Opinión
La carretera corrupta, el perdón y el pregón

Recorriendo uno de los tramos de carretera que ha aparecido en el informe de la UCO sobre las corrupciones de Cerdán, Koldo, Ábalos y cía... siento un miedo que parecía haber superado en lo que siempre han llamado la recta de La Torre.
18 jun 2025 14:45

Según el Diario Jaén del pasado 13 de junio “las investigaciones realizadas por el grupo de la Guardia Civil sobre la supuesta trama liderada por los dos últimos secretarios de organización del PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, y el exasesor del también exministro de Transportes, Koldo García, existen indicios que indican que maniobraron para incidir en la concesión del proyecto de modificación de la A-32, concretamente en el tramo que une Úbeda con Torreperogil a la constructora OPR”.

Tras años y años de reivindicaciones de las gentes de Torreperogil, Villacarrillo y Villanueva para que la carretera se convirtiera en la actual autovía A32 que se supone llegará a Albacete... zas, aparece Koldo y la constructora OPR y se llevan una pasta en corruptelas.

Mi miedo a la nueva vía que descongestiona en parte la recta de La Torre, lugar de muchos accidentes y muertes, se sustenta en los criterios de adjudicación de los diversos tramos. Vamos a ver, si en los pliegos de licitaciones lo que aparece es que hay que darle una pasta a Koldo, Ábalos y Cerdán, lo normal es que uno de los recortes para que esta gentuza se gaste nuestro dinero en fiestas, es en la seguridad de la propia obra.

Sin embargo, he llegado a leer por parte de personas de “izquierda” que son preferibles Koldos, Ábalos, Cerdanes e incluso Bárcenas que roban dinero que Ayusos y Mazones que juegan con nuestras vidas en catástrofes. Creo que hay que pararse a pensar que cualquier robo en lo público puede producir muertes, ya sea en accidentes de tráfico, ya sea en accidentes de trabajo, así como los recortes matan los robos de dinero público también. Al fin y al cabo, en los presupuestos, incluso en los presupuestos de movidas chungas “las gallinas que entran por las que salen”.

Cualquier robo en lo público puede producir muertes, ya sea en accidentes de tráfico, ya sea en accidentes de trabajo

Este nuevo caso de corrupción, aun presunto, está provocando airadas respuestas por parte de los políticos, la patronal de los corruptores, los enemigos de Sánchez en el PSOE, sus socios y chupópteros en el congreso y, por supuesto la Iglesia católica española.

Así, el presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Valladolid, monseñor Luis Argüello, se ha sumado al coro de voces que pide un adelanto electoral. El arzobispo de Valladolid ha matizado también que «aunque la petición de perdón siempre es un hecho valioso, hay una dimensión institucional que precisa ser abordada y que debe ser coherente con la misma petición de perdón».

Hablar de coherencia en la Iglesia católica es como hablar de feminismo y el trio Koldo, Cerdán y Ábalos, aunque, hay que reconocer, que la Iglesia católica es capaz de perdonar a los suyos, e, incluso, elevarlos a los altares aunque les haya robado.

Así, el mismo fin de semana en el que huía de las fiestas religiosas de mi pueblo, tras repasar el cara- libro oficial del Ayuntamiento de Úbeda (algo así como un coleccionable de fotos de concejales del PSOE en misas y procesiones), me encuentro la foto del pregonero del Corpus Christi junto a su nombre completo.

La foto del pregonero me lleva a la hemeroteca para comprobar que este señor fue condenado por robar a Cáritas. Así podemos leer en el Diario Jaén del 7 de noviembre de 2018: “La Sección Segunda de la Audiencia Provincial impone dos años de cárcel al ex tesorero de Cáritas Interparroquial de Úbeda (Jaén) xxx, por apropiarse de forma indebida de 137.124 euros, dinero que destinó a realizar pagos de la empresa privada en la que trabajaba. Además, de devolver el dinero, se le condena al pago de una multa de 3.000 euros y a hacer frente a las costas procesales, incluidas las de la acusación particular. El fallo de la sentencia establece la misma pena para xxx, administrador único de la empresa de calzados a la que se dirigió el dinero sustraído para hacer frente al pago de proveedores e incluso de las nóminas”.

El perdón de la Iglesia católica es tan extraordinario como los aplausos de los concejales “socialistas” en todos los pregones y manifestaciones católicas del municipio de Úbeda y de casi cualquier municipio andaluz.

Por mucha imaginación que le eche no veo a los señores Ábalos, Cerdán y Koldo dando un mitin electoral en un pueblo navarro tras el perdón concedido por Pedro Sánchez. Alguna diferencia debe haber aún en las formas entre la jerarquía eclesiástica y la ejecutiva del PSOE.

Tampoco creo que la Iglesia católica perdonara a nadie que robara a su televisión 13 TV, pero robar a Cáritas, que dedica su escaso presupuesto a los más desfavorecidos, parece ser más perdonable.

Cabalgaremos sobre tramos de obra pública infestados de corrupción con un miedo equiparable al futuro gobierno de derecha extrema y extrema derecha. Pero el miedo no nos va a paralizar y como decía la Internacional “ni en dioses, reyes, ni tribunos está la salvación, nosotros mismos realicemos el esfuerzo redentor”.

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Euskal Herria
La industria militar vasca a debate (IV) La conversión transformadora de la industria armamentística
Hay que abolir la producción para el desperdicio y la guerra, garantizando los puestos de trabajo y dando respuestas a necesidades sociales que el mercado actual niega.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.