Opinión
Los vaciadores y los vaciados

Hace unos días observaba unas imágenes en la televisión en la que dos presidentes de dos países del este miraban ensimismados y con pinta de estar al borde de la eyaculación como sus soldados hacían maniobras con fuego real. Eran Putin y Lukashenko, presidente de Rusia y Bielorrusia respectivamente. Supongo que al menos el primero seguirá excitado viendo cómo ha mandado a sus soldados a la invasión y la guerra.
Fomentando el terror
Viñeta de Kalvellido
27 feb 2022 13:36

Estoy seguro que la mayoría de estos soldados no disfrutan lanzando misiles y disparando sobre personas reales, aunque en televisión haya visto a uno sonriendo a la cámara mientras sus compañeros lanzaban misiles, quizá se creyera un Putin y no sospecha que para el nuevo zar vale bastante menos que el casco del ejército ruso que cubría su cabeza vaciada por el militarismo y la patria.

Este patrioterismo militar no es exclusivo de Rusia o Bielorrusia. Casi todos los países celebran sus días nacionales con desfiles militares, mostrando armamento y queriendo decir algo así, como que la tienen muy grande. Mucha gente de a pie disfruta con estos desfiles viendo tanques, cazas y camionetas portando artillería ligera. En el caso de España incluso hay una cabra que también sale en la Semana Santa de Málaga que provoca pasiones. Las personas que disfrutan con los desfiles militares no suelen estar como una cabra porque estoy seguro que casi ninguno de ellos disfrutaría teniendo que utilizar este armamento para matar personas. Sin embargo, creo que el militarismo y el patrioterismo es la causa del estallido de cualquier guerra, porque aunque está claro que las guerras las ordenan las oligarquías y las sangran los pueblos. Pero, y ¿si hay una guerra y no vamos nadie?

Este patrioterismo militar no es exclusivo de Rusia o Bielorrusia. Casi todos los países celebran sus días nacionales con desfiles militares, mostrando armamento y queriendo decir algo así, como que la tienen muy grande

Siguiendo con las imágenes televisivas. Hay tertulianos de esos de los que hasta antes de ayer eran especialistas en virus y ahora lo son en Rusia y Ucrania. Algunos, aunque defensores de la OTAN, son como el soldado sonriente, incapaces de disimular que les encantan los tíos machotes como Putin y afirman sin pudor alguno que el principal problema que tenemos en Europa es que somos unos blandengues y teníamos que tener nuestro propio Putin para que nos mande a la guerra contra el ejército ruso y demostremos que tenemos “más cojones”. Uno de esos señores tertulianos incluso decía que estábamos perdidos porque nuestros dirigentes preferían dejarse matar antes que matar.

No tenemos que irnos a los tertulianos más a la derecha de nuestras cadenas televisivas para ver como el belicismo “por cojones” es preferible por las personas de bien, los del OTAN sí, bases también, al “no a la guerra”. Así el portavoz supuestamente centrista, del supuestamente centrista Ciudadanos-Partido de La Ciudadanía, el pasado 21 de enero afirmaba: “No podemos entender de ninguna manera que de forma rancia y anticuada Podemos esté con su mantra, formando parte del Gobierno, de ”No a la guerra“. Vamos, que no a la guerra es rancio y anticuado, lo fetén y moderno para el motero centrista es el sí a la guerra.

La primera víctima de la guerra es la verdad, e inmediatamente después la población civil que busca refugio fuera de sus hogares, huyendo de la muerte dejando un vacío imposible de volver a llenar. Ya están saliendo miles de ucranianos fuera de sus fronteras huyendo de los bombardeos hacia países fronterizos de la Unión Europea, como siguen huyendo afganos, iraquíes y sirios y supongo que yemeníes, aunque de estos últimos no he podido ver imágenes.

La Polonia que siempre ha rechazado tener refugiados parece que ahora deja sus fronteras abiertas para los ucranianos, supongo que sus muy católicas autoridades estarán aplicando la caridad cristiana que con afganos, iraquíes y sirios no tuvieron. Nunca es tarde si la dicha es buena, aunque me da a mí que para el católico gobierno de la ”Ley y la Justicia“, el color de la piel y el origen étnico, además de por supuesto la pasta determinan el welcome o not welcome a los refugiados de guerra.

Mientras tanto en la otra punta de Europa los nuevos partidos de la España vaciada se frotan las manos al ver que han ganado las elecciones a procuradores en Castilla y León en la provincia de Soria. Es difícil conocer sus propuestas, pero al menos en la provincia de Jaén los de Jaén merece más aún están mascando el rencor por las esquinas y por los juzgados porque a Jaén no le dieron la Base Logística del ejército de tierra y se la llevaron a Córdoba. Parece que la solución a la desindustrialización y falta de expectativas económicas pasa por una base militar, algo que debe ser muy moderno y muy fetén, no como el antimilitarismo rancio.

Lo que no he oído a los portavoces de las distintas Españas vaciadas es proponer para repoblar sus zonas la acogida de refugiados. Quizá ahora con ucranianos y ucranianas cambie la cosa, porque para mí que a estos también el tono clarito de la piel les gusta más.

Los machotes, los desfiles militares, las patrias, el patrioterismo, la raza, ”los cojones"... forman parten de una cultura rancia y anticuada que debería borrarse de la mente de mujeres y hombres que lo que queremos es vivir en paz.

La anarquía es el camino

Me trajeron al hospital.
Algo en mi cabeza no funciona.
Yo era un soldado americano.
Ahora soy el último europeo.

No hay muro en Berlín. ¡No!
No hay bases en Viena. ¡No! ¡No!
No hay bancos en Suiza. ¡No!
No hay punkies en Londres. ¡No! ¡No!
Europa ha muerto.
Europa ha muerto.

Europa ha muerto. Los Ilegales

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Opinión
Laicismo Cementerios públicos, enterramientos y ritos religiosos
Que el Estado español se define constitucionalmente como aconfesional parece, más que una realidad, un objetivo que se antoja a muy largo plazo.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.