Rafael Fenoy Rico
Artículos
Opinión
Terapia de Silencio
Opinión
Lotería de Navidad y juegos irresponsables
Opinión
IBI: Alquileres obligatorios
Opinión
Cuando algo suena y suena... es que agua lleva
Crisis energética
Cuando algo suena y suena… es que agua lleva
Salud
Servicio de ayuda a domicilio y sanidad pública
Economía
Salario Mínimo Interprofesional: Controversia disparatada
Salud laboral
Violencia y Prevención de riesgos laborales en las aulas
Opinión
Espasmos de superioridad y transformaciones
Coronavirus
Pasaporte Covid o Cartilla de Vacunaciones
Pensiones
Planes de Pensiones ¿Alternativa real?
Derecho a la vivienda
¿Hay que construir viviendas sociales?
Economía
Reflexiones, flexiones y contorsiones en el Foro de Davos
Andalucía
Cádiz, la trimilenaria, se hunde
Constitución
Derechos, subir para no alcanzarlos
Y es que por eso, el 10 diciembre está dedicado a los derechos humanos incumplidos, no respetados, alienados. Cuando el pueblo se siente, como sujeto de derechos que no son reconocidos, las ganas de hacerlos posibles aumentan con las dificultades. Pero ¡ay!, cuando los poderosos transigen y plasman estos derechos en un papel. Porque ahí se acaba el empuje transformador de las gentes, que confían, una y otra vez, en que el papel escrito sirva de algo.
Centros de Internamiento de Extranjeros
Contradicciones del neoliberalismo: Cárceles (CIE) de “acogida”
Los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), en realidad cárceles para detenidos “preventivamente”, suponen la negación del derecho esencial de todo ser humano de transitar libremente por el planeta tierra. Si un ser humano no pude hacerlo en libertad de que “derechos humanos” se habla.