Zapatismo
Celebración de los 30 años del levantamiento público del EZLN

Declaración de la Secretaría de Relaciones Internacionales de CGT por la celebración de los 30 años del levantamiento público del EZLN. Una fecha que nos iluminó la mirada a las personas dignas y rebeldes de todo el mundo.
EZ30-2
Secretaría de Relaciones Internacionales de CGT
3 ene 2024 22:08

El 1 de enero de 1994 el planeta Tierra se despertó con una noticia sorprendente. En el sudeste mexicano, en el Estado de Chiapas, se había producido un levantamiento indígena y campesino que tenía un mensaje para la humanidad: “¡Nunca más un mundo sin nosotrxs!”. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) daba un golpe de audacia y se presentaba en sociedad públicamente a través de columnas de mujeres y hombres libres dispuestas a conquistar el mundo. Era la llamada “guerra contra el olvido”, que agitó entre otras cosas los cimientos de una izquierda que habitaba maltrecha un tiempo en el que parecía que habíamos llegado al “fin de la historia”. El zapatismo invirtió la tendencia de manera fulminante. Desde la selva Lacandona llegó su voz fresca hasta las fábricas, talleres y tajos; las escuelas y universidades; las comunidades y colectividades; las tierras campesinas; las compañías artísticas, los centros sociales; los sindicatos de clase… El EZLN ese 1 de enero de 1994 despertó conciencias, animó debates y estimuló luchas a nivel global. Nada volvió a ser igual.

“La palabra que nació dentro de estas montañas, las montañas zapatistas, encontró oídos que le dieron cobijo, la cuidaron y la lanzaron de nuevo para que lejos llegara y diera la vuelta al mundo”. EZLN

Nuestro sindicato se sintió apelado por la llamada zapatista desde el primer instante. Cientos de compañeras y compañeros, militantes de CGT de todas las edades y oficios, se comprometieron desde aquél 1 de enero con la lucha de las comunidades zapatistas. El mensaje libertario y feminista, la cosmovisión indígena apegada a la Tierra y el rechazo a la perversión capitalista conectaron con nuestra organización y militancia desde el primer momento. Los colores rojo y negro volvían a inspirar a generaciones enteras dispuestas a luchar “por un nuevo tiempo de vida”. Desde entonces siempre hemos estado al lado de nuestrxs hermanxs codo con codo: aprendiendo de ellxs, escuchando su voz, difundiendo sus mensajes, viajando a sus comunidades, participando en la organización de sus visitas al Estado español, solidarizándonos cuando han sido reprimidos, apoyando sus proyectos de “encuentros intercontinentales”. Aquél levantamiento y aquél poder de la palabra alumbró numerosas luchas contra la globalización capitalista en todos los rincones del planeta.

Nuestro compromiso con el zapatismo lo llevamos en la piel porque los mimbres de su resistencia conectan con la historia de nuestra lucha, con el entusiasmo compartido por una revolución social que se fundamenta en las mismas demandas que exigía la Primea Declaración de la Selva Lacandona: trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, democracia, justicia y paz.  El grito imperecedero de Tierra y Libertad, el mismo que motivó una revolución en julio de 1936 contra la tiranía y la explotación en nuestro país. El mismo espíritu que nos sigue animando como organización para luchar día a día por un mundo más justo, donde la explotación sea derrotada.

“En cualquier lugar del mundo, en cualquier tiempo, un hombre o una mujer cualquiera se rebela y termina por romper con la ropa que el conformismo le ha tejido y que el cinismo le ha coloreado de gris. Un hombre o una mujer cualquiera, de cualquier color y en una lengua cualquiera, dice y se dice: ‘¡Ya basta!’”. EZLN

Así pues, hoy 1 de enero de 2024, cuando el mundo atraviesa guerras y genocidios como el de Palestina, cuando las injusticias del capitalismo se extienden produciendo muertes en las fronteras y desastres ecológicos, cuando el narcotráfico y la parapolítica parecen más fuertes que nunca, cuando las injusticias están planificadas por Estado como en Argentina, desde la Secretaría de Relaciones Internacionales de CGT renovamos nuestro compromiso con la lucha zapatista, con su inteligencia colectiva, con las fuerza de sus manos y brazos indomables, con su mensaje de liberación para la humanidad. La CGT como organización anarcosindicalista de personas libres comprometidas con la transformación social y la emancipación de la clase trabajadora estará siempre con la lucha del “abajo a la izquierda”. El EZLN puso en órbita hace ahora 30 años una lucha contra el neoliberalismo que sigue siendo imprescindible hoy en día para los pueblos del planeta. Este nuevo año estamos celebrando el 30 aniversario del levantamiento zapatista junto con lxs compas, en las comunidades rebeldes, como tantas veces hemos venido. Para seguir caminando juntxs.  Como decimos con nuestrxs hermanxs del EZLN desde hace 30 años:

¡Para todxs todo!

Democracia, libertad y justicia

Otro mundo es posible

30 años de Resistencia y Rebeldía

¡Viva el EZLN!

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 Aniversario del levantamiento del EZLN El futuro Zapatista, construir otro mundo a (por lo menos) 120 años
La candidatura de Marichuy, la gira zapatista por Europa y la nueva reorganización de la autonomía zapatista forman parte de esta nueva entrega de una serie de textos con los que conocer y celebrar tres décadas de zapatismo.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 ANIVERSARIO DEL LEVANTAMIENTO DEL EZLN Piratas zapatistas: aprender de 'otroas' disidencias sexuales indígenas rebeldes
Décimo texto de la serie que conmemora el 30 aniversario del levantamiento zapatista. Esta vez, el autor da relevancia al concepto de 'otroa' del zapatismo porque pone el foco en lo otro, lo externo, lo discriminado, para establecer una definición política desde ese lugar.
Zapatismo
Opinión Rabia contra a agonía da luz
Nos episodios máis álxidos da insurxencia en Chiapas, Marcos optou por combinar a tese revolucionaria coa vibración da cultura popular, nun xogo moi hábil coas posibilidades da linguaxe.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.