Opinión
El Golfo de América

Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Donald Trump órdenes ejecutivas
El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump firmando órdenes ejecutivas contra el feminismo, las personas trans y migrantes y un largo etcétera. Foto: POOL
17 feb 2025 14:07

Cuando en la escuela se hablaba del Golfo de México, en las mentes infantiles aparecía la imagen de un “golfo”. Nada que ver con un accidente geográfico. Un gañán, sinvergüenza, vago, holgazán, que viviría seguramente en México, como los habría también en España. Esta acepción que califica a una persona es derivada de “Golfín” (origen italiano al parecer) aplicada a un delincuente o ladrón. Madres, padres, maestras y maestros utilizaban esta palabra para advertir a la infancia que debían estudiar, realizar las tareas que se les encomendaba, cumplir horarios… en definitiva no “golfear”. También se utilizaba para catalogar a colectivos de niñas o niños con los que nunca sus retoños debían juntarse, ya que eran unos “golfos o golfas”. Como insulto era bastante peor referirse a una mujer que a un hombre. Golfo (masculino) era sinónimo de vago y eso, de ejercer la vagancia, tenía para algunas personas un cierto punto de relación con saber vivir “golfeando” a costa de los demás. Más relacionado con “pillo” que con delincuente. Aunque sea como sea, quien se aprovecha de la buena fe de los demás delinque como un bellaco. En femenino eso de espetarle a una mujer lo de “golfa” ya era harina de otro costal. Golfa se relacionaba con prostituta o “puta” directamente. Ir antaño por la calle con la melena suelta, con un determinado vestuario que permitiera dejar entrever alguna parte del cuerpo femenino, facilitaba directamente que se le aplicara el calificativo. Vas vestida como una golfa…

No parece que quien pretende cambiar la denominación del Golfo de Nueva España ¡perdón de México!, por “Golfo de América” se le pueda atribuir personalmente el concepto. Aunque más de una persona pueda pensar que es él quien representa y muy adecuadamente el papel de “Golfo de América”. Sin embargo hay que puntualizar que todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano. Formada como nación independiente, por los 13 Estados Unidos de América, desde 1776 no ha parado de robar y robar territorios, asesinando, si es preciso, a quienes pretendían defender el propio. Y es que la oligarquía comercial y terrateniente, que se separó de Inglaterra en aquellos momentos, portaba el mismo gen de la avaricia que se reprodujo por milenios en el antiguo continente euroasiático. De generación en generación, a fuerza de ocupar militarmente nuevos territorios esos 13 Estados Unidos han pasado a ser 50. España dejó el territorio de Nueva España en 1822 y en menos de un cuarto de siglo Estados Unidos amputó todo el territorio desde La Luisiana hasta el Pacífico, llegando a alcanzar la extensión máxima con la apropiación por la fuerza de más de la mitad del territorio mexicano en 1846. España debió de verlas venir y sus cabezas coronadas, advertidas por mentes preclaras como la del Conde de Aranda, podrían haberlo evitado. El Conde, en su memorándum a Carlos III en 1783 https://www.memoriapoliticademexico.org/Textos/1Independencia/1783DRE.html, proféticamente vino a expresar lo siguiente: “Las colonias americanas han quedado independientes; este es mi dolor y recelo... Esta República Federativa ha nacido, digámoslo así, pigmea, porque la han formado y dado el ser dos potencias como son España y Francia, auxiliándola con sus fuerzas para hacerla independiente. Mañana será gigante, conforme vaya consolidando su constitución y después un coloso irresistible en aquellas regiones. En este estado se olvidará de los beneficios que ha recibido de ambas potencias y no pensará más que en su engrandecimiento...”

De generación en generación, a fuerza de ocupar militarmente nuevos territorios esos 13 Estados Unidos han pasado a ser 50.

