Opinión
El “hombre”, la autoridad, los poderes y la proporción

¡Nene, deja de hacer eso, que si no el hombre te va a regañar!
separación poderes
26 nov 2023 17:49

Esta frase, u otras similares, las llevo escuchando desde que me convertí en un adulto de mediana edad. Madres y padres, tíos y tías, abuelos y abuelas utilizan la delegación de su poder y autoridad sobre sus vástagos en un tercero, desconocido y supuestamente regañador llamado “hombre”.

Este hombre que soy yo, puede que esté molesto con la actitud del nene o la nena que se ha encaramado a una silla y pone el peligro uno de los ordenadores donde ejerzo mi actividad laboral o se ha subido con las botas sucias a un banco de un parque público sobre el que no ejerzo ningún poder o autoridad y al que no me une ninguna relación laboral.

Lo que está bastante claro en este tipo de situaciones es que la persona o personas que deben actuar para frenar una mala conducta de sus vástagos prefieren delegar en un tercero desconocido el reproche.

Si, en una de las pocas ocasiones en que la autoridad y el poder ejercerla es natural, los sujetos delegamos en un tercero desconocido, ¿sobre qué situación no vamos a delegar?

Existe el caso clásico de la delegación política, el vota y calla porque la persona votada es la que va actuar en la vida política por sus votantes. Existe el caso de la propia educación de hijos e hijas, que delegamos tras decidir entre llevarlos a un centro educativo con personal docente seleccionado en base a criterios de mérito y capacidad como las oposiciones o llevarlos a centros educativos con personas que se van a encargar de la infancia y juventud tras ser seleccionados por un obispo.

El caso es que parece que estamos ejerciendo nuestro papel como madres y padres siguiendo el clásico elemento de la democracia liberal que considera fundamental la separación de poderes. Un poder ejecutivo, ejercido por el gobierno, un poder legislativo, ejercido por los parlamentos, y un poder judicial ostentado por jueces y magistrados. Esta división de los poderes ha sido sacralizada por el sistema político de las democracias liberales dando por hecho que los jueces y magistrados no hacen política, aunque salgan con sus togas a las sedes de las audiencias a protestan contra una ley del gobierno, y que el poder ejecutivo no ejerce el poder judicial aunque los ministerios de interior sigan removiendo las cloacas del Estado. Pues bien, yo, el “hombre” al que se me ha delegado tantas veces el reproche de los hijos de terceros, me gustaría ejercer mi derecho como autoridad y ácrata en funciones para proponer la no separación de poderes, porque el poder, en estos casos el poder judicial, ejecutivo y legislativo a diferencia de en los casos narrados en el comienzo de mi articulillo (madre o padre con hijo o hija) no es natural.

Los poderes y la autoridad si no son naturales son como las latas de conservas hinchadas, hay que desecharlas.

Según los últimos datos estamos 8.000 millones de personas en el planeta tierra y por tanto a cada persona nos corresponde de forma natural una parte entre 8.000 millones de poder. Es cierto que los adultos tendremos que tener una parte ligeramente mayor a la proporcional debido simplemente a factores biológicos, no ejecutivos, legislativos o judiciales y lo que también es cierto que como es natural en la vida humana y en el resto de las especies que conviven en la tierra, conforme aumenta la edad hasta la edad adulta el poder de decisión y autonomía aumenta.

De esta forma tan sencilla como es aplicar las matemáticas a las ciencias sociales, podemos encontrar el equilibrio, la verdadera acracia, si nadie es más que nadie ni menos que nadie en las tomas de decisiones acabaríamos con los conflictos antinaturales y nos podríamos centrar en la vida.

Y es que no hay nada más antinatural que una persona por ser hija de uno que a su vez es hijo de uno que fue puesto de jefe de estado por un dictador en cuanto cumple la edad en la que ya está feo decir en público “nena, no te subas ahí que te regaña el hombre" tenga tanto poder que casi todo el ejecutivo legislativo y judicial se reúnan para celebrar su cumpleaños y rendirle pleitesía.

La princesa con sus dieciocho años recién cumplidos es franqueada en la gala de degustación de la sopa de pularda y los salmonetes por Herrero de Miñón y Miquel Roca, dos padres de la Constitución con suficiente edad para demostrar con un simple pie de foto lo envejecida que está la carta la magna y lo caduco que está un sistema de división de poderes que llevó a ejercer al propio Miquel Roca de abogado de la tía de Leonor en un episodio representativo de las sinvergonzonerías borbónicas.

En definitiva el poder, los poderes y la autoridad si no son naturales son como las latas de conservas hinchadas, hay que desecharlas porque puedes enfermar de botulismo. Si queremos poder, ejerzamos nuestra parte proporcional mundial y no deleguemos en el hombre desconocido que puede ser un Milei, un Borbón o cualquier otro señor o señora al que no les interesa ni les importa lo más mínimo el futuro de nuestros hijos.

Políticos locos guían a las masas
Que les dan sus ojos pa' no ver qué pasa
Aún con tu ceguera verás a los listos
Contar su dinero; listos, ¡pero muertos!

Letra de “Sí hay futuro” de la Polla Records

 

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Opinión
Laicismo Papas, semanas santas e izquierdas confesionales
El pasado 21 de abril, aparecieron comunicados y condolencias de todos los partidos políticos de izquierdas del arco parlamentario español en todos los medios de comunicación y redes. En tales comunicados se elevaba a los altares a una persona mayor
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.