Opinión
La caja, el ayuntamiento, el banco, la empanada y el calamar

Hace unos cuantos días en la página de una red social del Ayuntamiento, aparecía como noticia la alegría de la concejala de Bienestar Social por la donación de un kit escolar por la Fundación La Caixa para las familias más vulnerables de la ciudad
juego calamar
Arturo
6 nov 2021 03:10

La fundación de un banco que no tiene problemas en desahuciar familias, que no es capaz ni de perdonar la hipoteca a los afectados por la erupción de La Palma, era alabada, aplaudida y publicitada por el área de Bienestar Social de un ayuntamiento porque regalaba unas cuantas mochilas a los “pobres”.

Unos días después en un paseo por una de las zonas deprimidas de la ciudad, a uno de mis acompañantes le llamó la atención una inmensa caja tirada al lado de uno de los contenedores de basura. Era la caja de una televisión de 60 pulgadas, imposible de meter en el contenedor azul aunque no estuviera atestado de tetrabricks de leche de marca blanca.

La manera más fácil de unir estas imágenes en nuestras mentes pulidas en la insolidaridad y mancilladas por la Ana Rosa sería: Hay que ver esta gente que se supone que no tiene nada, que hasta le dan mochilas gratis para que vayan sus hijos a la escuela y se compran una tele tamaño cine. Luego se quejan en los servicios sociales y se quedan con el dinero de mis impuestos.

El mero hecho de llamarnos la atención una solitaria caja grande y no fijarnos en que el barrio por el que paseábamos tenía un mantenimiento bastante peor que la zona céntrica, por lo que se podía deducir del estado de su mobiliario urbano, de sus aceras y contenedores, denota cómo nos han tallado. Han conseguido lo que buscaban, que no veamos en un barrio obrero la problemática propia de las zonas empobrecidas, y además incluso nos dé por pensar que si las calles están sucias es porque además de aprovechados, los vecinos de estos barrios son unos marranazos que no cuidan el mobiliario urbano. Hace 10 años Owen Jones en su obra “Chavs la demonización de la clase obrera”, que he vuelto a releer este verano, nos advertía que los medios de comunicación y los políticos habían conseguido convertir a la clase trabajadora en objeto de miedo y escarnio desechando por irresponsables, delincuentes e ignorantes a una amplio sector de la sociedad cuyos miembros han sido estereotipados en sucios, vagos, manirrotos y aprovechados de los servicios sociales.

Si pudiéramos ser objetivos, sin necesidad de aplicar un análisis marxista o anarquista, veríamos la caja grande sin prejuicios, seguramente ni repararíamos en ella como nos pasa si la vemos en un barrio de clase media. Además, podríamos deducir inmediatamente, que si una institución pública agradece públicamente y además publicita la donación de unas mochilas y no es capaz de exigir al donante, el banco, que respete a las familias y no pida la ejecución de desahucios, es que esta institución tiene mucho menos poder que el banco y además quizá sea cómplice de sus desmanes.

Tras otra incursión en la calle descubro que el banco que estaba enfrente de La Caixa ya no está. El Sabadell ha puesto un cartel en el que dice que se han trasladado a una oficina situada en Linares, curiosa manera de evitar decir que han cerrado. Este cierre el ayuntamiento no lo ha denunciado en las redes sociales, ni tampoco el partido que detenta el equipo de gobierno. Quizá la fundación del Sabadell hay donado alguna mochila y no es cuestión de quejarse de que se vayan unos puestos de trabajo, un alquiler, algunas consumiciones en las cafeterías de alrededor y el servicio prestado a los vecinos que son clientes del citado banco.

Esto lo escribo en plena festividad de Halloween, en la que a pesar de las advertencias por parte de orientadores escolares difundidas por los medios de comunicación y las AMPAS de los peligros que supone imitar las pruebas de El juego del Calamar, veo a niños disfrazados de personajes extraídos de esta serie. Deduzco que estos disfraces han sido comprados por madres y padres que han cedido ante las súplicas de sus vástagos, lo mismo que hicieron para que pusieran el netflix, para comprar la televisión de 60 pulgadas y finalmente para dejarles ver la serie pese a no ser para menores. O quizá sea al revés, y todo es una excusa de los padres que les ponen la serie a los nenes desde que sueltan la mochila de la Caixa  para que se entretengan y les dejen en paz. 

Como podemos comprobar, la empanada mental que nos está provocando el razonamiento del irracional capitalismo se ve reflejada desde la simple visión de un cartón hasta las orientaciones sobre una serie que emiten en una plataforma digital que no tengo ni pienso tener. También esta empanada se refleja en lo que escribo, pero, quizá siendo radicales, es decir yendo a la raíz de las cosas, veamos con claridad el ayuntamiento vendido, el  banco huido, la mochila caritativa, el barrio sucio, la caja solitaria y el calamar en su tinta.

Cómo llego a fin de mes con hijos que mantener
Con el carro en el garaje y solo once en la quiniela

Viviré con deudas por toda la eternidad
Pues siempre me ofrecen algo nuevo que comprar

La Polla Records Chica Yeye

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Opinión
Laicismo Cementerios públicos, enterramientos y ritos religiosos
Que el Estado español se define constitucionalmente como aconfesional parece, más que una realidad, un objetivo que se antoja a muy largo plazo.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.