Antimilitarismo
El ilustre colegio, el coronel, la geopolítica, los medios y la insumisión

Hace unos días me llegaba por las redes sociales una oferta del Colegio de Politólogos y Sociólogos de Madrid para asistir a una masterclass de geopolítica internacional. Esta Masterclass se presentaba como algo exclusivo y vip con diploma oficial expedido por la institución, duraba sólo 3 horas y costaba para la modalidad VIP-presencial 45 euros para público general y 35 para los colegiados, la modalidad online costaba 25 y 20 respectivamente.

La persona que va a impartir la masterclass el próximo 30 de abril es un conocido coronel del ejército español que suele aparecer en diversos programas de televisión.

La geopolítica es el Estudio de la vida e historia de los pueblos en relación con el territorio geográfico que ocupan y los factores económico y raciales que los caracterizan. El Colegio de Politólogos y Sociólogos de Madrid pretende dar previo pago y tras la charla de un coronel del ejército a personas que hemos tenido que trabajarnos cinco cursos de carrera estudiando decenas de asignaturas, un diploma que acredite que sabemos de geopolítica. Algo así como les pasa a los cantantes que van a concursos como La Voz y tienen de coach a Melendi para que les acredite que saben cantar.

El conferenciante quizá sea un experto en el tema, aunque creo que no anda muy bien situado en cuanto a las coordenadas clásicas del eje político derecha- izquierda. De lo poco que le he podido ver en televisión lo único que me acuerdo es de que calificaba de extrema izquierda a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. Quizá me equivoque y lo que pasa es que el coronel se sitúa en la clásica posición política del alto rango del ejército español que ve rojo hasta lo naranja y como Kamala tiene la tez no aria y dicen que es un poco menos derechosa que Joe Biden pues, blanco y en botella, de extrema izquierda.

No hace mucho releía la Genealogía del Racismo de Michael Foucault que es la transcripción del curso de Foucault en el Collége de France entre fines del año 1975 y mediados de 1976, a estos cursos podía asistir libremente cualquiera. ¿Cuánto hubiera cobrado el ilustre colegio de Politólogos y Sociólogos por cada masterclass de un maestro como Foucault? ¿Hubiera puesto palco VIP?

Quizá el problema sea que el coronel es conocido y como sale en la tele para el pueblo llano y sin embargo es un especialista, debe ser degustado por los profesionales de la politología y sociología que necesitan a un militar para que les enseñe de geopolítica. Ya que estamos que la próxima masterclass del Colegio de Politólogos sobre geopolítica que la imparta un GEO.

Todo esto sería una anécdota sino fuera porque en plena invasión rusa de Ucrania ninguna empresa de comunicación, de las que tienen radios, periódicos y televisiones y ningún ente público haya osado llamar a Carlos Taibo, profesor de Ciencias Políticas, máximo conocedor de la geopolítica de los países componentes del antiguo bloque del este y autor del libro Rusia frente a Ucrania. Tampoco me consta que al bueno de Carlos lo estén llamando los ilustres colegios de politólogos. No obstante, está haciendo una interesante ruta por la península departiendo sus conocimientos en centros sociales, ateneos libertarios y sedes de los sindicatos CGT y CNT. Lugares que imagino que para el coronel experto en geopolítica deben de ser un nido de seres más rojos aún que la vicepresidenta de los Estados Unidos y por tanto poco propicios para el mundo VIP de los ilustres colegios de politólogos y sociólogos.

Sin embargo, a veces en las televisiones generalistas suceden cosas extrañas, personas que posiblemente no vuelvan a ser llamadas para dar su opinión y no precisamente por su falta de conocimiento o por su escasa peripecia a la hora de argumentar en el medio. Así, el pasado viernes 25 de marzo en el programa Las Claves del Siglo XXI presentado por Javier Ruíz de la 1 de Televisión Española apareció una reportera de guerra, Teresa Aranguren, que recordó que la verdad es lo primero que muere en las guerras, que toda información suministrada por los países contendientes había que cogerla con pinzas y que ese día era el aniversario del bombardeo de la OTAN (de los nuestros) sobre Belgrado que causó miles de muertos. Esta última afirmación puso muy nervioso a uno de los contertulios que no paraba de repetir lo que todos y todas ya sabemos, que Putin es muy malo, para que olvidáramos que los “nuestros” también han bombardeado población civil.

