Opinión
El “hombre”, la autoridad, los poderes y la proporción

¡Nene, deja de hacer eso, que si no el hombre te va a regañar!
separación poderes
26 nov 2023 17:49

Esta frase, u otras similares, las llevo escuchando desde que me convertí en un adulto de mediana edad. Madres y padres, tíos y tías, abuelos y abuelas utilizan la delegación de su poder y autoridad sobre sus vástagos en un tercero, desconocido y supuestamente regañador llamado “hombre”.

Este hombre que soy yo, puede que esté molesto con la actitud del nene o la nena que se ha encaramado a una silla y pone el peligro uno de los ordenadores donde ejerzo mi actividad laboral o se ha subido con las botas sucias a un banco de un parque público sobre el que no ejerzo ningún poder o autoridad y al que no me une ninguna relación laboral.

Lo que está bastante claro en este tipo de situaciones es que la persona o personas que deben actuar para frenar una mala conducta de sus vástagos prefieren delegar en un tercero desconocido el reproche.

Si, en una de las pocas ocasiones en que la autoridad y el poder ejercerla es natural, los sujetos delegamos en un tercero desconocido, ¿sobre qué situación no vamos a delegar?

Existe el caso clásico de la delegación política, el vota y calla porque la persona votada es la que va actuar en la vida política por sus votantes. Existe el caso de la propia educación de hijos e hijas, que delegamos tras decidir entre llevarlos a un centro educativo con personal docente seleccionado en base a criterios de mérito y capacidad como las oposiciones o llevarlos a centros educativos con personas que se van a encargar de la infancia y juventud tras ser seleccionados por un obispo.

El caso es que parece que estamos ejerciendo nuestro papel como madres y padres siguiendo el clásico elemento de la democracia liberal que considera fundamental la separación de poderes. Un poder ejecutivo, ejercido por el gobierno, un poder legislativo, ejercido por los parlamentos, y un poder judicial ostentado por jueces y magistrados. Esta división de los poderes ha sido sacralizada por el sistema político de las democracias liberales dando por hecho que los jueces y magistrados no hacen política, aunque salgan con sus togas a las sedes de las audiencias a protestan contra una ley del gobierno, y que el poder ejecutivo no ejerce el poder judicial aunque los ministerios de interior sigan removiendo las cloacas del Estado. Pues bien, yo, el “hombre” al que se me ha delegado tantas veces el reproche de los hijos de terceros, me gustaría ejercer mi derecho como autoridad y ácrata en funciones para proponer la no separación de poderes, porque el poder, en estos casos el poder judicial, ejecutivo y legislativo a diferencia de en los casos narrados en el comienzo de mi articulillo (madre o padre con hijo o hija) no es natural.

Los poderes y la autoridad si no son naturales son como las latas de conservas hinchadas, hay que desecharlas.

Según los últimos datos estamos 8.000 millones de personas en el planeta tierra y por tanto a cada persona nos corresponde de forma natural una parte entre 8.000 millones de poder. Es cierto que los adultos tendremos que tener una parte ligeramente mayor a la proporcional debido simplemente a factores biológicos, no ejecutivos, legislativos o judiciales y lo que también es cierto que como es natural en la vida humana y en el resto de las especies que conviven en la tierra, conforme aumenta la edad hasta la edad adulta el poder de decisión y autonomía aumenta.

De esta forma tan sencilla como es aplicar las matemáticas a las ciencias sociales, podemos encontrar el equilibrio, la verdadera acracia, si nadie es más que nadie ni menos que nadie en las tomas de decisiones acabaríamos con los conflictos antinaturales y nos podríamos centrar en la vida.

Y es que no hay nada más antinatural que una persona por ser hija de uno que a su vez es hijo de uno que fue puesto de jefe de estado por un dictador en cuanto cumple la edad en la que ya está feo decir en público “nena, no te subas ahí que te regaña el hombre" tenga tanto poder que casi todo el ejecutivo legislativo y judicial se reúnan para celebrar su cumpleaños y rendirle pleitesía.

La princesa con sus dieciocho años recién cumplidos es franqueada en la gala de degustación de la sopa de pularda y los salmonetes por Herrero de Miñón y Miquel Roca, dos padres de la Constitución con suficiente edad para demostrar con un simple pie de foto lo envejecida que está la carta la magna y lo caduco que está un sistema de división de poderes que llevó a ejercer al propio Miquel Roca de abogado de la tía de Leonor en un episodio representativo de las sinvergonzonerías borbónicas.

En definitiva el poder, los poderes y la autoridad si no son naturales son como las latas de conservas hinchadas, hay que desecharlas porque puedes enfermar de botulismo. Si queremos poder, ejerzamos nuestra parte proporcional mundial y no deleguemos en el hombre desconocido que puede ser un Milei, un Borbón o cualquier otro señor o señora al que no les interesa ni les importa lo más mínimo el futuro de nuestros hijos.

Políticos locos guían a las masas
Que les dan sus ojos pa' no ver qué pasa
Aún con tu ceguera verás a los listos
Contar su dinero; listos, ¡pero muertos!

Letra de “Sí hay futuro” de la Polla Records

 

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Opinión
Laicismo Cementerios públicos, enterramientos y ritos religiosos
Que el Estado español se define constitucionalmente como aconfesional parece, más que una realidad, un objetivo que se antoja a muy largo plazo.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.