Antimilitarismo
El ilustre colegio, el coronel, la geopolítica, los medios y la insumisión

Hace unos días me llegaba por las redes sociales una oferta del Colegio de Politólogos y Sociólogos de Madrid para asistir a una masterclass de geopolítica internacional. Esta Masterclass se presentaba como algo exclusivo y vip con diploma oficial expedido por la institución, duraba sólo 3 horas y costaba para la modalidad VIP-presencial 45 euros para público general y 35 para los colegiados, la modalidad online costaba 25 y 20 respectivamente.

La persona que va a impartir la masterclass el próximo 30 de abril es un conocido coronel del ejército español que suele aparecer en diversos programas de televisión.

La geopolítica es el Estudio de la vida e historia de los pueblos en relación con el territorio geográfico que ocupan y los factores económico y raciales que los caracterizan. El Colegio de Politólogos y Sociólogos de Madrid pretende dar previo pago y tras la charla de un coronel del ejército a personas que hemos tenido que trabajarnos cinco cursos de carrera estudiando decenas de asignaturas, un diploma que acredite que sabemos de geopolítica. Algo así como les pasa a los cantantes que van a concursos como La Voz y tienen de coach a Melendi para que les acredite que saben cantar.

El conferenciante quizá sea un experto en el tema, aunque creo que no anda muy bien situado en cuanto a las coordenadas clásicas del eje político derecha- izquierda. De lo poco que le he podido ver en televisión lo único que me acuerdo es de que calificaba de extrema izquierda a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. Quizá me equivoque y lo que pasa es que el coronel se sitúa en la clásica posición política del alto rango del ejército español que ve rojo hasta lo naranja y como Kamala tiene la tez no aria y dicen que es un poco menos derechosa que Joe Biden pues, blanco y en botella, de extrema izquierda.

No hace mucho releía la Genealogía del Racismo de Michael Foucault que es la transcripción del curso de Foucault en el Collége de France entre fines del año 1975 y mediados de 1976, a estos cursos podía asistir libremente cualquiera. ¿Cuánto hubiera cobrado el ilustre colegio de Politólogos y Sociólogos por cada masterclass de un maestro como Foucault? ¿Hubiera puesto palco VIP?

Quizá el problema sea que el coronel es conocido y como sale en la tele para el pueblo llano y sin embargo es un especialista, debe ser degustado por los profesionales de la politología y sociología que necesitan a un militar para que les enseñe de geopolítica. Ya que estamos que la próxima masterclass del Colegio de Politólogos sobre geopolítica que la imparta un GEO.

Todo esto sería una anécdota sino fuera porque en plena invasión rusa de Ucrania ninguna empresa de comunicación, de las que tienen radios, periódicos y televisiones y ningún ente público haya osado llamar a Carlos Taibo, profesor de Ciencias Políticas, máximo conocedor de la geopolítica de los países componentes del antiguo bloque del este y autor del libro Rusia frente a Ucrania. Tampoco me consta que al bueno de Carlos lo estén llamando los ilustres colegios de politólogos. No obstante, está haciendo una interesante ruta por la península departiendo sus conocimientos en centros sociales, ateneos libertarios y sedes de los sindicatos CGT y CNT. Lugares que imagino que para el coronel experto en geopolítica deben de ser un nido de seres más rojos aún que la vicepresidenta de los Estados Unidos y por tanto poco propicios para el mundo VIP de los ilustres colegios de politólogos y sociólogos.

Sin embargo, a veces en las televisiones generalistas suceden cosas extrañas, personas que posiblemente no vuelvan a ser llamadas para dar su opinión y no precisamente por su falta de conocimiento o por su escasa peripecia a la hora de argumentar en el medio. Así, el pasado viernes 25 de marzo en el programa Las Claves del Siglo XXI presentado por Javier Ruíz de la 1 de Televisión Española apareció una reportera de guerra, Teresa Aranguren, que recordó que la verdad es lo primero que muere en las guerras, que toda información suministrada por los países contendientes había que cogerla con pinzas y que ese día era el aniversario del bombardeo de la OTAN (de los nuestros) sobre Belgrado que causó miles de muertos. Esta última afirmación puso muy nervioso a uno de los contertulios que no paraba de repetir lo que todos y todas ya sabemos, que Putin es muy malo, para que olvidáramos que los “nuestros” también han bombardeado población civil.

