Opinión
El tú, el mecanismo, el banco y el exilio

Hace unos días me encuentro con una compañera en el mercado de abastos mientras esperaba mi turno para comprar el pan. Llevaba unos meses exiliada de Andalucía en un empleo temporal y acababa de regresar. Tras comprobar que no llevaba dinero en efectivo salió de la plaza en busca de un cajero en donde sacar dinero, lo había intentado el día anterior pero el banco al que había acudido indicaba que era necesario trasladarse 25 kilómetros para encontrar una de las pocas sucursales que quedaban del Banco Sabadell en la provincia.
bancos transfobia madrid 1
"Los bancos malos son los otros" es la frase que puede leerse junto a este banco "invertido".

Tras desearle suerte en la búsqueda de cajero me acordé de una noticia que había visto de refilón en un telediario en la sección que hay entre la propaganda de Zelenski y las paridas de Ayuso. El Banco Sabadell casi duplica sus beneficios ganando 709 millones hasta septiembre de 2022 y acuerda el aumento del porcentaje de las ganancias que reparte entre los accionistas a un mínimo del 40%. Tras revisar la noticia en la sección de economía del periódico El País, entre cifras y cifras de crecimiento y beneficios no aparece en ningún lugar que han cerrado oficinas y despedido trabajadores, el periódico “independiente” sólo señala que los costes de la compañía descendieron “principalmente por los ahorros en gastos de personal tras llevarse a cabo los planes de eficiencia en España, así como por una reducción de los gastos generales.”

En definitiva, echar a gente y cerrar oficinas es para el Banco Sabadell y para el periódico El País ahorrarse gastos de personal para ser más eficientes. Sus dueños son tan ricos, que además de comprar negocios, son capaces de comprar gente para que utilice este lenguaje tan soez y pase por técnico y objetivo.

Pero, para la gente normal, el cierre de una oficina bancaria, va desde la molestia de tener que buscarse otro cajero hasta la desesperación de tener que volver a buscar un empleo intentando sobrevivir con el subsidio, la pensión del padre o la madre o los préstamos de un banco online de esos tan modernillos que se anuncian diciendo que son el banco no banco.

Deduzco tras ver varias veces los anuncios del banco no banco, procurando no marearme con las secuencias de jóvenes de capital vestidos con ropas coloristas y modernillas mirando al móvil con ojos como platos de alegría, que un banco no banco, es un banco que no tiene ni una oficina, ni un cajero, ni una sola persona con la que puedas tratar cara a cara.

Lo bueno que tiene cualquier establecimiento con empleados en cualquier pueblo o ciudad; empleados con sus familias que se quedan a vivir en la localidad, trabajadores que se toman el café en la zona y hacen algunas compras, el propio alquiler del local que da beneficios económicos a sus dueños, las obras y acondicionamientos del propio local que realizan empresas de la zona... Todo eso y mucho más se pierde cuando el banco es no banco.

La consigna que utilizan es que tú eres el centro de todo, es la perspectiva individualista y hedonista funciona mediáticamente y, además estos del no banco intentan que te creas muy listo y que te mereces un C1 en inglés por lo menos, porque entiendes el “Pásate al do you thing” que sucede al eslogan del “Pásate al banco no banco”.

Y es que las consignas individualistas se están imponiendo, pretenden que seamos tú y tu mismo con tu mecanismo, el mecanismo es el móvil y te permite gestionar tu consumo y tu dinero sin la molesta presencia de otro ser humano, ya sea el cajero del banco o la tendera que vende el pan en la plaza.

Todavía quedan bancos en las plazas, de los de sentarse, bancos que en noviembre empiezan a ser ocupados por gente que busca un jornal en la aceituna, personas exiliadas de sus países, de sus pueblos y sus familiares, que no tienen más remedio para sobrevivir que vender su fuerza de trabajo por debajo del umbral de la legalidad y la pobreza. Personas, que por las noches a veces encuentran un lugar para dormir en algunos de los pocos bancos que no han cerrado o en algunos de los pocos pasajes comerciales que ofrecen freno al viento del norte entre carteles de se alquila, se vende o se traspasa.

Personas que vuelven del exilio en búsqueda de cajero para sacar dinero para las compras, personas que han perdido el empleo tras el cierre de una sucursal bancaria, personas que venden el pan en la plaza, personas que guardan turno para comprarlo, personas que han emigrado a la capital en busca del éxito artístico y sobreviven actuando en anuncios de no bancos, personas que vienen de lejos en búsqueda de un jornal en la aceituna.... conformamos un nosotr@s que ni el tú, ni el mecanismo podrá parar si nos unimos para que, como deseaba Jean Jacques Rousseau en el siglo XVIII, nadie sea tan rico como para poder comprar a otro ni nadie sea tan pobre como para verse forzado a venderse.

"Hay bancos pa quererse,

banco de atunes, banco de peces.

Hay banco en los parques

y bancos pa yo tenerte

y banco por las esquinas

que a ti y a mí

a todos nos chupan la sangre.

Pero al final de todo

tu vida depende de un Banco.

El Secreto de los bancos de Mártires del Compás.

 

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Opinión
Laicismo Papas, semanas santas e izquierdas confesionales
El pasado 21 de abril, aparecieron comunicados y condolencias de todos los partidos políticos de izquierdas del arco parlamentario español en todos los medios de comunicación y redes. En tales comunicados se elevaba a los altares a una persona mayor
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.