Opinión
Donald Trump, Javier Milei, Giorgia Meloni… en el Jardín del Profeta

Una amiga norteamericana me envía unas palabras muy sentidas sobre la última elección a la Casa Blanca en los Estados Unidos. Acompañan sus líneas un poema de Khalil Gibran, sacado de su obra “El jardín del profeta”, publicada en 1933, como continuación doce años después de su libro “El profeta”.
10 nov 2024 16:23

Estos versos manifiestan todo un pensamiento político ya que, dándole la vuelta contienen un mensaje positivo sobre el bien estar de cualquier nación. Cada verso por separado sorprende por la vigencia de su mensaje. Su lectura hace a la persona lectora, en cualquier coordenada espacio-temporal, evocar personajes o acontecimientos relevantes para ella. Algunos fragmentos tienen mayor impacto icónico. Por aquello de la reciente cita electoral en EEUU: “Compadeced a la nación que da la bienvenida a su nuevo gobernante con fanfarrias, y lo despide con gritos destemplados, para luego recibir con más fanfarrias a otro nuevo gobernante” En este caso habría que compadecer doblemente a esa nación que recibe con fanfarrias al que despidió con gritos destemplados. Y el siguiente hila automáticamente con el anterior: “Compadeced a la nación que aclama a un fanfarrón como a un héroe, y que considera bondadoso al oropelesco y despiadado conquistador”. Y mucho de esto es lo que acontece cuando se deposita masivamente el voto en quien no para de fanfarronear en toda una campaña electoral. Más de una persona lectora ha evocado la imagen del candidato de la gorra roja, aunque en estos momentos varios países “disfrutan” de personajes similares. A otros personajes además les viene al pelo el siguiente verso: “Compadeced a la nación cuyo estadista es un zorro”.  

Es la nación la que debe ser compadecida, porque quienes las dirigen han conseguido su objetivo, porque esa nación “no eleva la voz mas que cuando camina en un funeral, que no se enorgullece sino de sus ruinas, y que no se rebela sino cuando su cuello está colocado entre la espada y el zoquete de madera”. Y seguro que más de una persona lectora pensará que ni por esas. ¿En cuántas graves situaciones se ha visto la nación y no ha reaccionado? Confiando su destino en el fanfarrón, en el despiadado conquistador, en el zorro… se abandonan al exterminio de la esperanza, a la negación del futuro. Aunque el poeta en sus versos se hace eco de la fiebre nacionalista de la época, primer tercio del siglo pasado, en esta España de hoy sigue de actualidad la siguiente invocación: “Compadeced a la nación dividida en fragmentos, cada uno de los cuales se considera una nación”. Gibran al final del poema anuncia la posible causa de tanto padecimiento. Ya que todos ellos son consecuencia de que en esa nación los “sabios están aniquilados por los años, y cuyos hombres fuertes aún están en la cuna”. Y si eso fuese así cuánto ánimo se tendría. Pero ya se sabe que los hombres y mujeres fuertes no nacen, se hacen, y la tierna infancia solo aprende con el ejemplo. Nada vendrá si no se trabaja por ello.

La llegada al poder de todos estos personajes políticos autoritarios el poeta la justifica en el desvarío de las naciones. La pregunta que surge es ¿por qué no se apoyó a otros candidatos? Porque en todos estos casos el pueblo votó. Pudiera ser que al fin y al cabo las mayorías huyeron de las “alternativas” porque las consideraron peores. Los análisis post electorales sacarían mejores conclusiones si se enfocaran más en los motivos por los que los otros perdieron que en el por qué estos autoritarios ganaron. Pudiera ser que el electorado sólo elija al menos malo.

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.