Alicante
Denuncian a un alto cargo de Mazón y al alcalde de La Nucía por prevaricación urbanística

AE-Agró acusa a Bernabé Cano, alcalde de la Nucia y al Director General de Urbanismo autonómico de haber cometido un delito de prevaricación urbanística y otro ambiental con el PAI la Serreta.
Bernabé Cano Carlos Mazón
Carlos Mazón y Bernabé Cano en la presentación de la candidatura a la alcaldía de La Nucía de este último, en abril e 2023.

El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, hermano de la actual Consellera de Industria, Marian Cano, y el Director General de Urbanismo autonómico del gobierno de Carlos Mazón, Miguel Ángel Ivorra, han sido denunciados ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Alicante por su actuación en la tramitación del Plan de Actuación Integral (PAI) “La Serreta”. Acció Ecologista-Agró, la organización que ha interpuesto la demanda, les acusa de haber cometido un delito de daño a la flora protegida y de prevaricación urbanística con la ejecución​ del citado PAI.

En marzo de 2021 la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de la Nucia aprobó definitivamente el Plan de Actuación Integrada en la Unidad de Ejecución 1 (PAI de la UE-1) del Sector “La Serreta” de la Nucia. Las obras de este programa urbanístico se iniciaron en 2023 sin cumplir los condicionantes establecidos en la Declración de Impacto Ambiental (DIA). Estos hechos han provocado la eliminación de ejemplares de una planta endémica de la zona, el Teucrium lepicephalum Pau y la destrucción de su hábitat, argumento en el que se basa la acusación de daño a la flora.

Análisis
Análisis El entorno de Bernabé Cano, al rescate de un Mazón cubierto de barro
El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, que aparecía en el sumario de la Gurtel como anfitrión de fiestas con “jovencitas”, ha salido reforzado con los cambios en la Generalitat.

En concreto, la entidad ecologista considera que todos los regidores que adoptaron los acuerdos para la ejecución de las obras del PAI, incluidos el alcalde de la Nucia, Bernabé Cano, y el regidor de urbanismo que también ocupa el cargo de Director General de Urbanismo en la Consellería de Medio Ambiente, Miguel Ángel Ivorra, han incurrido en un acto ilícito de carácter penal.

AE-Agró​ ha exigido la apertura de diligencias, a fin de comprobar los hechos denunciados, además de la adopción de medidas cautelares, que incluyen la paralización absoluta de las obras iniciadas y la elaboración de los correspondientes informes técnicos ambientales en que se ilustre el estado actual de la planta y de los hábitats afectados.

Los incumplimientos de la DIA

La planta en cuestión es la zamarrilla de yesar o poliol amarg en valenciano (Teucrium lepicephalum Pau), endemismo valenciano protegido por varias normativas autonómicas, estatales e internacionales como son el Catálogo Valenciano de Especies de Flora Amenazadas, el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), el Convenio de Berna (Anexo I), la Directiva Hábitats (Anexo II) y la Red Natura 2000.

Su área geográfica queda reducida al término municipal de la Nucia y al Barranco del Xarquer. A pesar de los límites de distribución y de la protección conferida, el inicio de las obras del PAI de la UE-1 del Sector “La Serreta” de la Nucia ha amenazado gravemente la supervivencia de esta planta, según argumentan desde la organización ecologista.

“Las obras han empezado sin haberse realizado de manera previa​ ​el reconocimiento de campo y el informe correspondiente con la localización de los ejemplares, como señala la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de 2005”, afirman en un comunicado. Una DIA que, según afirman, se encuentra “obsoleta al no contemplar el establecido en la Directiva Europea en materia de evaluación ambiental que se traspuso al reglamento jurídico interno mediante la Ley 9/2018”.

Así lo corrobora el biólogo y botánico Jaume Soler en el Informe de Afección al Hábitat de Interés Comunitario 1520 que afirma: “se constata la muerte de individuos de Teucrium lepicephalum, a pesar de la obligatoriedad de la declaración de impacto ambiental que obliga el promotor a delimitar los individuos existentes”.

Urbanismo
Urbanismo La Nucia: estafas, megalomanía y destrucción del territorio
La Nucia (Alacant) está siendo testigo de una serie de transformaciones que cambiarán profundamente su fisonomía en los próximos años.

Ante las pruebas que apuntan a la afectación de la especie protegida y la impunidad total con que se ha desarrollado la actividad urbanizadora, además de lo​s incumplimientos legales, grupos ecologistas, como AE-Agró interpusieron en 2023 varias denuncias que han derivado en la apertura de procedimientos administrativos sancionadores.

Es entonces cuando el Ayuntamiento procede a translocar 72 ejemplares de flora amenazada, sin el muestreo previo de vegetación que determina la DIA. Una actuación que las ecologistas tildan de temeraria atendiendo en las declaraciones del perito aportado por el consistorio, el Dr. David Belda, quien asegura no ser capaz de saber si se ha producido afección a terrenos gipsícolas en el momento de la realización del estudio encomendado, puesto que fue posterior al inicio de las obras. Y también, considerando, las conclusiones del informe redactado por Soler, en el que expresa que no es del todo recomendable translocar la gran cantidad de individuos de zamarrilla de yesar localizados a los terrenos objeto de la actuación urbanística.

Recursos pendientes de resolución

Acció Ecologista-Agró​ recurrió en alzada la resolución por la cual la Dirección Territorial de Alicante impuso una sanción irrisoria en el Ayuntamiento de la Nucia de 1033 euros por infracción leve del artículo 80.1 apartado s) de la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad, al considerar que la tipificación del delito tendría que ser “grave” y, por lo tanto, la multa ascender a los 68.667,34 €, propuestos en los anteriores procedimientos sancionadores. Un recurso que la entidad recuerda, a día de hoy no se ha resuelto.

Antecedentes de… ¿corrupción?

En la denuncia interpuesta, Agró​ además alude a las investigaciones en que el alcalde de la Nucia, Bernabé Cano se ha visto involucrado. Haciendo mención concreta a su presunta vinculación con la Trama Gürtel, mediante el PAI Pie de Monte. Este es un acto de señalamiento y de advertencia de la vorágine urbanística depredadora a la cual parece responder el PAI de La Serreta, de acuerdo con los hechos expuestos y, a la que, con resignación por su blindaje institucional, están acostumbradas las nucieras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Urbanismo
Urbanismo salvaxe Un pobo contra o asfalto: Bembrive e Mos rebélanse contra unha autovía que arrasará o seu pulmón verde
Veciñas e veciños conseguen presentar 25.000 alegacións contra unha estrutura de dez quilómetros, defendida xa só polo PSOE en Madrid e en Galiza, que partirá en dous unha poboación enteira e forzará a expropiación de decenas de vivendas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.