Opinión
El alcalde, el embutido, la Constitución y el president

No sé cómo voy a explicar a mis familiares jóvenes la Constitución, las CC.AA., la Diputación y sus diputados detrás de santos.
niños semana santa procesión
Procesión en el Centro de Día de Puebla de la Calzada (Badajoz), protagonizada por los escolares de los colegios públicos de esta localidad. Fotografía: Ayuntamiento.

En una entrega de premios de un torneo de ajedrez, comentaba con una familiar joven muy cercana, que el señor que se había identificado como alcalde, no lo parecía. Tras observar su estética, que no era ropa formal ni de gala ni de ceremonia, en la que sólo destacaba banderas rojigualdas atadas a la muñeca, pensé que quizás la gente joven tiene un concepto estético muy determinado de un alcalde, diferente al de cualquier joven anónimo, y el señor que aparecía con trofeos y medallas debía de distinguirse del resto.

Unos días después, observado la página web oficial de la Diputación de Jaén, encuentro en una noticia y en una foto a este mismo alcalde con un traje impecable y una medalla que parece ser de una virgen católica, junto al diputado de agricultura y ganadería, correligionario del PSOE del citado alcalde y supongo que también correligionario en materia de creencias religiosas. La excusa para la publicación de la citada foto, y, su correspondiente nota de prensa en el web provincial, era que el diputado de agricultura participaba en el cortejo procesional del Santísimo Cristo de Burgos de unas fiestas patronales.

No es la primera vez que la página web de la Excelentísima Diputación Provincial nos deleita con sus diputados “socialistas” representando a la institución en procesiones católicas. Se podría crear la galería de fotos más concurrida de la web con todos los diputados provinciales junto a sus correligionarios, alcaldes y alcaldesas del PSOE, con sus mejores galas bastones de mando y medallas en procesiones católicas. Seguro que no chocan con la imagen que mi familar joven cercana tiene de nuestros representantes en las instituciones y... también en la procesiones católicas.

No es la primera vez que la página web de la Excelentísima Diputación Provincial nos deleita con sus diputados “socialistas” representando a la institución en procesiones católicas.

No mucho después acudimos a otro torneo en una Entidad Local Autónoma de la provincia situada en zona serrana. Los premios para vencedores y vencedoras anunciados en las bases del torneo consisten en trofeos, jamón, paletilla y embutidos.

Estos jamones, paletilla y embutidos, en vez de ser de fabricados en la zona, o directamente artesanales, son de la marca blanca de un conocidísimo supermercado, que ni siquiera tiene tienda en la entidad local donde se celebraba la competición, aunque si en el municipio al que pertenece y principal patrocinador del evento.

Dudo que los responsables municipales y los de la Entidad Autónoma no quieran promover sus productos autóctonos o comarcales, tampoco creo que busquen interés en promocionar marcas que “ hacen daño”, pero, entonces, ¿qué pasa?

En mi escasa experiencia en el lado de la administración local, he podido comprobar, que para hacer cualquier pedido que pase por los ayuntamientos, los proveedores preferentes son los que ofrecen productos al mejor precio, obviándose la calidad del producto, la ubicación de la empresa o el trato a sus trabajadores. Supongo que esto es lo que pasó con los embutidos entregados en la Entidad Local Autónoma. El problema es, que los ganadores de los mismos, difícilmente van a poder saber que en esa comarca se fabrican embutidos con producto local, como mucho deducir que por aquellos lares también hay supermercados que “hacen daño”. En este caso la Diputación no estaba presente, supongo que sus diputados estarían en alguna que otra procesión, rogando a vírgenes y santos para que no se despueble la provincia y que vengan los turistas a comprar nuestros productos.

En realidad lo más probable es que nada de lo comentado por aquí tenga nada que ver con la política, y sea algo técnico. Decía una consejera andaluza del PP que el pacto que ha llevado al autodenominado humanista cristiano y salvador de Catalunya y España, el señor Illa, a la presidencia, no cabía en la Constitución Española, dado que la autofinanciación de la CCAA catalana no venía recogida en su articulado ni en sus disposiciones transitorias. Concluía la señora consejera que el pacto entre ERC y el PSC era político y por tanto no cabía en nuestra magna y sacrosanta Constitución Española.

Qué cosas, una política en el gobierno denuncia un pacto entre partidos por ser político y considera a la Constitución Española como un marco no político.

En principio todo empieza a cuadrar, el traje en la procesión, porque lo manda la Constitución aconfesional que no laica, los embutidos de la marca que “hace daño” porque la selección de proveedores no puede ser política y el nuevo president fruto de un acuerdo político que viola la normativa no política, denominada Constitución Española.

Lo que no sé es cómo voy a explicar a mis familiares jóvenes la Constitución, las CC.AA., la Diputación y sus diputados detrás de santos.

Qué bien os lo habéis montao
La patria y la religión
Al cielo por el trabajo
Y la familia y un cojón

Nací Sin Carnet. La Polla Records

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Laicismo Cementerios públicos, enterramientos y ritos religiosos
Que el Estado español se define constitucionalmente como aconfesional parece, más que una realidad, un objetivo que se antoja a muy largo plazo.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.