Estudios históricos exhaustivos no acaban dando la autoría a Aranda o a Godoy (como falsario de la misma), pero las palabras escritas en 1783 son de una clarividencia absoluta. Esos Estados Unidos (EEUU) independientes de Inglaterra, gracias a la ayuda imprescindible de Francia y España, nada más nacer con un apetito voraz participaron activamente en el reparto de los territorios hispanoamericanos, de los que conmemoran en este primer cuarto de siglo XXI el 200 aniversario (no hace tanto). Una enorme influencia que EEUU ha desplegado durante estos 200 años sobre todos los países hispanoamericanos recién creados. Comenzó con la expulsión de España y una vez conseguida se concretó en el la declaración de intenciones que se concretó en la doctrina “América para los americanos”. Expuesta por James Monroe, quinto presidente de los Estados Unidos (del 1817 al 1825). ¿Resuenan esas palabras en boca de Donald Trump? Lo tenían claro las élites que representaba el Sr. Monroe y lo siguen teniendo claro con el Sr. Trump. Porque los “los americanos” de la frase eran quienes gobernaban los 13 Estados Unidos de América de entonces. Ni indígenas, ni mexicanos, ni venezolanos, ni cubanos, ni…. Toda AMÉRICA era para los potentados norteamericanos. Crearon una poderosa máquina bélica. Y comenzaron las injerencias mafiosas de USA (Estados Unidos de América) en cualquier territorio del planeta tierra. Constantes ya que su apetito de cualquier fuente de riquezas no ha sido saciado en estos 200 años. Conviene conocer la historia de las numerosas apropiaciones de territorios, de las imposiciones de políticas económicas, monetarias, energéticas, de los diseños de numerosísimos golpes de estado, para colocar a oligarquías títeres de sus intereses en los gobiernos de numerosos países. Y parece que no va a parar este comportamiento avasallador y chulesco.

Llama la atención de precisamente un pueblo, como el estadounidense que se ha formado a fuerza de acoger a millones de personas emigrantes, que de buena fe arribaron a una nueva tierra de la “libertad”. Pero incluso este acto de acogida estaba manchado por el objetivo de explotarlas en beneficio de las clases dirigentes que siempre las despreciaron. El cine, la literatura, los grandes discursos políticos se llenan de grandes palabras, con el objetivo de que queden instaladas en los corazones de las gentes de bien. Engañadas las gentes norteamericanas, una y otra vez, los poderosos han conseguido de esta forma utilizar los enormes recursos naturales de los territorios “conquistados a sangre y fuero” y de las plusvalías de millones de personas trabajadoras, para amasar las más grandes fortunas del mundo mundial.

Y en esto llega lo del “Golfo de América” pretendiendo además apropiarse Groenlandia o del Canal de Panamá. Que por cierto tienen los días contados para pasar a denominarse USAlandia o Canal de USA.

Y en esto llega lo del “Golfo de América” pretendiendo además apropiarse Groenlandia o del Canal de Panamá. Que por cierto tienen los días contados para pasar a denominarse USAlandia o Canal de USA. Intimidando a los, hasta ahora, socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (México y Canadá) que está dispuesto a dinamitar. Igualmente la posición del presidente Trump con respecto a la OTAN parece precisamente perseguir desmontarla. Exigir chulescamente a países soberanos que hagan lo que su voluntad desea, es una forma directa de crear la mayor de las desafecciones posibles. Quienes han votado a Trump, posiblemente se quedaron con aquello de mejorar sus condiciones de vida. Lo que no llegaron a entender es que después de Trump y durante su mandato, eso no se va a producir. Lo que se está produciendo es un aumento del sentimiento antinorteamericano. Esto se aprecia en Europa, en Hispanoamérica o en los países BRICS -foro político y económico de países emergentes (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica)- que pretende constituirse en un espacio internacional alternativo al G7. En pocos días ha insultado, ha vejado, ha impuesto, cual matón de película mafioso, su política de extradiciones, sus amenazas arancelarias, sus amenazas expansionistas, sus desprecios a países soberanos. Pronto, en 2033, hará 100 años del ascenso al poder de Hitler. Curiosamente desarrolló una conducta muy similar y aquello acabó como acabó. A estas alturas de la película daría igual, que igual daría, calificarlo de Golfo de América, aunque no parece que bromee y convendría no repetir el holocausto.

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Vicpoz
13/4/2025 17:21

Si, tiene razón, hay un golfo en America y se lla.a Donald Trump, por lo demás Viva Mexico

0
0
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.