Alicante
Denuncian a un alto cargo de Mazón y al alcalde de La Nucía por prevaricación urbanística

AE-Agró acusa a Bernabé Cano, alcalde de la Nucia y al Director General de Urbanismo autonómico de haber cometido un delito de prevaricación urbanística y otro ambiental con el PAI la Serreta.
Bernabé Cano Carlos Mazón
Carlos Mazón y Bernabé Cano en la presentación de la candidatura a la alcaldía de La Nucía de este último, en abril e 2023.

El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, hermano de la actual Consellera de Industria, Marian Cano, y el Director General de Urbanismo autonómico del gobierno de Carlos Mazón, Miguel Ángel Ivorra, han sido denunciados ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Alicante por su actuación en la tramitación del Plan de Actuación Integral (PAI) “La Serreta”. Acció Ecologista-Agró, la organización que ha interpuesto la demanda, les acusa de haber cometido un delito de daño a la flora protegida y de prevaricación urbanística con la ejecución​ del citado PAI.

En marzo de 2021 la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de la Nucia aprobó definitivamente el Plan de Actuación Integrada en la Unidad de Ejecución 1 (PAI de la UE-1) del Sector “La Serreta” de la Nucia. Las obras de este programa urbanístico se iniciaron en 2023 sin cumplir los condicionantes establecidos en la Declración de Impacto Ambiental (DIA). Estos hechos han provocado la eliminación de ejemplares de una planta endémica de la zona, el Teucrium lepicephalum Pau y la destrucción de su hábitat, argumento en el que se basa la acusación de daño a la flora.

Análisis
Análisis El entorno de Bernabé Cano, al rescate de un Mazón cubierto de barro
El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, que aparecía en el sumario de la Gurtel como anfitrión de fiestas con “jovencitas”, ha salido reforzado con los cambios en la Generalitat.

En concreto, la entidad ecologista considera que todos los regidores que adoptaron los acuerdos para la ejecución de las obras del PAI, incluidos el alcalde de la Nucia, Bernabé Cano, y el regidor de urbanismo que también ocupa el cargo de Director General de Urbanismo en la Consellería de Medio Ambiente, Miguel Ángel Ivorra, han incurrido en un acto ilícito de carácter penal.

AE-Agró​ ha exigido la apertura de diligencias, a fin de comprobar los hechos denunciados, además de la adopción de medidas cautelares, que incluyen la paralización absoluta de las obras iniciadas y la elaboración de los correspondientes informes técnicos ambientales en que se ilustre el estado actual de la planta y de los hábitats afectados.

Los incumplimientos de la DIA

La planta en cuestión es la zamarrilla de yesar o poliol amarg en valenciano (Teucrium lepicephalum Pau), endemismo valenciano protegido por varias normativas autonómicas, estatales e internacionales como son el Catálogo Valenciano de Especies de Flora Amenazadas, el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), el Convenio de Berna (Anexo I), la Directiva Hábitats (Anexo II) y la Red Natura 2000.

Su área geográfica queda reducida al término municipal de la Nucia y al Barranco del Xarquer. A pesar de los límites de distribución y de la protección conferida, el inicio de las obras del PAI de la UE-1 del Sector “La Serreta” de la Nucia ha amenazado gravemente la supervivencia de esta planta, según argumentan desde la organización ecologista.

“Las obras han empezado sin haberse realizado de manera previa​ ​el reconocimiento de campo y el informe correspondiente con la localización de los ejemplares, como señala la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de 2005”, afirman en un comunicado. Una DIA que, según afirman, se encuentra “obsoleta al no contemplar el establecido en la Directiva Europea en materia de evaluación ambiental que se traspuso al reglamento jurídico interno mediante la Ley 9/2018”.

Así lo corrobora el biólogo y botánico Jaume Soler en el Informe de Afección al Hábitat de Interés Comunitario 1520 que afirma: “se constata la muerte de individuos de Teucrium lepicephalum, a pesar de la obligatoriedad de la declaración de impacto ambiental que obliga el promotor a delimitar los individuos existentes”.

Urbanismo
Urbanismo La Nucia: estafas, megalomanía y destrucción del territorio
La Nucia (Alacant) está siendo testigo de una serie de transformaciones que cambiarán profundamente su fisonomía en los próximos años.

Ante las pruebas que apuntan a la afectación de la especie protegida y la impunidad total con que se ha desarrollado la actividad urbanizadora, además de lo​s incumplimientos legales, grupos ecologistas, como AE-Agró interpusieron en 2023 varias denuncias que han derivado en la apertura de procedimientos administrativos sancionadores.

Es entonces cuando el Ayuntamiento procede a translocar 72 ejemplares de flora amenazada, sin el muestreo previo de vegetación que determina la DIA. Una actuación que las ecologistas tildan de temeraria atendiendo en las declaraciones del perito aportado por el consistorio, el Dr. David Belda, quien asegura no ser capaz de saber si se ha producido afección a terrenos gipsícolas en el momento de la realización del estudio encomendado, puesto que fue posterior al inicio de las obras. Y también, considerando, las conclusiones del informe redactado por Soler, en el que expresa que no es del todo recomendable translocar la gran cantidad de individuos de zamarrilla de yesar localizados a los terrenos objeto de la actuación urbanística.

Recursos pendientes de resolución

Acció Ecologista-Agró​ recurrió en alzada la resolución por la cual la Dirección Territorial de Alicante impuso una sanción irrisoria en el Ayuntamiento de la Nucia de 1033 euros por infracción leve del artículo 80.1 apartado s) de la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad, al considerar que la tipificación del delito tendría que ser “grave” y, por lo tanto, la multa ascender a los 68.667,34 €, propuestos en los anteriores procedimientos sancionadores. Un recurso que la entidad recuerda, a día de hoy no se ha resuelto.

Antecedentes de… ¿corrupción?

En la denuncia interpuesta, Agró​ además alude a las investigaciones en que el alcalde de la Nucia, Bernabé Cano se ha visto involucrado. Haciendo mención concreta a su presunta vinculación con la Trama Gürtel, mediante el PAI Pie de Monte. Este es un acto de señalamiento y de advertencia de la vorágine urbanística depredadora a la cual parece responder el PAI de La Serreta, de acuerdo con los hechos expuestos y, a la que, con resignación por su blindaje institucional, están acostumbradas las nucieras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Un pueblo contra el asfalto: el rural de Vigo se rebela contra una autovía que arrasará su pulmón verde
Bembrive y Mos consiguen presentar 25.000 alegaciones contra una estructura de diez kilómetros, defendida ya solo por el PSOE en Madrid y en Galicia, que partirá en dos una población entera y forzará la expropiación de decenas de viviendas.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Más noticias
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.