Energías renovables
Cooperativas, piezas clave para conseguir energía sostenible
La Cooperativa de energía renovable Energética ayuda a los consumidores a gestionar su consumo eléctrico obtenido de fuentes de energía inagotables mientras disminuye el precio de su factura.
Memoria histórica
Viaje a la fosa común
Décadas de memoria yacen olvidadas mientras las cunetas tapan el rastro de miles de personas que fueron fusiladas. La mayoría de edad democrática parece no haber llegado aún.
Coronavirus
Alemania recomienda dejar de hacer compras masivas de productos básicos
En las estanterías de los comercios de Alemania está desapareciendo silenciosamente el papel higiénico, la pasta o el arroz. El gobierno pide que se deje de comprar para almacenar.
Extrema derecha
Cuando los nazis no parecen nazis
Lo acontecido en Hanau ha hecho sonar las alarmas de manera repentina, pero la cuestión viene de lejos: el racismo continuado y normalizado en una sociedad que mira para otro lado.
Alemania
Alemania revive sus peores pesadillas
Es la primera vez que un presidente es investido por un partido ultraderechista. AfD ha monopolizado el juego electoral en Alemania y ha conseguido que se rompa el cordón sanitario que los vetaba de todos los pactos.
Alemania
Merkel rompe el cordón sanitario hacia la extrema derecha
El candidato de La Izquierda (Die Linke), Bodo Ramelow, había ganado las elecciones, pero AfD y CDU han votado al candidato liberal, que quedó por detrás de todos los demás partidos con representación.
Especulación
La subida de alquileres expulsa al partido de Merkel de su sede en Berlín
La formación conservadora se opone a la congelación de los alquileres que se aprobó en la capital alemana el pasado verano, pero se ha convertido en otra víctima del desmedido aumento de precios.
Transporte
Una app contra la explotación laboral
El desembarco de las plataformas digitales ha hecho que la población crea que tener turnos infernales o trabajos muy inestables se debe a la innovación tecnológica, pero hay experiencias que demuestran que se puede utilizar la tecnología para mejorar las condiciones laborales.
Educación pública
“El dedazo en el Blas de Lezo es para destrozar la pública”
Precariedad laboral
“A Deliveroo no le interesa que digamos que nos tuvo que contratar”
Una de las fundadoras de Mensakas, cooperativa barcelonesa de reparto de paquetería y comida, habla de su experiencia lejos de las plataformas como Glovo o Deliveroo.
Más de Laura Cruz
Economía
América Latina abrió los ojos al mundo
2019 ha sido el año en el que América Latina volvió a enfrentar el neoliberalismo en las calles. El acuerdo del libre comercio UE- Mercosur, el Brexit, la lucha en Francia o España por unas pensiones dignas, la perseverancia de quienes se organizan por el derecho a la vivienda o la resistencia contra la precarización, han marcado los últimos meses en el plano económico.
Ayuntamiento de Madrid
Nunca es culpa de Más Madrid
Un error de Más Madrid hace que el gobierno de José Luis Martínez-Almeida pueda aprobar los presupuestos del ayuntamiento de Madrid sin el apoyo de Vox, pero con su imborrable huella.
Cuidados
Quién cuidará de nosotras cuando seamos mayores
En 2033 una de cada cuatro personas en España tendrá más de 65 años y en 2040 se llegará al pico de envejecimiento de la población del ‘baby boom’. Por ello, las viviendas colaborativas para afrontar una vejez en compañía serán una de las iniciativas que despunten en la próxima década.
Transporte
Los taxistas denuncian a Uber y Cabify
Las cuatro horas diarias que Uber y Cabify obligan a sus trabajadores a estar conectados a la aplicación, se suman, según los denunciantes, a sus 8 horas de jornada laboral, por eso desde el entorno del taxi han decidido denunciar las condiciones laborales de estas plataformas ante la Inspección de Trabajo.