Genocidio
Israel mata al equipo al completo de periodistas de Al Jazeera en Ciudad de Gaza
Los reporteros, que vivían acampados frente al hospital Al-Shifa, han sido abatidos en un ataque selectivo por parte de las fuerzas armadas israelíes.
Genocidio
Gaza
Greta Thunberg, Susan Sarandon y Nkosi Zwelivelile Mandela anuncian una nueva flotilla para romper el bloqueo
Tras el Madleen y el Handala, cientos de activistas proderechos humanos se plantean una apuesta ambiciosa por desafiar a Israel y llegar a Gaza para trasladar ayuda humanitaria y un mensaje político de solidaridad.
Baleares
Veinte turistas por cada residente: el motor económico de Baleares avanza hacia el colapso ambiental y social
A pesar de las numerosas protestas ciudadanas en todo el archipiélago, el Govern sigue apostando por la expansión del modelo de masificación turística, asociándose con cadenas hoteleras e invirtiendo en la ampliación de aeropuertos como el de Palma.
Córdoba
Los colectivos sociales señalan la gestión de la Iglesia tras el incendio de la Mezquita de Córdoba
Colectivos sociales y expertos exigen que la Mezquita Catedral de Córdoba sea gestionada por instituciones públicas tras un incendio del que responsabilizan a la negligencia del Cabildo.
Laboral
CCOO denuncia la falta de personal frente al aumento de expedientes de Extranjería en verano
El sindicato asegura que solo se han incorporado 255 personas a las 750 plazas disponibles y denuncia “penosas retribuciones”.
Genocidio
La ciudadanía del mundo no se olvida de Gaza
Miles de personas en diferentes rincones del mundo marchan por el fin de genocidio en el enclave palestino asediado por Israel.
Periodismo
Isabel Cadenas
“Me gustaría que la gente escuchara los podcast como sigue una serie de Netflix”
Isabel Cadenas Cañón, creadora de “De eso no se habla”, se adentra en la memoria del conflicto vasco en “Se llamaba como yo”, un documental sonoro sobre la historia de las dos María Begoña Urroz.
Europa
¿Qué hay detrás del acuerdo entre Azerbaiyán y Armenia?
Hace apenas unas horas se ha firmado, en Washington, un preacuerdo histórico de paz entre estos dos rivales, auspiciado por Estados Unidos. Pero ¿cuáles son los intereses de Trump en el Cáucaso?
Río Arriba
Marta G. Franco: “Internet está diseñado para que no sea robable, nos roban porque estamos en sitios robables”
Entrevista con la autora del libro 'Las redes son nuestras. Una historia popular de internet y un mapa para volver a habitarla' sobre Silicon Valley, las redes descentralizadas y el Fediverso.

Últimas

Comunidad de Madrid
Detienen a tres sindicalistas al convocar una huelga: “Son prácticas antisindicales”
CCOO Madrid estudia emprender acciones legales al entender que el arresto no está justificado y es una “vulneración de los derechos más fundamentales”.
Análisis
¿Un frente soberanista para el conjunto del Estado y un frente de izquierdas para Cataluña?
La política de alianzas ha animado el debate político en Catalunya. De fondo están los pactos con el Gobierno de Salvador Illa y los límites de la acción institucional en una fase de estancamiento de las distintas izquierdas.
La vida y ya
Vidas en común
Si miras desde lejos, se ve que el sitio donde aparcó su bici es una mancha verde que rompe el gris del asfalto.
Entrevista La Poderío
Vida, una historia de valentía y no sometimiento a un destino marcado por las violencias
Vida, una joven de Guinea Conakry, llegó a nuestras costas hace seis años. Ahora, en Granada, lucha día a día por salir adelante, trabajando y estudiando y orgullosa de haber conseguido dejar atrás una vida de maltrato y violencias.
València
Facua denuncia al Medusa festival por cobrar 30 euros de reacceso
La organización de consumidores ha presentado una denuncia ante la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo de la Generalitat Valenciana por considerar abusivas algunas condiciones del evento.

Recomendadas

Siria
Kurdos, entre el sueño y el pragmatismo
Los kurdos representan aproximadamente un 10% de la población siria y fueron marginados por el régimen de los Al Asad, de ideología panarabista.
Genocidio
Raúl Incertis: regreso del infierno cotidiano de Gaza
Este médico anestesista ha regresado de Khan Younis, donde durante cuatro meses ha estado trabajando en unas condiciones inhumanas para atender a miles de personas víctimas de los ataques israelíes.
Guerra en Ucrania
Expectación ante los avances hacia una “paz trumpiana” entre Ucrania y Rusia
La primera semana de agosto ha sido clave para una probable resolución que “congele” la guerra de Ucrania. Los medios occidentales han detallado los posibles puntos de un acuerdo y la reunión entre Putin y Trump ya tiene fecha: el 15 de agosto.
Laboral
El acceso a la función pública, un asunto de género y clase
Ante los intentos de cambiar las políticas de oposiciones, los sindicatos y expertos señalan los problemas de temporalidad y envejecimiento del funcionariado en el país.

