Alcorcón
Limpiar Alcorcón era posible

El nuevo consistorio formado por PSOE y Ganar Alcorcón pone en marcha una serie de medidas para cerrar la crisis de limpieza y avanzar hacia otro modelo de gestión.

David Pérez Alcorcón alcalde
David Pérez, en el centro, en la procesión Jesús Nazareno y María Santísima Esperanza. Foto: Ayto. de Alcorcón
16 dic 2019 08:58

Contenedores de basura sin reponer. Camiones comprados cogiendo polvo. Años que pasan por calles sin un baldeo. Toda isla ecológica sin mantenimiento; basura que escala, escapa y conquista la calle. Durante años, la situación de la Empresa de Servicios Municipal de Alcorcón (ESMASA) fue caótica: los residuos campaban las aceras, la insalubridad era un vecino más y, el resto de vecinos, hartos.

Aunque se debía incrementar, no era un problema de escasa financiación. Tampoco fruto de una estrategia meticulosa para una posterior privatización —si bien ACS, Sacry, FCC, Ferrovial o OHL tratan de quedarse con el negocio de los residuos. Para miembros de Ganar Alcorcón, que la basura copara las calles simplemente se debía a que el “equipo de gobierno no sabía hacer las cosas y tiraba siempre hacia adelante”. La lista de neglicencias en la empresa es larga: Consejos de Administración sin inscribir en el Registro Mercantil, no tener técnico de prevención, trabajadores que imaginan unos procedimientos de recogida sin establecer, las islas subterráneas sin mantener...

Con el tema de la limpieza David Pérez decidió “crear un enemigo, afirmando que había una huelga encubierta. Creó un relato en el que existía un comando Pikolín que estaría tirando colchones por la ciudad”.

“Lo vivías con desesperación. Pero los compañeros le echaban ganas, muchas, para sacar adelante sus trabajos más allá de los políticos que viene y van”, dice un antiguo trabajador, ahora encargado de darle la vuelta a la situación.

Pero falta un factor en la ecuación: “la política de guerra” del que hasta hace poco fue su alcalde, David Pérez. El regidor popular hizo del conflicto y la división su política diaria. Algunos hechos transcendieron a la escena estatal, como los insultos machistas. Otros se quedaron en el ámbito autonómico y municipal, como las multas por criticarle, los ataques a los trabajadores funcionariados, a las residencias de mayores... Y, con la crisis de limpieza, ataque también contra una plantilla fuertemente organizada y sindicalizada: ESMASA. “La situación se le fue de control y decidió crear un enemigo, afirmando que había una huelga encubierta” — relata la misma fuente de Ganar Alcorcón—, “creó un relato en el que existía un comando Pikolín que estaría tirando colchones por la ciudad”.

Más allá de la basura

María cruza la calle y atraviesa las basuras de la isla subterránea para llegar a su casa. “La situación de ESMASA era el reflejo de los servicios públicos de la ciudad”, afirma. Y es que, entre otros casos, el Centro Regional de las Artes de Alcorcón (CREAA) —construido por el PSOE— nunca se acabó y acarrea grandes costes de mantenimiento, la Empresa de Gestión Inmobiliaria (Emgiasa) se fundió y cien familias de personas mayores se hubieran quedado en la calle si el nuevo gobierno no se hubiese hecho cargo de sus pisos, espacios públicos usados por empresas privadas sin pagar alquiler o gastos... “Un gobierno que solo se centra en sus promociones personales”, remata María.

Con dicho currículum, Díaz Ayuso se fijó en el alcalde de Alcorcón. Los hijos de Aguirre. El hombre de Eurovegas, el hombre involucrado en Púnica, voló hacia a la Asamblea como número dos. Mientras, al sur de la capital, la guerra electoral tiene como batalla la limpieza: “Si en un año no mejora, dimitiré”. El que habla, trabajador de ESMASA en excedencia, encargado ahora de darle la vuelta a la situación, Jesús Santos, es el actual vicealcalde de la ciudad.

Nuevo consistorio

Las elecciones trajeron consigo un nuevo gobierno, formado por PSOE y Ganar Alcorcón-Unidas Podemos, que puso en marcha dos campañas: “Con tu plástico reciclamos un banco” y “Ser amarillo, ser inmortal”. La primera se realizó durante las fiestas del municipio: El plástico recogido retornarnó en bancos, el primero el 25 de noviembre. Para el gabinete de Jesús Santos “es una medida potente porque apuesta por la economía circular desde coordenadas cooperativas, el esfuerzo de reciclar no se pierde en la cadena, se materializa en la devolución de un bien para la comunidad”.

