos determinados terratenientes”, ha indicado Santos, quien ha subrayado la necesidad de modificar la Ley de Contratos Públicos para incluir mecanismos que expulsen a este tipo de empresas de los concursos públicos.

Arquivado en: Eurovegas Alcorcón
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Palestina
Palestina Pueblos y barrios de Madrid de nuevo a la calles por Palestina
Este fin de semana han continuado las manifestaciones y concentraciones pro Palestina para seguir exigiendo un alto al genocidio que perpetra el Estado de Israel en Gaza.
Afrodescendientes
Memoria Afro Lucía Mbomío: “A las personas que migran siempre se las tiene por recién llegadas”
Un proyecto audiovisual y fotográfico recoge en la exposición “Afromayores. Alcorcón y periferias” la memoria y genealogía de personas afro de la tercera edad en España.
Iñigo Arispe
4/10/2017 20:07

Este "Estudio" de arquitectos ha ganado el concurso como se ganan todos los concursos en este pais:
1. Reunión bilateral entre los políticos que gobiernan en el ayuntamiento y los futuros "ganadores" del concurso. En este caso los urbanistas, o expertos en pelotazos urbanísticos, porque de urbanistas tienen poco (la cita es en el propio ayuntamiento, no te creas que se van lejos, no. El ayuntamiento es su casa, les pertenece, al igual que los terrenos municipales, que no son del pueblo, no, son suyos...son del PP, o del PSOE, según quien gobierne en el ayuntamiento).
2. Los urbanistas cuentan en la reunión a los políticos lo que hay que hacer, cómo hacerlo, los tiempos, y cómo redactarán (ellos) los pliegos técnicos y administrativos. Para que llamar a los técnicos del ayuntamiento, no, si eso, más adelante, pero solo para que firmen los pliegos...siempre hay algún técnico-funcionario dispuesto a firmar por una parte mísera del pastel.
3. En esa misma reunión, para qué perder más tiempo, comentan (como quien no quiere la cosa) los beneficiós del pelotazo, y cómo los piensan repartir.
4. Y por último, un buen día, rapidito para que no corra la voz, se publica el concurso, con unas condiciones muy favorables para quien ya sabemos, los urbanistas amigos de los políticos del ayuntamiento (PP en este caso), y se presentan en un plazo breve las ofertas de los licitadores.
5. ¿Quien ha ganado?... a sido muy ajustado, las ofertas han sido todas de muy buen nivel, pero hay una que destaca porque justo las mejoras que presentan son las que necesita el plan urbanístico. También tienen la mejor presentación, es que son grandes arquitectos, vaya que se lo han currado (llevan años cocinando la operación, como para no tener la mejor oferta), y además su oferta económica es la mejor (ellos ya saben que el precio del contrato se duplicará durante su redacción final, de manera que ahora no importa ser los más baratos porque, al final, cambiando algunas "cosillas" el pelotazo está garantizado.
Así funciona España. Un estado corrupto, represor y criminal.
Los concejales de Ganemos Alcorcón hacen mal en salir de la comisión de contratación. Si se asesoraran bien podrían querellarse contra el alcalde y sus amigos, porque la estafa es ahora cuando se puede hacer visible, más adelante, cuando las obras estén en marcha, será imposible.
Ahora, lo que no nos pueden quitar es la sonrisa, el amor, el respeto, y la solidaridad entre las personas decentes.
Gracias

3
0
#633
5/10/2017 9:38

Gracias por la explicación clara y sencilla. Soy de Alcorcón y me interesa este tema mucho. Un saludo.

1
0
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.