Antimilitarismo
El ilustre colegio, el coronel, la geopolítica, los medios y la insumisión

Hace unos días me llegaba por las redes sociales una oferta del Colegio de Politólogos y Sociólogos de Madrid para asistir a una masterclass de geopolítica internacional. Esta Masterclass se presentaba como algo exclusivo y vip con diploma oficial expedido por la institución, duraba sólo 3 horas y costaba para la modalidad VIP-presencial 45 euros para público general y 35 para los colegiados, la modalidad online costaba 25 y 20 respectivamente.

La persona que va a impartir la masterclass el próximo 30 de abril es un conocido coronel del ejército español que suele aparecer en diversos programas de televisión.

La geopolítica es el Estudio de la vida e historia de los pueblos en relación con el territorio geográfico que ocupan y los factores económico y raciales que los caracterizan. El Colegio de Politólogos y Sociólogos de Madrid pretende dar previo pago y tras la charla de un coronel del ejército a personas que hemos tenido que trabajarnos cinco cursos de carrera estudiando decenas de asignaturas, un diploma que acredite que sabemos de geopolítica. Algo así como les pasa a los cantantes que van a concursos como La Voz y tienen de coach a Melendi para que les acredite que saben cantar.

El conferenciante quizá sea un experto en el tema, aunque creo que no anda muy bien situado en cuanto a las coordenadas clásicas del eje político derecha- izquierda. De lo poco que le he podido ver en televisión lo único que me acuerdo es de que calificaba de extrema izquierda a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. Quizá me equivoque y lo que pasa es que el coronel se sitúa en la clásica posición política del alto rango del ejército español que ve rojo hasta lo naranja y como Kamala tiene la tez no aria y dicen que es un poco menos derechosa que Joe Biden pues, blanco y en botella, de extrema izquierda.

No hace mucho releía la Genealogía del Racismo de Michael Foucault que es la transcripción del curso de Foucault en el Collége de France entre fines del año 1975 y mediados de 1976, a estos cursos podía asistir libremente cualquiera. ¿Cuánto hubiera cobrado el ilustre colegio de Politólogos y Sociólogos por cada masterclass de un maestro como Foucault? ¿Hubiera puesto palco VIP?

Quizá el problema sea que el coronel es conocido y como sale en la tele para el pueblo llano y sin embargo es un especialista, debe ser degustado por los profesionales de la politología y sociología que necesitan a un militar para que les enseñe de geopolítica. Ya que estamos que la próxima masterclass del Colegio de Politólogos sobre geopolítica que la imparta un GEO.

Todo esto sería una anécdota sino fuera porque en plena invasión rusa de Ucrania ninguna empresa de comunicación, de las que tienen radios, periódicos y televisiones y ningún ente público haya osado llamar a Carlos Taibo, profesor de Ciencias Políticas, máximo conocedor de la geopolítica de los países componentes del antiguo bloque del este y autor del libro Rusia frente a Ucrania. Tampoco me consta que al bueno de Carlos lo estén llamando los ilustres colegios de politólogos. No obstante, está haciendo una interesante ruta por la península departiendo sus conocimientos en centros sociales, ateneos libertarios y sedes de los sindicatos CGT y CNT. Lugares que imagino que para el coronel experto en geopolítica deben de ser un nido de seres más rojos aún que la vicepresidenta de los Estados Unidos y por tanto poco propicios para el mundo VIP de los ilustres colegios de politólogos y sociólogos.

Sin embargo, a veces en las televisiones generalistas suceden cosas extrañas, personas que posiblemente no vuelvan a ser llamadas para dar su opinión y no precisamente por su falta de conocimiento o por su escasa peripecia a la hora de argumentar en el medio. Así, el pasado viernes 25 de marzo en el programa Las Claves del Siglo XXI presentado por Javier Ruíz de la 1 de Televisión Española apareció una reportera de guerra, Teresa Aranguren, que recordó que la verdad es lo primero que muere en las guerras, que toda información suministrada por los países contendientes había que cogerla con pinzas y que ese día era el aniversario del bombardeo de la OTAN (de los nuestros) sobre Belgrado que causó miles de muertos. Esta última afirmación puso muy nervioso a uno de los contertulios que no paraba de repetir lo que todos y todas ya sabemos, que Putin es muy malo, para que olvidáramos que los “nuestros” también han bombardeado población civil.

