Opinión
Los medios, el verano, las elecciones, los sueldos, el populista y el metal

Durante varios días he estado escuchando en las noticias de la Cadena SER de Andalucía que “una huelga indefinida salvaje en el metal de Cádiz convocada por un sindicato minoritario está provocando despidos masivos en las subcontratas del metal gaditano”.
Metal Bahía Cádiz
23 jul 2023 16:30

El caso es que tras oír la misma noticia en los medios de comunicación públicos, descubro que la supuesta huelga indefinida salvaje que ha sido convocada por la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM), aún no ha comenzado. Resulta que CTM ha convocado huelga indefinida contra el despido de 4 trabajadores y los incumplimientos en el convenio del metal de la provincia.  

UGT echa la culpa de los “despidos masivos” que se están produciendo en las subcontratas al sindicato minoritario que ha osado convocar una huelga. La propia UGT sostiene que tras una consulta en diversas empresas, el 84% de los empleados no están de acuerdo con la convocatoria de huelga indefinida. Mientras, la patronal considera que es ilegal que un sindicato minoritario convoque huelga.

La patronal considera que es ilegal que un sindicato minoritario convoque huelga.

El locutor de la SER Andalucía emite entre gruñidos de desaprobación, vena del cuello más hinchada que el pecho de un ultra empalmado con la bandera nacional, que la huelga indefinida es salvaje e ilegítima, obviando que mientras escribo este texto aún ni siquiera ha comenzado.

Sería interesante saber qué les pasa por la cabeza a los dirigentes del sindicato mayoritario, al locutor de la emisora más escuchada y a la patronal del metal para tener tanto miedo a una huelga que en principio sería minoritaria, según sus propios cálculos. Quizá estén echando la vista atrás y recordando que una huelga convocada en una empresa de Barcelona , La Canadiense, hace 100 años, contra el despido de varios trabajadores administrativos, terminó con la más rotunda victoria de la clase obrera mundial, al conseguir la CNT la jornada laboral de 8 horas.

Otra huelga, también se ha colado en los medios de comunicación, esta sí está convocada y con pleno seguimiento. Esta huelga no provoca asco en los presentadores, ni venas hinchadas en los locutores. Es la huelga de guionistas, actores y demás trabajadores del mundo del cine de los Estados Unidos. Supongo que la actitud de los medios se debe a que no tienen miedo a las consecuencias de la misma, no se va a conseguir recortar la jornada laboral mundial ni se van a subir los salarios.

El caso es que mientras se producen estas huelgas o futuras huelgas, nuestros medios se dedican a diario a emitir noticias veraniegas, propias de un país que ata a los perros con longaniza.

Así comenzaron con el gravísimo problema que podía suponer para una persona el que le tocara ser miembro de una mesa electoral este 23 de julio, dado que según los medios de comunicación todos los españoles están veraneando en la playa durante dos meses o paseando en su yate alejados de su circunscripción electoral. Es curioso, parece ser que los camareros, hamaqueros, camareras de piso y demás trabajadores del sector servicios no son españoles o al menos no son españoles de bien, de esos que les gusta a Feijóo. Yo creo que esos del veranero de 2 meses, con baños de ola y yate son bastantes menos en cantidad que el resto de los mortales, que la mayoría no salimos en el Hola navegando en nuestro yate ni estamos todo el día diciendo a nuestro gestor que cambie la tributación de nuestro patrimonio, no vaya a ser que se escapen algunos eurillos y vayan a parar a Hacienda.

Para la mayoría, si nos toca estar en una mesa electoral cobrando una dieta de 70 euros, lo normal es que sea uno de las cantidades económicas mayores que hayamos cobrado en nuestra vida por un sólo día de trabajo. Más que en la aceituna y sin ningún gasto de desplazamiento, el colegio electoral suele estar a unos pasos de casa. Además, legalmente, si tienes empleo te dejan llegar el lunes un par de horas más tarde.

Se puede comprender y compartir que los medios criticaran la obligación de participar en las mesas electorales desde un punto de vista del abstencionismo activo, propio de amplios sectores del anarquismo ibérico. Pero, de anarquismo, abstencionismo activo o sindicatos minoritarios convocando huelgas no se puede hablar y si se hace desde los medios hay que poner cara de cabreo y mala ostia, además de hinchar las venas del cuello.

Mientras tanto, tras constituirse los nuevos ayuntamientos, en la mayoría de sus primeros plenos ordinarios, como primer punto de orden del día se han aumentado los sueldos de los concejales liberados y las asistencias a plenos, juntas de gobierno y comisiones. Además, también se ha aumentado el número de eventuales, es decir los cargos de confianza de alcaldes y alcaldesas que cobran del presupuesto municipal.

Muchos, desde la izquierda y la derecha política hablan de populismo cuando se atacan estas subidas salariales, o se critica el aumento de la dieta por asistencia a plenos, comisiones, juntas de portavoces o juntas de gobierno. Supongo que también consideraran populista una huelga de un sindicato minoritario, pero muy molona la huelga de actores y guionistas en los EE.UU. Es curioso, pero no les he oído a los que cobran 100 euros por asistir a una comisión municipal de 2 horas pedir el aumento de la dieta de 70 euros para los que tienen que estar toda la jornada electoral en una mesa.

Quizá sea un populista, pero, aunque dudo de que la mayoría de nuestros concejales tengan yates o veranen durante dos meses dándose baños de ola, para mí que estos concejales defienden los intereses de patronales como la del metal gaditano. Lo que no van a hacer es defender subidas salariales de obreros, o reivindicar las luchas de la CNT, que nos proporcionó la jornada de 8 horas, no vaya a ser que se queden sin los 100 o 200 euros por asistencias a plenos, comisiones, juntas...

Como primer punto del orden del día
Actualizaremos nuestro sueldo
Como segundo punto
Bajaremos el de los demás

La Polla Records El Congreso de ratones

 

 

 

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?