“Estamos empezando a gestionar de manera diferente. El descontrol y desborde era tal que necesitábamos un plan de choque, que requiere tiempo y confianza. Los municipios tenemos dos grandes problemas que afrontar: la limpieza y la gestión de los residuos. Apostamos porque lleguen menos residuos a los vertederos”, afirma Jesús.
“Los municipios tenemos dos grandes problemas que afrontar: la limpieza y la gestión de los residuos. Apostamos porque lleguen menos residuos a los vertederos”
Realizar un cambio integral en la gestión, tratamiento y reciclaje de residuos es complejo, ya que la infraestructura depende de la Comunidad de Madrid, parte de ella gestionada por la Mancomunidad del Sur —que agrupa a los municipios del cinturón obrero—, como los vertederos y plantas de compostaje. Recientemente, un acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos permitió cambiar la gerencia de dicha institución, hasta ahora regentada por el Partido Popular.

“Falta mucho, pero son los primeros pasos para realizar una transición ecológica en nuestra problemática concreta”, remata Jesús Santos.

Arquivado en: Alcorcón Alcorcón
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Pueblos y barrios de Madrid de nuevo a la calles por Palestina
Este fin de semana han continuado las manifestaciones y concentraciones pro Palestina para seguir exigiendo un alto al genocidio que perpetra el Estado de Israel en Gaza.
Afrodescendientes
Memoria Afro Lucía Mbomío: “A las personas que migran siempre se las tiene por recién llegadas”
Un proyecto audiovisual y fotográfico recoge en la exposición “Afromayores. Alcorcón y periferias” la memoria y genealogía de personas afro de la tercera edad en España.
Blackstone
Fondos buitre Con el primer juicio a una inquilina de Alcorcón, Blackstone se prepara para desahuciar a 40 familias
Para el Sindicato de inquilinas con este juicio se inicia una oleada de desahucios en Madrid por parte del fondo buitre ante la impasibilidad del gobierno regional que no prevé aplicar la ley de vivienda.
#44849
17/12/2019 22:36

8 años de gestión nefasta con el objetivo claro de privatizar un servicio público. Cuando lo público se gestiona bien y se le da continuidad ganamos todos y no el amiguete de turno...

8
1
#44844
17/12/2019 18:54

El servicio de limpieza sigue siendo muy deficiente. Lo que si se ha notado para bien es que ya no sabotean ni tiran basura para liarla...

2
9
#44850
17/12/2019 22:38

Si tienes pruebas de ello vete a un juzgado a denunciarlo

6
0
#44842
17/12/2019 18:47

La recogida de basuras funcionó perfectamente hasta 6 meses antes de las elecciones... Curioso!!
Un año despues de éstas, sigue muy parecido...en mi barrio y toda la avenida del oeste siguen rotos. Un año plazo mas que suficiente para solucionar esto si como dice el articulo, fuera un problema organizativo o administrativo.

1
7
#44834
17/12/2019 12:59

Los problemas grandes no se resuelven en tres días ni en 6 meses. David Pérez dejó la ciudad hecha un estercolero y ahora se empieza a normalizar la cosa.

Se está haciendo un buen trabajo aunque aún se cometen muchos fallos. ¿Para cuando el cambio de islas? Supongo que será caro, pero hasta que no se haga no volveremos a la normalidad.

9
3
#44833
17/12/2019 12:54

Antes la empresa sólo daba problemas. Ahora están poniendo en marcha iniciativas de reciclaje muy buena. Hoy mismo, mi hija y yo llevamos a su cole juguetes de plástico para que hagan papeleras. Y ahora hay nuevos bancos de plástico 100% reciclados para sentarse en la ciudad. La cosa va mejorando

10
2
#44832
17/12/2019 12:52

Las islas en muy mal estado, pero el servicio funciona mucho mejor. La recogida, mucho más rápida. Los muebles, das el aviso y se recogen. Se baldearon las calles y se atiende con rapidez. Hay fallos todavía, pero supongo que faltará tiempo y dinero para que se corrijan algunas cosas.

8
2
#44829
17/12/2019 10:34

Demos a los de VOX pinchos de esos para que vayan recogiendo la basura de las calles. dicen que lo harían mejor...

14
0
#44824
17/12/2019 10:15

En mi barrio, después de 8 años, llegaron los baldeos. No me lo podía ni creer. Aún hay problemas, pero ha hecho más este Gobierno en 6 meses que el otro en 8 años.

15
2
#44822
17/12/2019 10:11

Aquí hay mucha gente que tiene fallos de memoria. Antes las bolsas se acumulaban y te pasabas día sin poder tirar la basura. Ahora, si hay alguna acumulación, en menos de un día la resuelven. El cambio ha sido enorme aunque no podamos conformarnos. Este Gobierno trabaja en la buena dirección.

15
2
#44820
17/12/2019 9:38

En el casco antiguo sigue igual o peor, además añadimos una penosa iluminación, digna del siglo XVIII y la falta de policía en la zona. Perez creó un gueto y estos nuevos, parece que les gusta la idea. VERGUENZA

3
15
#44819
17/12/2019 9:28

La mejora de la limpieza ha sido inmensa. Por ejemplo, este año la recogida de hojas se ha hecho mejor que nunca. Sin embargo, el deterioro perpetrado por el anterior Gobierno ha sido tan grave que todavía queda mucho por hacer.

