Alcorcón
Alcorcón adjudicará la redacción de su plan de urbanismo al intermediario de Eurovegas II
Ganar Alcorcón anuncia su renuncia a ocupar cargos en la mesa de negociación de la contrata ante la sospecha de corrupción.

El Ayuntamiento de Alcorcón dará previsiblemente la adjudicación del contrato para la redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad a Arnaiz Arquitectos, del arquitecto Leopoldo Arnaiz Eguren, intermediario en el intento de proyecto de Eurovegas II con la empresa estadounidense Cordish y propietario que pidió el desalojo del Patio Maravillas de la calle Fe, en Madrid, en 2008.
Es lo que sospecha Ganar Alcorcón, que ha renunciado por escrito al cargo que corresponde a su grupo en la mesa de contratación porque "no pueden seguir al frente de este órgano técnico en materia de contratación pública sin posibilidad de posicionarse políticamente". El partido considera que en la adjudicación del pliego para la redacción del Plan General de Ordenación Urbana podría estar presente "la sombra de la corrupción", ya que Araáiz Arquitectos ha conseguido la mayor puntuación en la reunión de la mesa del pasado viernes.
“La ordenación urbana de Alcorcón es una de las intervenciones políticas más importantes para un municipio, en ésta se plasma el modelo de ciudad para los vecinos y vecinas”, explica el portavoz de Ganar Alcorcón, Jesús Santos, quien señala la zona norte de Alcorcón como el “caramelo especulativo”. “A la vista de lo sucedido en la mesa de contratación, hay serias dudas sobre la limpieza de este proceso”, ha declarado Santos.
Desde Ganar Alcorcón han anunciado la renuncia a los cargos que el grupo municipal ostentaba en la mesa de contratación bajo el argumento de no poder “seguir al frente de este órgano técnico en materia de contratación pública sin posibilidad de posicionarse políticamente”.
El partido recuerda que Arnaiz también estuvo envuelto en lo que califican como “uno de los capítulos más oscuros del urbanismo y de la política en Alcorcón y en la Comunidad Autónoma de Madrid”. Según señala el partido en una nota, Arnaiz fue acusado en la época del tamayazo de compatibilizar su puesto de empleado público para la revisión del planeamiento urbanístico con el trabajo de asesoría a grandes propietarios de terrenos en la zona norte de Alcorcón durante el Gobierno del Partido Popular de Pablo Zúñiga en el Ayuntamiento, implicado también en el tamayazo y en la modificación del plan urbano.
Arnaiz fue absuelto en 2014 y, poco después, volvía a sentarse en el banquillo de los acusados por supuesto blanqueo de dineros en relación a la recalificación del terreno sobre el cual el Banco Santander construyó su ciudad financiera en Boadilla del Monte, cargos de los que también ha sido absuelto. “Pero la sospecha de los vínculos con importantes propietarios de terrenos, como el grupo Alonso, y con el sector aguirrista del Partido Popular siguen estando ahí”, señalan desde Ganar Alcorcón.
“Estamos hablando de que hay muchos millones de euros en juego para unos propietarios o para otros en función de cómo se haga el plan urbanístico, y que su redacción puede caer en manos de una persona manchada en el pasado por la sombra de la corrupción y vinculado a los intereses especulativos de unos determinados terratenientes”, ha indicado Santos, quien ha subrayado la necesidad de modificar la Ley de Contratos Públicos para incluir mecanismos que expulsen a este tipo de empresas de los concursos públicos.
Relacionadas
Ourense
As embarazadas de Ourense esixen dar a luz con seguridade mentres a Xunta manobra para trasladar o paritorio
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Últimas
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!