Quizá el problema es que pretendemos informarnos a través de los medios de comunicación controlados por grandes conglomerados empresariales o por entes públicos que tienen la línea del gobierno o, a lo sumo, de la composición parlamentaria de la administración pública que los gestiona.

Quizá el problema es que pretendemos informarnos a través de los medios de comunicación controlados por grandes conglomerados empresariales o por entes públicos que tienen la línea del gobierno o, a lo sumo, de la composición parlamentaria de la administración pública que los gestiona.

Hay otras formas de ver la actualidad, siguiendo a los verdaderos medios de comunicación independientes como Radio Klara que nació en Valencia y acaba de cumplir 4 décadas. De ella aprendí entre otras muchas cosas que, cómo decía uno de sus magníficos colaboradores (Abel Ortiz ), las órdenes no se discuten, se acatan o desobedecen (y hay que atenerse a las consecuencias), y esta es la realidad de lo militar, lo absurdo, algo que va en contra del ser racional, que discute, busca consensos y no pretende imponerse por la jerarquía de la fuerza o de la supuesta superioridad en el orden geopolítico.

Gracias a estos medios y a los detallitos que se les escapan a algunos públicos nos podemos dar cuenta que para conocer la geopolítica no tenemos que fijarnos en las armas que portan unos ejércitos u otros, tampoco en las poses más o menos marciales de los distintos desfiles procesionales, sino en aquellas personas que han sido capaces de acabar en nuestro país gracias a su insumisión con la mili obligatoria y que ahora hacen un llamamiento para acoger a los desertores de los ejércitos ucraniano y ruso. El próximo 9 de abril habrá acciones en todo el Estado para hacer un llamamiento a la paz a través del desarme y la deserción de los ejércitos. De esto no creo que veamos nada en nuestras televisiones, tampoco los insumisos serán llamados por los ilustres colegios para dar una masterclass, pero si todos y todas somos insumisos y nos llaman para la guerra, la guerra se acaba.

Mili kk yo no voy

ni con la papa

mili kk, ten cuidao pero ataca.

Mili Kk de Reincidentes

 

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Infancia
Infancia armada Denuncian la exhibición de armas a menores organizada por el Ayuntamiento de Almendralejo (PSOE)
Unidas por Extremadura ha criticado que se hayan exhibido a menores de edad diferentes armas reales y simuladas en el Día de las Familias en Almendralejo, dentro de las actividades programadas por el consistorio socialista.
El Salto Radio
El Salto Radio No hay negocio como la guerra
Seguridad y gasto militar son nociones complementarias en las democracias occidentales. Pero detrás de las guerras y de quienes dicen que hay que prepararse para ellas solo hay un gran negocio.
maiteminera94
5/4/2022 0:20

Admiro y soy socia de vuestro diario,y más en estos momentos q la mayoría de los medios más q informar les interesa las audiencias...ahora bien..si en este artículo al coronel q se refiere el q lo escribió es al coronel Baños (si se refiere a otro entonces me cayo)...mete la pata hasta el fondo puesto q este señor dijo ALTO y CLARO q si queríamos estar informados había q informarse en medios no europeos ni americanos!!! Que aquí se estaba manipulando todo y q había q ir al origen del problema y dejar de echar toda la culpa a Putin....seguiria diciendo más... pero no se puede estereotipar pq fuese coronel...ya meterlo en el saco de la derecha...Me decepcionó el artículo para ensalzar a los profesionales q quiere ensalzar el autor no tiene q tirar x tierra al otro ..

0
0
MARIELA
4/4/2022 10:30

Muchas gracias por tu artículo

0
0
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.