Alemania
Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense

El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Friedrich Merz 1
Friedrich Merz, candidato de la CDU a canciller de Alemania en el 2025. Foto: EPP
6 may 2025 16:43

Pasadas las 10 de la mañana del martes 6 de mayo se producía una alteración en la política alemana (y la europea) cuando, tras una votación secreta, no daban los números para que el democristiano Friedrich Merz se convirtiera en nuevo canciller alemán con los votos de los partidos de la gran coalición: el suyo, la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU) y los socialdemócratas del SPD. Faltaban seis votos —el voto es secreto— y el varapalo afectaba al índice Dax (el Ibex alemán) de manera inmediata, con caídas de hasta dos puntos.

Pero unas horas después, en el mismo lugar de los hechos —el Bundestag alemán— y con el mismo protagonista, la votación ha salido adelante. Han sido 325 votos a favor de la investidura, nueve más de los 316 que necesitaba para asegurarse la mayoría absoluta en un parlamento de 630 escaños. A pesar de ello, según los números, es posible que Merz se haya dejado más votos entre los socialdemócratas. En esta ocasión, sin embargo, no han sido necesarios.

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.


Para que Merz pudiera acortar los plazos ha sido necesaria una mayoría mucho más amplia en la cámara, que ha contado con el concurso positivo de Los Verdes y de La Izquierda.

Merz, de 69 años, es juez de formación y abogado de profesión. Ha trabajado como ejecutivo de BlackRock. Merz promueve rebajas de impuestos para los ultrarricos y jornadas laborales más largas, informa el medio alemán Red. El ideólogo de la CDU sigue una agenda neoliberal que prioriza las corporaciones. La izquierda alemana a menudo lo llama el “canciller de los ricos”. Merz quiere que Alemania lidere un nuevo bloque militar europeo ante el aumento de las tensiones entre Estados Unidos y la Unión Europea. Aprobó cientos de millones en gasto militar y coqueteó con la idea de un futuro pos-OTAN con un ejército de la UE liderado por Alemania, según destaca Red.

Su elección en las primarias del partido conservador alemán estuvo influida por el discurso antimigración del que ya es nuevo canciller, que le ha situado en coordenadas similares a las de Alternativa para Alemania, que en las elecciones de febrero fue el segundo partido más votado y que ejercerá de principal fuerza de la oposición en el Bundestag.

La CDU ha llegado al acuerdo para la investidura de Merz después de acordar la entrada de siete ministros del SPD. Entre ellos estará Lars Klingbeil, que ocupará los cargos de vicecanciller y ministro de Finanzas y que encarna la nueva imagen del partido tras el fracaso del ya excanciller Olaf Scholz.

Arquivado en: Alemania
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alemania
Alemania Alemania hostiga a un periodista de Red Media por su denuncia del genocidio en Gaza
Periodistas, activistas y personal académico están siendo criminalizados, perseguidos y deportados por cuestionar la narrativa dominante sobre Gaza, Israel y los derechos del pueblo palestino.
Opinión
Connivencia Alemania-Israel Necesitamos hablar del elefante fascista que ocupa toda la habitación
El nuevo gobierno alemán ha dejado claro su política internacional: el total alineamiento con el fascista y genocida gobierno del estado colonialista de Israel.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Más noticias
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.