Quizá el problema es que pretendemos informarnos a través de los medios de comunicación controlados por grandes conglomerados empresariales o por entes públicos que tienen la línea del gobierno o, a lo sumo, de la composición parlamentaria de la administración pública que los gestiona.

Quizá el problema es que pretendemos informarnos a través de los medios de comunicación controlados por grandes conglomerados empresariales o por entes públicos que tienen la línea del gobierno o, a lo sumo, de la composición parlamentaria de la administración pública que los gestiona.

Hay otras formas de ver la actualidad, siguiendo a los verdaderos medios de comunicación independientes como Radio Klara que nació en Valencia y acaba de cumplir 4 décadas. De ella aprendí entre otras muchas cosas que, cómo decía uno de sus magníficos colaboradores (Abel Ortiz ), las órdenes no se discuten, se acatan o desobedecen (y hay que atenerse a las consecuencias), y esta es la realidad de lo militar, lo absurdo, algo que va en contra del ser racional, que discute, busca consensos y no pretende imponerse por la jerarquía de la fuerza o de la supuesta superioridad en el orden geopolítico.

Gracias a estos medios y a los detallitos que se les escapan a algunos públicos nos podemos dar cuenta que para conocer la geopolítica no tenemos que fijarnos en las armas que portan unos ejércitos u otros, tampoco en las poses más o menos marciales de los distintos desfiles procesionales, sino en aquellas personas que han sido capaces de acabar en nuestro país gracias a su insumisión con la mili obligatoria y que ahora hacen un llamamiento para acoger a los desertores de los ejércitos ucraniano y ruso. El próximo 9 de abril habrá acciones en todo el Estado para hacer un llamamiento a la paz a través del desarme y la deserción de los ejércitos. De esto no creo que veamos nada en nuestras televisiones, tampoco los insumisos serán llamados por los ilustres colegios para dar una masterclass, pero si todos y todas somos insumisos y nos llaman para la guerra, la guerra se acaba.

Mili kk yo no voy

ni con la papa

mili kk, ten cuidao pero ataca.

Mili Kk de Reincidentes

 

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Antimilitarismo
Rearme No más paz fría: desmilitarización contra el rearme
El Gasto Militar español en 2025, contadas las partidas declaradas, las maquilladas y las ocultas asciende (hoy) a 60.023 millones de euros
Opinión socias
Opinión socias No hay guerra justa (ni rearme que lo aguante)
¿Es el rearme la solución definitiva a las tensiones y conflictos bélicos actuales? ¿Desde un sentido crítico, debemos aceptar que incrementar el gasto en defensa va a hacer más seguro el mundo?
maiteminera94
5/4/2022 0:20

Admiro y soy socia de vuestro diario,y más en estos momentos q la mayoría de los medios más q informar les interesa las audiencias...ahora bien..si en este artículo al coronel q se refiere el q lo escribió es al coronel Baños (si se refiere a otro entonces me cayo)...mete la pata hasta el fondo puesto q este señor dijo ALTO y CLARO q si queríamos estar informados había q informarse en medios no europeos ni americanos!!! Que aquí se estaba manipulando todo y q había q ir al origen del problema y dejar de echar toda la culpa a Putin....seguiria diciendo más... pero no se puede estereotipar pq fuese coronel...ya meterlo en el saco de la derecha...Me decepcionó el artículo para ensalzar a los profesionales q quiere ensalzar el autor no tiene q tirar x tierra al otro ..

0
0
MARIELA
4/4/2022 10:30

Muchas gracias por tu artículo

0
0
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.