Alemania
CDU y CSU pactan endurecer la política de inmigración antes de comenzar las negociaciones 'Jamaica'

El anuncio de limitar a 200.000 el número de personas acogidas en Alemania despierta recelos en los verdes y es bienvenido por el partido liberal.

Seehofer Merkel Migracion
Seehofer y Merkel tras la reunión del domingo, en una imagen compartida por la CSU.

Un límite “neto” de 200.000 personas “por motivos humanitarios” al año y una ley para regular la entrada de “trabajadores especializados”. Esas son las dos claves del acuerdo al que llegaron en la tarde del domingo y tras siete horas de negociaciones la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller alemana, Angela Merkel, y su partido hermano de Baviera, la Unión Cristianosocial (CSU).

El acuerdo de produce después de que la Unión saliera duramente dañada en las elecciones del pasado 24 de septiembre: la suma de CDU y CSU obtuvo un 32,9% de los votos, un resultado que supone una enorme pérdida comparado con el 42’5% que obtuvo en 2013. Las elecciones sirvieron además para abrir la puerta a la extrema derecha alemana, la AfD, que entra con 94 diputados.

El acuerdo acerca las posiciones de Angela Merkel y el primer ministro bávaro, Horst Seehofer, que este lunes en una rueda de prensa conjunta anunciaron que habrá conversaciones bilaterales con los liberales y los verdes el miércoles 18 de octubre, y un primer sondeo  a tres bandas el viernes día 21 de octubre.

En la rueda de prensa este lunes, Merkel, que ve el acuerdo necesario para dotar a Alemania de un Gobierno estable, aseguró que se trata de “reducir” y “controlar” la inmigración. Seehofer, por su parte, explicó que la cifra de los 200.000 no incluye a las personas que lleguen a Alemania por esa ley de trabajadores especializados, ni a la libre circulación en el seno de la Unión Europea. Seehofer se mostró “satisfecho” y dijo tajante que “no se puede repetir la situación de 2015”. 

Preguntados en rueda de prensa sobre si esa cifra es negociable en los encuentros bilaterales que tendrán este miércoles, los líderes de la CDU y CSU respondieron con evasivas. 

La coalición Jamaica, ¿más cerca?

La limitación del número de personas en acogida en Alemania era una exigencia de la CSU, que ha cuajado en el contexto de las negociaciones postelectorales para alcanzar un pacto de Gobierno hasta ahora inédito en el Bundestag: una coalición 'Jamaica' que integraría a CDU-CSU (negro), liberales (amarillo) y Los Verdes.

“Ese límite es la posición de la CDU y la CSU, pero no la de un futuro Gobierno”, decía el líder de los verdes, Cem Özdemir, en su cuenta de Twitter. Los liberales, por su parte, han esperado poco a saludar el acuerdo de la Unión: Marie-Agnes Strack-Zimmermann decía en un programa matutino de la ZDF que es “necesaria” una ley de inmigración. Además, la liberal pide tener en cuenta el “largo plazo” para pensar en un modelo europeo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Alemania
Alemania Alemania hostiga a un periodista de Red Media por su denuncia del genocidio en Gaza
Periodistas, activistas y personal académico están siendo criminalizados, perseguidos y deportados por cuestionar la narrativa dominante sobre Gaza, Israel y los derechos del pueblo palestino.
Opinión
Connivencia Alemania-Israel Necesitamos hablar del elefante fascista que ocupa toda la habitación
El nuevo gobierno alemán ha dejado claro su política internacional: el total alineamiento con el fascista y genocida gobierno del estado colonialista de Israel.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.