We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Alemania
Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense

Pasadas las 10 de la mañana del martes 6 de mayo se producía una alteración en la política alemana (y la europea) cuando, tras una votación secreta, no daban los números para que el democristiano Friedrich Merz se convirtiera en nuevo canciller alemán con los votos de los partidos de la gran coalición: el suyo, la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU) y los socialdemócratas del SPD. Faltaban seis votos —el voto es secreto— y el varapalo afectaba al índice Dax (el Ibex alemán) de manera inmediata, con caídas de hasta dos puntos.
Pero unas horas después, en el mismo lugar de los hechos —el Bundestag alemán— y con el mismo protagonista, la votación ha salido adelante. Han sido 325 votos a favor de la investidura, nueve más de los 316 que necesitaba para asegurarse la mayoría absoluta en un parlamento de 630 escaños. A pesar de ello, según los números, es posible que Merz se haya dejado más votos entre los socialdemócratas. En esta ocasión, sin embargo, no han sido necesarios.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
Para que Merz pudiera acortar los plazos ha sido necesaria una mayoría mucho más amplia en la cámara, que ha contado con el concurso positivo de Los Verdes y de La Izquierda.
Merz, de 69 años, es juez de formación y abogado de profesión. Ha trabajado como ejecutivo de BlackRock. Merz promueve rebajas de impuestos para los ultrarricos y jornadas laborales más largas, informa el medio alemán Red. El ideólogo de la CDU sigue una agenda neoliberal que prioriza las corporaciones. La izquierda alemana a menudo lo llama el “canciller de los ricos”. Merz quiere que Alemania lidere un nuevo bloque militar europeo ante el aumento de las tensiones entre Estados Unidos y la Unión Europea. Aprobó cientos de millones en gasto militar y coqueteó con la idea de un futuro pos-OTAN con un ejército de la UE liderado por Alemania, según destaca Red.
Su elección en las primarias del partido conservador alemán estuvo influida por el discurso antimigración del que ya es nuevo canciller, que le ha situado en coordenadas similares a las de Alternativa para Alemania, que en las elecciones de febrero fue el segundo partido más votado y que ejercerá de principal fuerza de la oposición en el Bundestag.
La CDU ha llegado al acuerdo para la investidura de Merz después de acordar la entrada de siete ministros del SPD. Entre ellos estará Lars Klingbeil, que ocupará los cargos de vicecanciller y ministro de Finanzas y que encarna la nueva imagen del partido tras el fracaso del ya excanciller Olaf Scholz.