Opinión

Euskal Herria
Verano zombi: Una lectura política
Por fin ha llegado el verano tórrido del cambio climático y uno de los mejores sitios para sobrevivir un par de horas es un cine con aire acondicionado.
Análisis
2026: año en que la deuda de Estados Unidos podría colapsar
La única herramienta que permitiría a Estados Unidos sobrevivir intacto a una ofensiva de este tipo sería la aplicación coherente de la Teoría Monetaria Moderna (TMM)
Tribuna
La independencia energética: una necesidad que no podrá pasar por los biocombustibles
España necesita asegurar su independencia energética, pero los biocombustibles no son el camino. Lejos de ser una solución real, nos mantienen atados al mismo modelo y crean nuevos problemas.
Genocidio
Cometas contra drones
Mientras los drones patrullan el infierno de Gaza, dando caza a los últimos supervivientes, quizás nosotros debamos ser cometas, frágiles pedazos de resistencia, testaruda esperanza que se alce contra la prepotencia de los genocidas.

Más noticias

Almería
El Colectivo Lagartos nace en Almería contra las vallas racistas de Vox en El Ejido
En El Ejido a pesar de que más del 27% de sus vecinas y vecinos son de origen migrante, la ultraderecha que criminaliza a esta parte de la población tiene el 22.22% de los votos
València
La Generalitat condecora a los policías que escoltaron a Mazón el día de la dana
En el último pleno del Consell antes de las vacaciones, el gobierno del Partido Popular aprueba la condecoración a los agentes que acompañaron al president la tarde del Ventorro.
Ciudad Real
Del hidrógeno verde al hidrógeno gris ‘light’: el eterno ecopostureo de Repsol en Puertollano
La petrolera ha anunciado que en su estrategia de ser más “sostenible” utilizará en esta planta hidrógeno, a base de residuos orgánicos, para sus combustibles sintéticos. Los expertos advierten que es una reducción ínfima en su huella de carbono.
València
El vecindario de Alfafar exige revocar el contrato adjudicado a una consultora investigada por corrupción
El Ayuntamiento de Alfafar adjudica más de 100.000 euros a la empresa IDOM, sancionada el 2021 para manipular contratos públicos e investigada por la Audiencia Nacional.

Vídeos

Sphera
María y Lucía, cómo acabar con la soledad cuando se cría sola
María decidió ser madre sin un segundo progenitor. Es una “madre soltera por elección”. O una “madre sola”.
Sphera
Disputando las narrativas sobre el pueblo gitano: resistencias al antigitanismo en Hungría
Tras siglos de persecución, el pueblo Roma en Hungría ha construido una cultura de la resistencia que, en los últimos años debe enfrentar su último desafío: el gobierno de Viktor Orbán y su capitalización política del antigitanismo.
El Salto TV
Carlota, Mónica, Justyna: ser lesbiana en Polonia tras una década de políticas de extrema derecha
Polonia es uno de los países más restrictivos en cuanto a derechos y libertades de la comunidad LGTBi de la Unión Europea. En 2024 ni siquiera está permitida la unión civil entre parejas del mismo sexo.
Sphera
La inacabada historia de la minería en Asturias
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
VV.AA.

El Salmón Contracorriente

There Is Alternative
There Is Alternative #10: de carnes procesadas, pastoras y todo lo que no sean macrogranjas
Décimo y último capítulo de la temporada sobre las graves consecuencias para el planeta, los animales y nuestros cuerpos de una alimentación industrializada y sobre las alternativas éticas de ganadería y alimentación.
Derecho a la vivienda
Cuando la IA marque el precio de tu alquiler
Los grandes intereses inmobiliarios se han aliado para fijar precios de los alquileres mediante el uso de software especializado.
Inflación
La inflación interanual se incrementa hasta el 2,7% por electricidad y carburantes
Los precios suben comparado con el año anterior, aunque la inflación intermensual da un respiro y marca un -0,1%.
Madrid
Sindicatos de Inquilinos
“Si al hablar de vivienda se menciona más la ocupación que los altos precios tenemos un problema”
Elisa Molina Urruela, Pablo Pérez Ruiz y Alberto Martínez Casado son integrantes del Sindicato de Inquilinas de Madrid. Han participado en la obra ‘Poder inquilino’ en la que esta organización explica su visión sobre la lucha por la vivienda.

Global

Argentina
Argentina
Fuerte derrota parlamentaria del gobierno de Milei
En la Cámara de Diputados, la oposición le infligió una dura derrota política a la Libertad Avanza y a sus aliados al aprobar distintas leyes que desafían el plan motosierra.
Israel
Israel se consolida como un Estado paria
Aumentan las muestras de rechazo de la población a la actuación de Israel en Gaza; y no es en forma de manifestaciones multitudinarias, sino con pequeños actos de boicot.
Líbano
Sin respuestas cinco años después de la explosión del puerto de Beirut
La ciudadanía libanesa sigue sin saber exactamente qué sucedió aquél fatídico 4 de agosto de 2020, en el que más de 200 personas perdieron la vida.
Opinión
Genocidio en Gaza y narcisismo en Washington
El segundo mandato de Donald Trump es síntoma y estertor de un declive que sus sectores ideológicos ya nombraron implícitamente con el “Make America Great Again”.
Genocidio
Genocidio
Los 320.000 menores de cinco años que viven en Gaza corren riesgo de muerte por desnutrición, según la ONU
Más de 20.000 camiones de ayuda humanitaria permanecen varados en Egipto como consecuencia del bloqueo de Israel. La práctica totalidad de los animales utilizados para transporte, ganado y labores agrícolas ha sido fulminada en Gaza.

