Alemania
La ultraderecha alemana gana en Turingia y consigue un fuerte ascenso en Sajonia

Alternativa para Alemania consigue la primera victoria para la ultraderecha en un parlamento alemán desde los años 30 del siglo pasado.
Björn Höcke
Björn Höcke durante un encuentro del partido alemán neonazi AfD. Foto: AfD.
2 sep 2024 10:16

Se esperaba un terremoto y así ha ocurrido, en su escala más alta. Si algunas de las encuestas anunciaban uno de los escenarios más preocupantes para la sociedad civil que no comulga con las ideas de la ultraderecha, ese escenario finalmente se ha dado. Alternativa para Alemania (AfD) ha ganado las elecciones en el estado alemán de Turingia.

Alemania
Elecciones La ‘coalición semáforo’ se apaga en Alemania
Alternativa para Alemania (AfD) se convirtió en la fuerza más votada en Turingia y en la segunda fuerza en Sajonia. Los tres partidos de la coalición de gobierno en Berlín han encajado una derrota sin paliativos.

Con un 33,4% de los votos, según resultados preliminares, la formación ultra, liderada en este Estado por el polémico agitador Björn Höcke, ha sido la que ha cosechado más papeletas en este länder del este alemán. Se trata de un hito histórico, pues es la primera vez que una formación de ultraderecha es la vencedora de unas elecciones en un Estado federal del país germánico desde los años 30. AdF llegó a ser calificada de “presunto grupo extremista” por la Oficina Federal para la Protección de la Constitución en 2021, por lo cual el partido llegó a estar bajo vigilancia temporalmente, hasta que un tribunal lo prohibió. 

Lejos de ser un caso aislado, en la vecina Sajonia, en el este y donde este domingo también tuvieron lugar elecciones, AfD ha quedado en segunda posición, con el 30,6% de los votos, muy cerca del partido más votado, los democristianos de la CDU, que han obtenido un 31,9%, según los resultados preliminares.

A pesar de la clara victoria en Turingia, donde los datos preliminares otorgan a la CDU un 23,6% de los votos, casi diez puntos menos que los cosechados por AfD, no está previsto que los ultras consigan gobernar, dado el tradicional cordón sanitario que el resto de partidos realiza a la ultraderecha.

Sahra Wagenknecht llega para quedarse

La otra clave de los comicios ha sido la irrupción de Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), una polémica escisión de La Izquierda que echó a andar el pasado octubre. Con un 15,8%, según los datos preliminares, superaría por casi tres puntos a Die Linke, que obtendría un 13,1%. El SPD y Los Verdes cosecharían pobres resultados por su parte, con un 6,1% y un 3,2%, respectivamente.

Alemania
Alemania Sahra Wagenknecht y los mutantes
El tiempo dirá si el movimiento estratégico de Sahra Wagenknecht y su alianza para forjar un bloque electoral interclasista funciona, y a qué precio, especialmente si el partido asume funciones de gobierno.

En Sajonia, el partido de Sahra Wagenknecht —que si bien sale de Die Linke tiene un posicionamiento antiinmigración poco habitual en formaciones consideradas de izquierda— obtendría un 11,8%, por encima de los socialdemócratas del SPD (7,3%), de Los Verdes (5,1%) y de Die Linke (4,5%), partido este último que sucumbiría claramente ante su escisión.

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha urgido a los partidos a excluir a los “extremistas de ultraderecha” de las instituciones. “Nuestro país no puede ni debe acostumbrarse a esto. AfD está dañando a Alemania: está debilitando la economía, dividiendo a la sociedad y arruinando la reputación de nuestro país”, señalaba tras conocerse unos resultados que han sido catastróficos para la formación que lidera, el SPD.

Por su parte, la líder de AfD, Alice Weidel ha aprovechado para cargar contra la coalición semáforo alemana tras conocerse los resultados de los comicios. “Es la primera vez que nos convertimos en la fuerza más fuerte en una elección estatal. Es un réquiem para esta coalición”, señalaba.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
anadaviesrodriguez
2/9/2024 13:53

Tanto Alternativa para Alemania, como el BSW están a favor de la neociación con Rusia y el corte de suministros de armas a Ucrania. Mientras los demás partidos, incluida la falsa izquierda europea y española apoyan la deriva irremediable hacia la guerra total; nuestros "izquierdistas radicales" se contentan con poner mensajitos en las redes sociales a favor de la paz. Pues ¿qué quieren que les diga? Lo primero contra lo que hay que luchar es contra la guerra que nos están preparando y que como poco, va a dejar a Europa hecha jirones¿solo Europa?...Esto es lo principal ahora mismo, luego, ya veremos qué problemas más acuciantes tenemos con ellos. Pero ahora mismo, no creo que considerar la postura anti emigración o su tolerancia con las minorías sea lo primero a considerar. Porque si la apuesta belicista gana no va a haber ni países a donde emigrar, ni minorías marginadas. No va a haber nada.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.