Alemania
Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense

El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Friedrich Merz 1
Friedrich Merz, candidato de la CDU a canciller de Alemania en el 2025. Foto: EPP
6 may 2025 16:43

Pasadas las 10 de la mañana del martes 6 de mayo se producía una alteración en la política alemana (y la europea) cuando, tras una votación secreta, no daban los números para que el democristiano Friedrich Merz se convirtiera en nuevo canciller alemán con los votos de los partidos de la gran coalición: el suyo, la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU) y los socialdemócratas del SPD. Faltaban seis votos —el voto es secreto— y el varapalo afectaba al índice Dax (el Ibex alemán) de manera inmediata, con caídas de hasta dos puntos.

Pero unas horas después, en el mismo lugar de los hechos —el Bundestag alemán— y con el mismo protagonista, la votación ha salido adelante. Han sido 325 votos a favor de la investidura, nueve más de los 316 que necesitaba para asegurarse la mayoría absoluta en un parlamento de 630 escaños. A pesar de ello, según los números, es posible que Merz se haya dejado más votos entre los socialdemócratas. En esta ocasión, sin embargo, no han sido necesarios.

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.


Para que Merz pudiera acortar los plazos ha sido necesaria una mayoría mucho más amplia en la cámara, que ha contado con el concurso positivo de Los Verdes y de La Izquierda.

Merz, de 69 años, es juez de formación y abogado de profesión. Ha trabajado como ejecutivo de BlackRock. Merz promueve rebajas de impuestos para los ultrarricos y jornadas laborales más largas, informa el medio alemán Red. El ideólogo de la CDU sigue una agenda neoliberal que prioriza las corporaciones. La izquierda alemana a menudo lo llama el “canciller de los ricos”. Merz quiere que Alemania lidere un nuevo bloque militar europeo ante el aumento de las tensiones entre Estados Unidos y la Unión Europea. Aprobó cientos de millones en gasto militar y coqueteó con la idea de un futuro pos-OTAN con un ejército de la UE liderado por Alemania, según destaca Red.

Su elección en las primarias del partido conservador alemán estuvo influida por el discurso antimigración del que ya es nuevo canciller, que le ha situado en coordenadas similares a las de Alternativa para Alemania, que en las elecciones de febrero fue el segundo partido más votado y que ejercerá de principal fuerza de la oposición en el Bundestag.

La CDU ha llegado al acuerdo para la investidura de Merz después de acordar la entrada de siete ministros del SPD. Entre ellos estará Lars Klingbeil, que ocupará los cargos de vicecanciller y ministro de Finanzas y que encarna la nueva imagen del partido tras el fracaso del ya excanciller Olaf Scholz.

Arquivado en: Alemania
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Alemania
Alemania Alemania hostiga a un periodista de Red Media por su denuncia del genocidio en Gaza
Periodistas, activistas y personal académico están siendo criminalizados, perseguidos y deportados por cuestionar la narrativa dominante sobre Gaza, Israel y los derechos del pueblo palestino.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.