Alemania
Alemania llevará su crisis a las urnas el próximo 23 de febrero

La coalición semáforo se apaga definitivamente en Alemania. El cese la semana pasada del ministro liberal deja solo a Scholz, uno de los cancilleres peor valorados de la historia democrática del país.
Volkswagen Wolfsburgo Olaf Scholz
El Canciller alemán Olaf Scholz en una visita a la fábrica de Volkswagen Wolfsburgo en febrero de 2023.
12 nov 2024 11:55

La ruptura de la coalición en Alemania ha desembocado en una nueva convocatoria de elecciones. La fecha ha sido la última causa de desencuentro, pero, a falta de refrendo oficial, ya está puesta: el 23 de febrero se conocerá si Olaf Scholz puede volver a ser elegido como canciller, si regresa la conservadora CDU al poder o si se produce el advenimiento de Alternativa para Alemania (AfD) y en qué condiciones.

La crisis se ha producido después del cese del ministro de Finanzas, Christian Lindner, presidente del Partido Democrático Liberal (FDP). La coalición restante, que incluía al SPD, que fue el partido más votado (25,7%) en 2021, y a los verdes (14,7), no ha podido resistir al cese del ministro de Finanzas que tuvo lugar el pasado 6 de noviembre.

Alemania
Elecciones La ‘coalición semáforo’ se apaga en Alemania
Alternativa para Alemania (AfD) se convirtió en la fuerza más votada en Turingia y en la segunda fuerza en Sajonia. Los tres partidos de la coalición de gobierno en Berlín han encajado una derrota sin paliativos.


Lindner había propuesto precisamente la convocatoria de elecciones por la crisis de la coalición, que obedece a la crisis económica en la que está sumida Alemania. Las discrepancias han surgido por el rumbo que se debe tomar en esa coyuntura, que ha dado pie a un terremoto: el cierre de tres plantas de Volkswagen anunciado por esta empresa automovilística.

Scholz quiso atajar la crisis con la presentación de una moción de confianza en el Bundestag, que se llevará a cabo en diciembre. Con ella, quiere presentar un programa aceptable para la CDU, principal partido de la oposición que, en caso de que sea rechazado, deje la responsabilidad de no tomar medidas de salvación nacional en el campo de los conservadores.

La izquierda acude a través de la controvertida lista Sahra Wagenknecht, con un discurso denunciado por ser antimigración, y de Die Linke, cuya posición de apoyo a Israel no se corresponde con el del conjunto de las izquierdas europeas

Estas elecciones, sin embargo, no se juegan en el habitual eje de las coaliciones conocidas, sino que el factor Alternativa para Alemania será protagonista, después del histórico resultado de la extrema derecha (post-nazi) en las regionales de septiembre en Turingia.

La izquierda acude a través de la controvertida lista Sahra Wagenknecht, con un discurso denunciado por ser antimigración, y de Die Linke, cuya posición de apoyo a Israel no se corresponde con el del conjunto de las izquierdas europeas. La lista de Wagenknecht, no obstante, tiene posibilidades de obtener un buen resultado en los antiguos territorios de la República Democrática Alemana, que son los peor parados de la crisis económica.

Si no repite en el cargo, Olaf Scholz será uno de los cancilleres más efímeros en la historia democrática del país. Las elecciones se adelantan siete meses sobre la fecha prevista y tendrán lugar un mes después de la asunción de Donald Trump como presidente de EE UU y de novedades con respecto al conflicto de Ucrania, que ha marcado el mandato de Scholz en Alemania.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Alemania
Alemania Alemania hostiga a un periodista de Red Media por su denuncia del genocidio en Gaza
Periodistas, activistas y personal académico están siendo criminalizados, perseguidos y deportados por cuestionar la narrativa dominante sobre Gaza, Israel y los derechos del pueblo palestino.
moralesmontesdeocajuan
13/11/2024 15:27

Mucho me temo que AFD va a ser la ganadora. Se repite la historia de los años treinta.

1
0
Rafa
13/11/2024 17:09

Por desgracia tiene toda la pinta. La historia se repite.

0
0
Rafa
12/11/2024 20:02

En las próximas elecciones en Alemania, me espero lo peor....

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
12/11/2024 15:12

Scholz no solo es un traidor de la socialdemócracia (el PSD vuelve a traicionar al pueblo como lo hizo en el 1918) al haber aplicado políticas neoliberales, eswue también es un traidor de Alemania y su soberanía, al derribar todo lazo económico con Rusia y someterse s los intereses corporativos estadounidenses, sufriendo desabastecimiento, pobreza, desindustrialización y gasto militar, abriendo la puerta a la extrema derecha.
Aún así, visto la alternativa: Una Sáhra racista y eurocentrista y un Die Linke que traiciona el apoyo histórico de la RDA a Palestina, estamos condenados...

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.