Opinión
El alcalde, el embutido, la Constitución y el president

No sé cómo voy a explicar a mis familiares jóvenes la Constitución, las CC.AA., la Diputación y sus diputados detrás de santos.
niños semana santa procesión
Procesión en el Centro de Día de Puebla de la Calzada (Badajoz), protagonizada por los escolares de los colegios públicos de esta localidad. Fotografía: Ayuntamiento.

En una entrega de premios de un torneo de ajedrez, comentaba con una familiar joven muy cercana, que el señor que se había identificado como alcalde, no lo parecía. Tras observar su estética, que no era ropa formal ni de gala ni de ceremonia, en la que sólo destacaba banderas rojigualdas atadas a la muñeca, pensé que quizás la gente joven tiene un concepto estético muy determinado de un alcalde, diferente al de cualquier joven anónimo, y el señor que aparecía con trofeos y medallas debía de distinguirse del resto.

Unos días después, observado la página web oficial de la Diputación de Jaén, encuentro en una noticia y en una foto a este mismo alcalde con un traje impecable y una medalla que parece ser de una virgen católica, junto al diputado de agricultura y ganadería, correligionario del PSOE del citado alcalde y supongo que también correligionario en materia de creencias religiosas. La excusa para la publicación de la citada foto, y, su correspondiente nota de prensa en el web provincial, era que el diputado de agricultura participaba en el cortejo procesional del Santísimo Cristo de Burgos de unas fiestas patronales.

No es la primera vez que la página web de la Excelentísima Diputación Provincial nos deleita con sus diputados “socialistas” representando a la institución en procesiones católicas. Se podría crear la galería de fotos más concurrida de la web con todos los diputados provinciales junto a sus correligionarios, alcaldes y alcaldesas del PSOE, con sus mejores galas bastones de mando y medallas en procesiones católicas. Seguro que no chocan con la imagen que mi familar joven cercana tiene de nuestros representantes en las instituciones y... también en la procesiones católicas.

No es la primera vez que la página web de la Excelentísima Diputación Provincial nos deleita con sus diputados “socialistas” representando a la institución en procesiones católicas.

No mucho después acudimos a otro torneo en una Entidad Local Autónoma de la provincia situada en zona serrana. Los premios para vencedores y vencedoras anunciados en las bases del torneo consisten en trofeos, jamón, paletilla y embutidos.

Estos jamones, paletilla y embutidos, en vez de ser de fabricados en la zona, o directamente artesanales, son de la marca blanca de un conocidísimo supermercado, que ni siquiera tiene tienda en la entidad local donde se celebraba la competición, aunque si en el municipio al que pertenece y principal patrocinador del evento.

Dudo que los responsables municipales y los de la Entidad Autónoma no quieran promover sus productos autóctonos o comarcales, tampoco creo que busquen interés en promocionar marcas que “ hacen daño”, pero, entonces, ¿qué pasa?

En mi escasa experiencia en el lado de la administración local, he podido comprobar, que para hacer cualquier pedido que pase por los ayuntamientos, los proveedores preferentes son los que ofrecen productos al mejor precio, obviándose la calidad del producto, la ubicación de la empresa o el trato a sus trabajadores. Supongo que esto es lo que pasó con los embutidos entregados en la Entidad Local Autónoma. El problema es, que los ganadores de los mismos, difícilmente van a poder saber que en esa comarca se fabrican embutidos con producto local, como mucho deducir que por aquellos lares también hay supermercados que “hacen daño”. En este caso la Diputación no estaba presente, supongo que sus diputados estarían en alguna que otra procesión, rogando a vírgenes y santos para que no se despueble la provincia y que vengan los turistas a comprar nuestros productos.

En realidad lo más probable es que nada de lo comentado por aquí tenga nada que ver con la política, y sea algo técnico. Decía una consejera andaluza del PP que el pacto que ha llevado al autodenominado humanista cristiano y salvador de Catalunya y España, el señor Illa, a la presidencia, no cabía en la Constitución Española, dado que la autofinanciación de la CCAA catalana no venía recogida en su articulado ni en sus disposiciones transitorias. Concluía la señora consejera que el pacto entre ERC y el PSC era político y por tanto no cabía en nuestra magna y sacrosanta Constitución Española.

Qué cosas, una política en el gobierno denuncia un pacto entre partidos por ser político y considera a la Constitución Española como un marco no político.

En principio todo empieza a cuadrar, el traje en la procesión, porque lo manda la Constitución aconfesional que no laica, los embutidos de la marca que “hace daño” porque la selección de proveedores no puede ser política y el nuevo president fruto de un acuerdo político que viola la normativa no política, denominada Constitución Española.

Lo que no sé es cómo voy a explicar a mis familiares jóvenes la Constitución, las CC.AA., la Diputación y sus diputados detrás de santos.

Qué bien os lo habéis montao
La patria y la religión
Al cielo por el trabajo
Y la familia y un cojón

Nací Sin Carnet. La Polla Records

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Opinión
Laicismo Papas, semanas santas e izquierdas confesionales
El pasado 21 de abril, aparecieron comunicados y condolencias de todos los partidos políticos de izquierdas del arco parlamentario español en todos los medios de comunicación y redes. En tales comunicados se elevaba a los altares a una persona mayor
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.