Opinión
La caja, el ayuntamiento, el banco, la empanada y el calamar

Hace unos cuantos días en la página de una red social del Ayuntamiento, aparecía como noticia la alegría de la concejala de Bienestar Social por la donación de un kit escolar por la Fundación La Caixa para las familias más vulnerables de la ciudad
juego calamar
Arturo
6 nov 2021 03:10

La fundación de un banco que no tiene problemas en desahuciar familias, que no es capaz ni de perdonar la hipoteca a los afectados por la erupción de La Palma, era alabada, aplaudida y publicitada por el área de Bienestar Social de un ayuntamiento porque regalaba unas cuantas mochilas a los “pobres”.

Unos días después en un paseo por una de las zonas deprimidas de la ciudad, a uno de mis acompañantes le llamó la atención una inmensa caja tirada al lado de uno de los contenedores de basura. Era la caja de una televisión de 60 pulgadas, imposible de meter en el contenedor azul aunque no estuviera atestado de tetrabricks de leche de marca blanca.

La manera más fácil de unir estas imágenes en nuestras mentes pulidas en la insolidaridad y mancilladas por la Ana Rosa sería: Hay que ver esta gente que se supone que no tiene nada, que hasta le dan mochilas gratis para que vayan sus hijos a la escuela y se compran una tele tamaño cine. Luego se quejan en los servicios sociales y se quedan con el dinero de mis impuestos.

El mero hecho de llamarnos la atención una solitaria caja grande y no fijarnos en que el barrio por el que paseábamos tenía un mantenimiento bastante peor que la zona céntrica, por lo que se podía deducir del estado de su mobiliario urbano, de sus aceras y contenedores, denota cómo nos han tallado. Han conseguido lo que buscaban, que no veamos en un barrio obrero la problemática propia de las zonas empobrecidas, y además incluso nos dé por pensar que si las calles están sucias es porque además de aprovechados, los vecinos de estos barrios son unos marranazos que no cuidan el mobiliario urbano. Hace 10 años Owen Jones en su obra “Chavs la demonización de la clase obrera”, que he vuelto a releer este verano, nos advertía que los medios de comunicación y los políticos habían conseguido convertir a la clase trabajadora en objeto de miedo y escarnio desechando por irresponsables, delincuentes e ignorantes a una amplio sector de la sociedad cuyos miembros han sido estereotipados en sucios, vagos, manirrotos y aprovechados de los servicios sociales.

Si pudiéramos ser objetivos, sin necesidad de aplicar un análisis marxista o anarquista, veríamos la caja grande sin prejuicios, seguramente ni repararíamos en ella como nos pasa si la vemos en un barrio de clase media. Además, podríamos deducir inmediatamente, que si una institución pública agradece públicamente y además publicita la donación de unas mochilas y no es capaz de exigir al donante, el banco, que respete a las familias y no pida la ejecución de desahucios, es que esta institución tiene mucho menos poder que el banco y además quizá sea cómplice de sus desmanes.

Tras otra incursión en la calle descubro que el banco que estaba enfrente de La Caixa ya no está. El Sabadell ha puesto un cartel en el que dice que se han trasladado a una oficina situada en Linares, curiosa manera de evitar decir que han cerrado. Este cierre el ayuntamiento no lo ha denunciado en las redes sociales, ni tampoco el partido que detenta el equipo de gobierno. Quizá la fundación del Sabadell hay donado alguna mochila y no es cuestión de quejarse de que se vayan unos puestos de trabajo, un alquiler, algunas consumiciones en las cafeterías de alrededor y el servicio prestado a los vecinos que son clientes del citado banco.

Esto lo escribo en plena festividad de Halloween, en la que a pesar de las advertencias por parte de orientadores escolares difundidas por los medios de comunicación y las AMPAS de los peligros que supone imitar las pruebas de El juego del Calamar, veo a niños disfrazados de personajes extraídos de esta serie. Deduzco que estos disfraces han sido comprados por madres y padres que han cedido ante las súplicas de sus vástagos, lo mismo que hicieron para que pusieran el netflix, para comprar la televisión de 60 pulgadas y finalmente para dejarles ver la serie pese a no ser para menores. O quizá sea al revés, y todo es una excusa de los padres que les ponen la serie a los nenes desde que sueltan la mochila de la Caixa  para que se entretengan y les dejen en paz. 

Como podemos comprobar, la empanada mental que nos está provocando el razonamiento del irracional capitalismo se ve reflejada desde la simple visión de un cartón hasta las orientaciones sobre una serie que emiten en una plataforma digital que no tengo ni pienso tener. También esta empanada se refleja en lo que escribo, pero, quizá siendo radicales, es decir yendo a la raíz de las cosas, veamos con claridad el ayuntamiento vendido, el  banco huido, la mochila caritativa, el barrio sucio, la caja solitaria y el calamar en su tinta.

Cómo llego a fin de mes con hijos que mantener
Con el carro en el garaje y solo once en la quiniela

Viviré con deudas por toda la eternidad
Pues siempre me ofrecen algo nuevo que comprar

La Polla Records Chica Yeye

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Opinión
Laicismo Papas, semanas santas e izquierdas confesionales
El pasado 21 de abril, aparecieron comunicados y condolencias de todos los partidos políticos de izquierdas del arco parlamentario español en todos los medios de comunicación y redes. En tales comunicados se elevaba a los altares a una persona mayor
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.