Quizá el problema es que pretendemos informarnos a través de los medios de comunicación controlados por grandes conglomerados empresariales o por entes públicos que tienen la línea del gobierno o, a lo sumo, de la composición parlamentaria de la administración pública que los gestiona.

Quizá el problema es que pretendemos informarnos a través de los medios de comunicación controlados por grandes conglomerados empresariales o por entes públicos que tienen la línea del gobierno o, a lo sumo, de la composición parlamentaria de la administración pública que los gestiona.

Hay otras formas de ver la actualidad, siguiendo a los verdaderos medios de comunicación independientes como Radio Klara que nació en Valencia y acaba de cumplir 4 décadas. De ella aprendí entre otras muchas cosas que, cómo decía uno de sus magníficos colaboradores (Abel Ortiz ), las órdenes no se discuten, se acatan o desobedecen (y hay que atenerse a las consecuencias), y esta es la realidad de lo militar, lo absurdo, algo que va en contra del ser racional, que discute, busca consensos y no pretende imponerse por la jerarquía de la fuerza o de la supuesta superioridad en el orden geopolítico.

Gracias a estos medios y a los detallitos que se les escapan a algunos públicos nos podemos dar cuenta que para conocer la geopolítica no tenemos que fijarnos en las armas que portan unos ejércitos u otros, tampoco en las poses más o menos marciales de los distintos desfiles procesionales, sino en aquellas personas que han sido capaces de acabar en nuestro país gracias a su insumisión con la mili obligatoria y que ahora hacen un llamamiento para acoger a los desertores de los ejércitos ucraniano y ruso. El próximo 9 de abril habrá acciones en todo el Estado para hacer un llamamiento a la paz a través del desarme y la deserción de los ejércitos. De esto no creo que veamos nada en nuestras televisiones, tampoco los insumisos serán llamados por los ilustres colegios para dar una masterclass, pero si todos y todas somos insumisos y nos llaman para la guerra, la guerra se acaba.

Mili kk yo no voy

ni con la papa

mili kk, ten cuidao pero ataca.

Mili Kk de Reincidentes

 

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias No hay guerra justa (ni rearme que lo aguante)
¿Es el rearme la solución definitiva a las tensiones y conflictos bélicos actuales? ¿Desde un sentido crítico, debemos aceptar que incrementar el gasto en defensa va a hacer más seguro el mundo?
Opinión
Opinión Los discursos belicistas matan
Debemos recordar que los lobbies armamentísticos siempre han encontrado en el temor y la inseguridad un motor de expansión económica.
Opinión
Opinión Es el militarismo, amigo, el militarismo
¿Puede que si el militarismo es la solución para todo, realmente no solucione nada, sino que realmente sea el problema?
maiteminera94
5/4/2022 0:20

Admiro y soy socia de vuestro diario,y más en estos momentos q la mayoría de los medios más q informar les interesa las audiencias...ahora bien..si en este artículo al coronel q se refiere el q lo escribió es al coronel Baños (si se refiere a otro entonces me cayo)...mete la pata hasta el fondo puesto q este señor dijo ALTO y CLARO q si queríamos estar informados había q informarse en medios no europeos ni americanos!!! Que aquí se estaba manipulando todo y q había q ir al origen del problema y dejar de echar toda la culpa a Putin....seguiria diciendo más... pero no se puede estereotipar pq fuese coronel...ya meterlo en el saco de la derecha...Me decepcionó el artículo para ensalzar a los profesionales q quiere ensalzar el autor no tiene q tirar x tierra al otro ..

0
0
MARIELA
4/4/2022 10:30

Muchas gracias por tu artículo

0
0
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Últimas

Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Más noticias
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.