Blogs

Campaña verano 2025
Este verano, apoya el periodismo comprometido, colectivo y sin ataduras
Ahora más que nunca, te necesitamos. Hasta el 10 de septiembre, hazte socia de El Salto con un 40% de descuento en nuestra suscripción Completa.
Libertades
Contra la represión política en Letonia
Los constantes ejemplos de represión contra activistas políticos y organizaciones de izquierda que vemos a diario en las democracias liberales occidentales demuestran que se está produciendo un auge de nuevos autoritarismos.
Campaña verano 2025
Este verano, apoya el periodismo comprometido, colectivo y sin ataduras
Ahora más que nunca, te necesitamos. Hasta el 10 de septiembre, hazte socia de El Salto con un 40% de descuento en nuestra suscripción Completa.
Radical Magazine
Ampliando el tema sobre la clandestinidad
Cuando crees que se acaba, vuelve a comenzar. Ampliación de los últimos artículos con información nueva, y un repasillo por la alcantarilla libertaria.
Género
Lucía Mbomío: “Las personas racializadas no solo llegan aquí, también están o son de aquí”
Hablamos con Lucía Mbomío, periodista, activista antirracista y escritora española, sobre raza y género, sobre otras interseccionalidades y el panorama de auge del racismo auspiciado por la extrema derecha y cómo combatirlo.
Ecofeminismo
Joanna Macy
Ha muerto Joanna Macy, pensadora ecologista y autora, entre otras muchas obras, de Esperanza Activa.
Justicia
Poderes que huelguean y otros misterios
Los jueces y fiscales anuncian una huelga los días 1, 2 y 3 de julio si el Gobierno no retira las reformas de Justicia. No obstante, chirría que jueces y magistrados sean titulares del derecho de huelga, dada su naturaleza de Poder del Estado
Más blogs
Derecho al agua
Hacia una justicia hídrica integral en Centroamérica
El reconocimiento legal del derecho humano al agua en Centroamérica continúa siendo parcial, desigual y en muchos casos meramente declarativo.
Machismo
¿De verdad hay un problema de machismo con los chavales?
Estamos como estamos en parte también por una irresponsabilidad mediática basada en una cultura de medios nefasta.
Televisión
La risa de los otros
A caballo entre lo ridículo y lo trágico, 'Superestar', lo nuevo de Vigalondo y Los Javis, plantea una refrescante alternativa a los límites de la ironía posmoderna.

Solo para socias

Promociones
Criaturas extintas y bosques vivos: las recomendaciones de El Salto para pequeñas/os exploradores
En un mundo cada vez más desconectado de la naturaleza, este verano os proponemos dos obras infantiles para conocer el pasado y el presente del entorno que nos rodea. Como siempre, con descuento para socias de El Salto.
Promociones
Teatro contra el antigitanismo machista
Ya hemos realizado el sorteo. Gracias por participar
Promociones
Del disturbio a la depredación capitalista: lecturas estivales para despertar conciencias
Con descuento para socias de El Salto, nuestras recomendaciones para este verano son dos obras que abordan cómo y por qué la lucha de clases es más necesaria que nunca.
Promociones
Descubre y aprende soluciones para un mundo mejor en la VI edición de la Uni Climática
Soluciones frente a la emergencia climática, para mitigar sus consecuencias y frenar la merma de los ecosistemas, componen la propuesta de Climática y La Marea de esta formación anual y especializada en clima y biodiversidad.

Radical Magazine

Palestina
Paola Caridi: “Conocer la historia de Gaza impediría acabar con ella”
La periodista e historiadora italiana narra a través de los olivos de Jerusalén o las naranjas de Jaffa la colonización israelí del pueblo palestino en el ensayo
València
Facua denuncia al Medusa festival por cobrar 30 euros de reacceso
La organización de consumidores ha presentado una denuncia ante la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo de la Generalitat Valenciana por considerar abusivas algunas condiciones del evento.
Opinión
La Batalla Naval de Vallecas baila reggaeton, moja en chino y brinda con acento andaluz
Desde que comenzó a celebrarse en 1981, la fiesta del verano por excelencia en la ciudad de Madrid, se ha convertido en un símbolo de convivencia y diversión, sin olvidar nunca la protesta.
La vida y ya
La vida y ya
Equipajes
A menudo, en época de vacaciones o antes de cualquier viaje, cuando pienso en qué llevar, en qué es necesario, en qué no se me puede olvidar, imagino cómo será hacer ese otro equipaje.