15
1
#44817
17/12/2019 9:02

He llegado aquí por casualidad, vivo y trabajo en Alcorcón y sigue igual que cuando estaba el PP, esta noticia es mentira, cómo se nota que trabajáis para el PSOE o Podemos.

3
13
#44828
17/12/2019 10:32

Dijo el voxeneta subvencionado...

7
1
#44816
17/12/2019 8:40

El tema de la basura ha mejorado y bastante hace falta estar ciego o ser muy facha para no verlo

17
2
#44815
17/12/2019 8:30

Deja de mandar comentarios a cada minuto no engañas a nadie que

1
0
#44814
17/12/2019 8:26

David Pérez nunca mais

12
0
#44809
17/12/2019 5:49

No a cambiado mucho, menos aún el personal de esmasa en el punto limpio, gente mediocre y sin educación

5
8
#44805
16/12/2019 23:53

El nuevo gobierno empezó con ganas, pero ya hemos vuelto a la misma situación del anterior. Las islas ecológicas son un asco tremendo, en algunas incluso hay ratas

4
5
#44804
16/12/2019 23:53

El nuevo gobierno empezó con ganas, pero ya hemos vuelto a la misma situación del anterior. Las islas ecológicas son un asco tremendo, en algunas incluso hay ratas

3
3
#44801
16/12/2019 23:06

SOY UN VECINO DE ALCORCÓN Y HASTA LA FECHA NO ENCUENTRO NINGÚN CAMBIO CON ESTE NUEVO CONSISTORIO. LAS PAPELERAS LLEVAN SEMANAS SIN RECOGERDE, ESTAN LLENAS, LA BASURA SE CAE DL SUELO; LAS ISLAS ECOLÓGICAS ESTÁN MUCHAS VECES LLENAS CON LAS BOLSAS DE BASURAS FUERA. EN RESUMEN QUE EL NUEVO CONSISTORIO NO SE PONGAN MEDALLAS QUE HABLEN MENOS Y HAGAN MÁS

3
7
#44937
19/12/2019 23:11

Y yo soy empleada de escasa y ruego paciencia xq las cosas internas se están ordenando para que todo vaya mejor,he vivido en carne propia la desidia del gobierno anterior y como se dedicaban a comprar barredoras con 50 años y pintarlas para presentarlas al vecindario como nuevas, también como se dedicaban a la nada más absoluta y llevárselo doblado, paciencia por favor!

1
1
#44789
16/12/2019 20:30

Soy un vecino de la zona las Retamas y me gustaría decir que ha mejorado la limpieza, pero no es así.Todo sigue igual
y en algunas zonas peor.

4
26
#44788
16/12/2019 20:29

Seguimos.igual igual o peor que la culpa era del otro alcalde y han echo creer a los vecinos eso

4
25
#44787
16/12/2019 20:28

Bueno bueno se notaaa muchisimo, vamos la culpa era de el antiguo gobierno, que pelicula se montaron los del psoe y podemos, estamos igual que.antes, lo unico que ahora ya no tiran ellos los colchones como antes

3
26
#44786
16/12/2019 20:20

Siguen las isletas fatal. Rotos los contenedores y siempre hay bolsas o cartones fuera 😠😠😠

4
24
#44780
16/12/2019 19:47

El problema de la basura está medio solucionado, el de la limpieza de la ciudad sigue igual

3
22
#44778
16/12/2019 18:44

Y era necesario sacar la imagen del anterior Alcalde y de su jefe de policía que llegó a ofrecer la ayuda del cuerpo que dirige para ir a reprimir a los catalanes? Otro día que no ceno.

4
24
#44777
16/12/2019 18:40

Que manera de llenar páginas, el problema sigue igual, creo que el problema está en la empresa Esmasa en sí, gente que no rinde y mandos inoperantes. Es fácil echarle la.culpa al anterior alcalde

3
24
#44773
16/12/2019 17:41

Buenas palabras, pero la basura sigue en las calles, donde están los basureros, barrenderos,las personas que deben lumpiar las calles? Todo lo que dices son palabras de político mentiroso,ni hay que fijarse de tus palabras, solo has buscado tu puesto en el Ayuntamiento

2
5
#44771
16/12/2019 17:34

Pues yo veo Alcorcon 8gual de sucio o peor ;a pesar de aque antes emmsa se empkeo a fondo haciendo la guerra al abterior alcalde

4
23
#44769
16/12/2019 16:39

El problema sigue igual, gracias a los señores delbsindicato

10
52
#44806
17/12/2019 0:19

Qiu verdad ahora tenemos al lobo cuidadando las ovejas el director de esmada

3
1
#44807
17/12/2019 0:21

Los promotores de las huelgas ahora están en la lista de los que se han sentado en el ayuntamiento

3
2
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Más noticias
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.