Opinión
Los vaciadores y los vaciados

Hace unos días observaba unas imágenes en la televisión en la que dos presidentes de dos países del este miraban ensimismados y con pinta de estar al borde de la eyaculación como sus soldados hacían maniobras con fuego real. Eran Putin y Lukashenko, presidente de Rusia y Bielorrusia respectivamente. Supongo que al menos el primero seguirá excitado viendo cómo ha mandado a sus soldados a la invasión y la guerra.
Fomentando el terror
Viñeta de Kalvellido
27 feb 2022 13:36

Estoy seguro que la mayoría de estos soldados no disfrutan lanzando misiles y disparando sobre personas reales, aunque en televisión haya visto a uno sonriendo a la cámara mientras sus compañeros lanzaban misiles, quizá se creyera un Putin y no sospecha que para el nuevo zar vale bastante menos que el casco del ejército ruso que cubría su cabeza vaciada por el militarismo y la patria.

Este patrioterismo militar no es exclusivo de Rusia o Bielorrusia. Casi todos los países celebran sus días nacionales con desfiles militares, mostrando armamento y queriendo decir algo así, como que la tienen muy grande. Mucha gente de a pie disfruta con estos desfiles viendo tanques, cazas y camionetas portando artillería ligera. En el caso de España incluso hay una cabra que también sale en la Semana Santa de Málaga que provoca pasiones. Las personas que disfrutan con los desfiles militares no suelen estar como una cabra porque estoy seguro que casi ninguno de ellos disfrutaría teniendo que utilizar este armamento para matar personas. Sin embargo, creo que el militarismo y el patrioterismo es la causa del estallido de cualquier guerra, porque aunque está claro que las guerras las ordenan las oligarquías y las sangran los pueblos. Pero, y ¿si hay una guerra y no vamos nadie?

Este patrioterismo militar no es exclusivo de Rusia o Bielorrusia. Casi todos los países celebran sus días nacionales con desfiles militares, mostrando armamento y queriendo decir algo así, como que la tienen muy grande

Siguiendo con las imágenes televisivas. Hay tertulianos de esos de los que hasta antes de ayer eran especialistas en virus y ahora lo son en Rusia y Ucrania. Algunos, aunque defensores de la OTAN, son como el soldado sonriente, incapaces de disimular que les encantan los tíos machotes como Putin y afirman sin pudor alguno que el principal problema que tenemos en Europa es que somos unos blandengues y teníamos que tener nuestro propio Putin para que nos mande a la guerra contra el ejército ruso y demostremos que tenemos “más cojones”. Uno de esos señores tertulianos incluso decía que estábamos perdidos porque nuestros dirigentes preferían dejarse matar antes que matar.

No tenemos que irnos a los tertulianos más a la derecha de nuestras cadenas televisivas para ver como el belicismo “por cojones” es preferible por las personas de bien, los del OTAN sí, bases también, al “no a la guerra”. Así el portavoz supuestamente centrista, del supuestamente centrista Ciudadanos-Partido de La Ciudadanía, el pasado 21 de enero afirmaba: “No podemos entender de ninguna manera que de forma rancia y anticuada Podemos esté con su mantra, formando parte del Gobierno, de ”No a la guerra“. Vamos, que no a la guerra es rancio y anticuado, lo fetén y moderno para el motero centrista es el sí a la guerra.

La primera víctima de la guerra es la verdad, e inmediatamente después la población civil que busca refugio fuera de sus hogares, huyendo de la muerte dejando un vacío imposible de volver a llenar. Ya están saliendo miles de ucranianos fuera de sus fronteras huyendo de los bombardeos hacia países fronterizos de la Unión Europea, como siguen huyendo afganos, iraquíes y sirios y supongo que yemeníes, aunque de estos últimos no he podido ver imágenes.

La Polonia que siempre ha rechazado tener refugiados parece que ahora deja sus fronteras abiertas para los ucranianos, supongo que sus muy católicas autoridades estarán aplicando la caridad cristiana que con afganos, iraquíes y sirios no tuvieron. Nunca es tarde si la dicha es buena, aunque me da a mí que para el católico gobierno de la ”Ley y la Justicia“, el color de la piel y el origen étnico, además de por supuesto la pasta determinan el welcome o not welcome a los refugiados de guerra.

Mientras tanto en la otra punta de Europa los nuevos partidos de la España vaciada se frotan las manos al ver que han ganado las elecciones a procuradores en Castilla y León en la provincia de Soria. Es difícil conocer sus propuestas, pero al menos en la provincia de Jaén los de Jaén merece más aún están mascando el rencor por las esquinas y por los juzgados porque a Jaén no le dieron la Base Logística del ejército de tierra y se la llevaron a Córdoba. Parece que la solución a la desindustrialización y falta de expectativas económicas pasa por una base militar, algo que debe ser muy moderno y muy fetén, no como el antimilitarismo rancio.

Lo que no he oído a los portavoces de las distintas Españas vaciadas es proponer para repoblar sus zonas la acogida de refugiados. Quizá ahora con ucranianos y ucranianas cambie la cosa, porque para mí que a estos también el tono clarito de la piel les gusta más.

Los machotes, los desfiles militares, las patrias, el patrioterismo, la raza, ”los cojones"... forman parten de una cultura rancia y anticuada que debería borrarse de la mente de mujeres y hombres que lo que queremos es vivir en paz.

La anarquía es el camino

Me trajeron al hospital.
Algo en mi cabeza no funciona.
Yo era un soldado americano.
Ahora soy el último europeo.

No hay muro en Berlín. ¡No!
No hay bases en Viena. ¡No! ¡No!
No hay bancos en Suiza. ¡No!
No hay punkies en Londres. ¡No! ¡No!
Europa ha muerto.
Europa ha muerto.

Europa ha muerto. Los Ilegales

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?