Opinión
El tú, el mecanismo, el banco y el exilio

Hace unos días me encuentro con una compañera en el mercado de abastos mientras esperaba mi turno para comprar el pan. Llevaba unos meses exiliada de Andalucía en un empleo temporal y acababa de regresar. Tras comprobar que no llevaba dinero en efectivo salió de la plaza en busca de un cajero en donde sacar dinero, lo había intentado el día anterior pero el banco al que había acudido indicaba que era necesario trasladarse 25 kilómetros para encontrar una de las pocas sucursales que quedaban del Banco Sabadell en la provincia.
bancos transfobia madrid 1
"Los bancos malos son los otros" es la frase que puede leerse junto a este banco "invertido".

Tras desearle suerte en la búsqueda de cajero me acordé de una noticia que había visto de refilón en un telediario en la sección que hay entre la propaganda de Zelenski y las paridas de Ayuso. El Banco Sabadell casi duplica sus beneficios ganando 709 millones hasta septiembre de 2022 y acuerda el aumento del porcentaje de las ganancias que reparte entre los accionistas a un mínimo del 40%. Tras revisar la noticia en la sección de economía del periódico El País, entre cifras y cifras de crecimiento y beneficios no aparece en ningún lugar que han cerrado oficinas y despedido trabajadores, el periódico “independiente” sólo señala que los costes de la compañía descendieron “principalmente por los ahorros en gastos de personal tras llevarse a cabo los planes de eficiencia en España, así como por una reducción de los gastos generales.”

En definitiva, echar a gente y cerrar oficinas es para el Banco Sabadell y para el periódico El País ahorrarse gastos de personal para ser más eficientes. Sus dueños son tan ricos, que además de comprar negocios, son capaces de comprar gente para que utilice este lenguaje tan soez y pase por técnico y objetivo.

Pero, para la gente normal, el cierre de una oficina bancaria, va desde la molestia de tener que buscarse otro cajero hasta la desesperación de tener que volver a buscar un empleo intentando sobrevivir con el subsidio, la pensión del padre o la madre o los préstamos de un banco online de esos tan modernillos que se anuncian diciendo que son el banco no banco.

Deduzco tras ver varias veces los anuncios del banco no banco, procurando no marearme con las secuencias de jóvenes de capital vestidos con ropas coloristas y modernillas mirando al móvil con ojos como platos de alegría, que un banco no banco, es un banco que no tiene ni una oficina, ni un cajero, ni una sola persona con la que puedas tratar cara a cara.

Lo bueno que tiene cualquier establecimiento con empleados en cualquier pueblo o ciudad; empleados con sus familias que se quedan a vivir en la localidad, trabajadores que se toman el café en la zona y hacen algunas compras, el propio alquiler del local que da beneficios económicos a sus dueños, las obras y acondicionamientos del propio local que realizan empresas de la zona... Todo eso y mucho más se pierde cuando el banco es no banco.

La consigna que utilizan es que tú eres el centro de todo, es la perspectiva individualista y hedonista funciona mediáticamente y, además estos del no banco intentan que te creas muy listo y que te mereces un C1 en inglés por lo menos, porque entiendes el “Pásate al do you thing” que sucede al eslogan del “Pásate al banco no banco”.

Y es que las consignas individualistas se están imponiendo, pretenden que seamos tú y tu mismo con tu mecanismo, el mecanismo es el móvil y te permite gestionar tu consumo y tu dinero sin la molesta presencia de otro ser humano, ya sea el cajero del banco o la tendera que vende el pan en la plaza.

Todavía quedan bancos en las plazas, de los de sentarse, bancos que en noviembre empiezan a ser ocupados por gente que busca un jornal en la aceituna, personas exiliadas de sus países, de sus pueblos y sus familiares, que no tienen más remedio para sobrevivir que vender su fuerza de trabajo por debajo del umbral de la legalidad y la pobreza. Personas, que por las noches a veces encuentran un lugar para dormir en algunos de los pocos bancos que no han cerrado o en algunos de los pocos pasajes comerciales que ofrecen freno al viento del norte entre carteles de se alquila, se vende o se traspasa.

Personas que vuelven del exilio en búsqueda de cajero para sacar dinero para las compras, personas que han perdido el empleo tras el cierre de una sucursal bancaria, personas que venden el pan en la plaza, personas que guardan turno para comprarlo, personas que han emigrado a la capital en busca del éxito artístico y sobreviven actuando en anuncios de no bancos, personas que vienen de lejos en búsqueda de un jornal en la aceituna.... conformamos un nosotr@s que ni el tú, ni el mecanismo podrá parar si nos unimos para que, como deseaba Jean Jacques Rousseau en el siglo XVIII, nadie sea tan rico como para poder comprar a otro ni nadie sea tan pobre como para verse forzado a venderse.

"Hay bancos pa quererse,

banco de atunes, banco de peces.

Hay banco en los parques

y bancos pa yo tenerte

y banco por las esquinas

que a ti y a mí

a todos nos chupan la sangre.

Pero al final de todo

tu vida depende de un Banco.

El Secreto de los bancos de Mártires del Compás.

 

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos laborales ¿Qué pasa con el metal en Cádiz? Elementos estructurales que conforman el “sentir metalero”
Cuando hablamos de Cádiz y de metal, inevitablemente surge una palabra que envuelve a ambos como una marea persistente, que los mece con un vaivén temporal casi eterno. Esa palabra no es otra que “huelga”.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
Opinión
Gasto militar España tendría que invertir más del 10% del PIB en defensa pasiva
Se empeña míster Trump en ordenar que todos los países que pertenecen a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), inviertan en defensa, porque así él lo manda, al menos el 5% de su PIB (Producto Interior Bruto).
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.