Opinión
Big Fucking party en el aeropuerto, corruptos, indignantes e indignados

Termina y comienza el año, tras las campanadas con estampita, con fiestas programadas y no programadas, legales e ilegales, pospuestas y adelantadas, y con indignados con acceso a vía judicial o sin posibilidad de recurso.
Rave en La Peza
Imagen de la Rave en La Peza, Granada, previa al desalojo del miércoles 4 de enero. Foto cedida por Renata Rota.
19 ene 2025 15:56

Este 2025 no podía ser diferente, así un partido de fútbol que se había pospuesto por la DANA, se celebraba el 3 de enero. Los incidentes en los alrededores del estadio de Mestalla, fueron incluso superiores a lo habitual en este tipo de eventos, con la imposibilidad de poder acercarse a los lugares de los hechos sin sufrir una pedrada, un golpe, una patada o algo mucho peor. Es lo habitual en este tipo de fiestas legales, patrocinadas y subvencionadas.

Mientras tanto, los medios de comunicación, no paraban de hablar de una rave organizada en el antiguo aeropuerto de Ciudad Real. Como siempre que se utiliza el sustantivo rave, se le añade el adjetivo ilegal. Pues bien, pese a la insistencia de los medios de comunicación, no hubo manera de que nos pudieran mostrar una imagen de la rave “ilegal” con incidentes. Tampoco pudieron mostrar a ningún vecino indignado por el ruido, básicamente porque en el lugar donde se celebraba la rave no vive ningún vecino.

Podría dirigir este articulillo hacia el lugar donde se celebró la fiesta Rave, la Big Fucking party, el aeropuerto de Ciudad Real. Aeropuerto que tuvo sólo cuatro años de actividad comercial y que desde este 1 de enero no tiene permiso para que despegue ni aterrice ningún avión. Sin embargo, la niebla concentrada en la fiesta, fruto de la suspensión de gotas de agua diminutas en la zona, no de los canutos allí fumados, como nos quieren hacer creer los medios de comunicación, impiden que una persona de secano y tan poco acostumbrada a los aviones, se dirija al lugar donde se rodó los Amantes Pasajeros y disfruté de un viaje a Mallorca con loas al piloto y ensaimada a la vuelta.

El caso, es que siguen las fiestas no programadas, como las que llevan haciendo desde hace años y aprovechando las catástrofes naturales y pandemias, los empresaurios hispánicos y los responsables de algunos gobiernos autonómicos. Así, tras las múltiples corrupciones aprovechando la COVID 19 y la escasez de mascarillas, que ha enriquecido a unos cuantos comisionistas, amigos o familiares de altos cargos, empiezo a sospechar que con la DANA el señor Mazón va a aprovechar la reconstrucción para hacer lo que siempre ha sabido hacer el PP, especialmente el PP valenciano, negocios inmobiliarios. Ahora este señor President de la Generalitat incapaz de dimitir, maneja unos presupuestos de reconstrucción ideales para las corruptelas.

El señor Mazón va a aprovechar la reconstrucción para hacer lo que siempre ha sabido hacer el PP, especialmente el PP valenciano, negocios inmobiliarios

Como buenos estrategas que son los del PP, Mazón aprovecha la previsible fuga de votos por su derecha para adoptar un lenguaje chulesco, mentiroso, faltón, racista y xenófobo. Así, afirmaba en las Corts el pasado 16 de enero con tono irónico “Le doy la enhorabuena al pueblo de Gaza, que ayer nos enteramos que van a recibir más de 24 millones de euros en ayudas directas. Me alegro mucho por el pueblo de Gaza, de verdad que me alegro mucho. La Generalitat Valenciana va a recibir cero ayudas directas del gobierno de Sánchez”. Estas palabras lo sitúan en las alturas ideológicas de los que viven una fiesta continua de odios, banderitas, bulos, y sol y sombra al amparo de la legalidad constitucional, que dicen defender frente a separatistas y rojeras.

Y es que estas personas del partido con nombre de marca de diccionario, aunque ya no estén cogobernando las comunidades autónomas son el sustento de los correligionarios de Mazón. Así, en el Ayuntamiento de Sevilla, tras la aprobación de los presupuestos municipales en el que se quitaban ayudas a organizaciones del ámbito del trabajo social para dárselo a entidades antiaborto, la portavoz del partido ultra Cristina Peláez afirmaba que “menos igualdad de género y más ayudar a las mujeres”.

Cuando oigo estas palabras en la radio, me da la sensación que las dificultades para ser miembro de un pleno municipal en representación de un partido político a la izquierda del PP, es más complicado que lo que mis compañeros de corte anarquista consideran. ¿Cómo es posible el autocontrol y no proferirle a la señora portavoz ultra el clásico, inventado por ellos mismos,“ vete a tu casa a fregar”, o quizá algo menos machista?, ¿cómo es posible que las palabras sobre las ayudas y Gaza, no provoquen que un miembro de las Corts, o un bedel, o cualquier persona con sangre en vez de horchata no le propine un lanzamiento de zapato?

Esta tranquilidad no nos pasa porque estemos bajo los efectos de una rave, sino más bien porque los valores capitalistas los tenemos incrustados en nuestro cerebro y somos capaces de aceptar que nos den trabajo asalariado aun a costa de la muerte y destrucción de pueblos enteros, sea con la construcción de barcos de guerra en Cádiz o con la posible entrada de Escribano Mechanical and Engineering en las antiguas instalaciones de Santana Linares, como ha anunciado a bombo y platillo el presidente de la diputación provincial de Jaén gobernada por el PSOE y la futura candidata de este partido a la presidencia de la Junta de Andalucía. Esta empresa según nota de prensa difundida por Ecologistas en Acción, actúa como filial de la empresa israelí “Elbit System”. Esta última es una de las principales abastecedoras de armas al ejército genocida de Israel. En concreto, esta empresa, y por extensión “Escribano Mechanical”, se vanaglorian de que sus armas han sido probadas en combate. Entiende por combate el brutal asesinato de decenas de miles de personas indefensas en Palestina y El Líbano.

Bueno, aunque los valores capitalistas los tengamos inyectados en vena, nos sigue quedando el recurso a la protesta y si es en forma de fiesta, mejor que mejor... Ya queda menos para los carnavales, queda mucho fútbol y los abogados cristianos tienen ganas de “Big Fucking party”.

Y todos con todos, y todo es con todos
Y todo es de todo, todos somos todo;
Todo el azul de sus ojos
Me trae el vago recuerdo del amanecer
De tanto ir de fiesta en fiesta rave
Fiesta, fiesta rave

Fiesta rave, tema de La Cabra Mecánica

 

 

Arquivado en: Actualidad Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Laicismo Cementerios públicos, enterramientos y ritos religiosos
Que el Estado español se define constitucionalmente como aconfesional parece, más que una realidad, un objetivo que se antoja a muy largo plazo.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.