Merkel rompe el cordón sanitario hacia la extrema derecha al votar con AfD en Turingia

El candidato de La Izquierda (Die Linke), Bodo Ramelow, había ganado las elecciones, pero AfD y CDU han votado al candidato liberal, que quedó por detrás de todos los demás partidos con representación.

Björn Höcke
Björn Höcke es el líder de la AfD en el estado de Turingia, partido de extrema derecha alemán. Foto: Olaf Kosinsky
5 feb 2020 16:57

“¿Cómo felicitar al presidente de un Bundesland que ha sido votado por AfD?”, se preguntaba hoy la prensa alemana. “Este día cambiará la política alemana”, ha dicho Martin Machowecz, periodista en Die Zeit. La sorpresa ha saltado cuando en el Bundesland de Turingia, el partido de Merkel (CDU) y la extrema derecha (AfD) han votado conjuntamente al candidato liberal. Thomas Kemmerich fue el candidato con menos votos en conseguir representación parlamentaria. Obtuvo poco más de 55.000 papeletas, muy por detrás del candidato vencedor, el izquierdista Bodo Ramelow, que rozó los 344.000 sufragios y ya presidía Turingia desde hace cuatro años. Los casi 100.000 votos más que el candidato de la extrema derecha, que quedó en segundo lugar provocando la sorpresa en todo el país, no le han servido para ser reelegido como presidente, gracias a CDU y AfD. 

Bjorn Höcke es conocido por ser el más ultra de AfD y sus discursos están plagados de referencias racistas y declaraciones que rozan la ilegalidad, porque pueden ser consideradas apología del nazismo. Hace pocos años dijo públicamente en un discurso que Berlín era “la única capital de Europa con un monumento a la vergüenza”, en referencia al monumento a las víctimas del Holocausto nazi.

Ramelow no pudo contener las lágrimas al llevarse la sorpresa de no ser elegido, ya que incluso hubo discrepancias entre la propia CDU, que se veía en la tesitura de apoyar al izquierdista o a la extrema derecha y, aunque desde Berlín declararon que no apoyarían “ni a la extrema derecha ni a la extrema izquierda”, su líder en Turingia, el conservador Mike Mohring, declaró a finales de año que probablemente apoyaría a Ramelow ya que pactar con AfD era “impensable”. Ahora, tras la votación, el CDU ha declarado que han “votado al candidato de centro, no somos responsables de lo que hayan votado otros partidos”.

Otros partidos que apoyan a Ramelow, como Los Verdes y los Socialdemócratas, también criticaron esta elección, ya que Kemmerich obtuvo 45 votos para ser investido, frente a los 44 que recibió Ramelow. El ministro de economía, el socialdemócrata Olaf Scholz, incluso lo definió como “ruptura de un tabú en la historia política de la democracia de la República de Alemania”. Los Verdes, los Socialdemócratas y Die Linke, que tenían un acuerdo para gobernar conjuntamente, creen que esta investidura “por sorpresa” ya se había pactado hace tiempo.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 6
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 6

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...