Ninguna religión

“La religión es muerte, muerte de los instintos,
muerte del pensamiento, de la razón y de los sentidos.
Ha convertido el miedo a lo desconocido
en su mejor aliado, en su campo de cultivo…
Creer en la religión hizo nuestro su engaño
de protegernos de los miedos que ella misma habría creado”.
(Habeas Corpus)

19 ene 2020 20:31

Vuelve la Iglesia Católica con más lecciones para nosotros y nosotras. La Conferencia Episcopal, la institución administrativa permanente, integrada por todos los obispos de las diócesis de España y Andorra y que se encuentra bajo la autoridad del Papa, no se rinde. Sigue intentando implantar sus dogmas religiosos en todos los aspectos del día a día de las personas. Con el nuevo año han reaparecido en todos los medios de comunicación con viejas intenciones, las de toda la vida, encaminadas a controlar la vida sexual de la gente. Resulta muy curiosa esta obsesión de los obispos españoles… quizá tenga alguna explicación científica, y es de esperar que así sea, porque de lo contrario solo nos quedaría pensar que estaríamos ante una banda de psicópatas con alzacuellos en pie de guerra contra el sentido común y en defensa de sus privilegios económicos… y morales.

Y es que se ha armado un gran revuelo –no era para menos- con los “cursillos prematrimoniales” que desde la Conferencia Episcopal se han inventado para “ayudar” a las parejas de novios católicos a ir cimentando el matrimonio al que deberán llegar tarde o temprano. Primero lo anunciaron a bombo y platillo, y luego retiraron algunas cosillas de los mismos por el gran rechazo social que se ha demostrado en los últimos días al conocerse algunos de sus “consejos” y actividades, como por ejemplo la “recomendación” de dejar descansar a la mujer el día que tenga que mantener relaciones sexuales con su esposo. Y es no escarmientan pero tampoco se rinden. Porque una vez que han perdido el sentido del ridículo ya solo les queda, supongo, la esperanza del “a ver si cuela”. A ver si cuela su idea de “familia”, su idea de “amor”, su idea de “pareja”, su idea de “hogar”, su idea de “relación”, su idea de “felicidad”, su idea de “educación”, su idea de “sexualidad”, etc. Que sí… que estos cursillos prematrimoniales son para aquellas personas que decidan casarse por la Iglesia… pero están llenos de prejuicios y estereotipos que fomentan, sin lugar a dudas, el machismo y apuntalan el patriarcado que tanto conviene y del que tanto provecho sacan las cúpulas eclesiásticas hipócritas y pederastas de la santísima Iglesia Católica.

La Conferencia Episcopal Española (CEE), fundada en el año 1966, está dirigida por personas que reúnen, entre otras, unas determinadas condiciones “obligatorias” para esta misión. Son varones y se han consagrado al Dios de los cristianos jurando un voto de castidad. Es decir, no pueden vivir ni conocer el matrimonio, no pueden formar familias propias y no pueden tener relaciones sexuales (de ningún tipo… no… tampoco con niños, entre otras cosas porque es DELITO). Por supuesto, tampoco pueden –por su condición de varones- experimentar en su propio cuerpo el proceso natural que supone un embarazo. Sin embargo, a pesar de carecer –en teoría- de todas estas posibilidades (poder casarse, formar una familia, tener relaciones sexuales y dar a luz), se alzan como los únicos conocedores de cómo deben vivirse estas experiencias por las personas. Sus cursillos prematrimoniales van de este rollo… de cómo organizarles la vida a hombres y mujeres en base a sus creencias morales.

Defienden conceptos como el amor verdadero, la fidelidad, la vida, el compañerismo entre hombres y mujeres, el respeto, etc. sin cuestionar que su defensa está basada en ideas tan retrógradas sacadas de un cuento de ciencia ficción (la Biblia) en el que solo se reconoce a la mujer como el gran error de la Creación Divina: una lianta, una pecadora, la culpable de los inmensos males de la Humanidad… una desagradecida que no supo valorar la inmensa generosidad del varón al darle vida a través de su propio cuerpo. El cuento de la costilla.

Y para muestra, aquí algunos ejemplos:

“Luego Dios el Señor dijo: No es bueno que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada”. (Génesis, 2:18)

“De la costilla que le había quitado al hombre, Dios el Señor hizo una mujer y se la presentó al hombre, el cual exclamó: Esta sí es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Se llamará mujer porque del hombre fue sacada”. (Génesis, 2:22-24)

“Esposas, sométanse a sus propios esposos como el Señor. Porque el esposo es cabeza de su esposa, así como Cristo es cabeza y salvador de la iglesia, la cual es su cuerpo”. (Efesios, 5:22-23)

“Mujeres, estad sujetas a vuestros maridos, como conviene en el Señor” (Colonenses, 3:18)

“Que enseñen a las jóvenes a que amen a sus maridos, a que amen a sus hijos, a ser prudentes, puras, hacendosas en el hogar, amables, sujetas a sus maridos, para que la palabra de Dios no sea blasfemada” (Tito, 2:4-5)

“Si un hombre encuentra a una joven virgen que no está comprometida y se apodera de ella, y se acuesta con ella, y son descubiertos, entonces el hombre que se acostó con ella dará 50 siclos de plata al padre de la joven, y ella será su mujer porque la ha violado, y no podrá despedirla en todos los días”. (Deuteronomio, 22:28-29)

A mí me parece que ya está bien. Estamos muy cansadas de soportar constantemente estos sermones disfrazados de “consejos católicos para católicos” en los medios de comunicación de un Estado “aconfesional y laico”. Sermones “amables” que son, no nos olvidemos, oportunidades con las que los obispos de la Iglesia Católica descargan su ira contra las mujeres que no se arrodillan ni se tragan el cuento de la costilla.

Estamos hartas. Cansadas de exigir que en nuestros cuerpos no manda ningún Dios, ningún poder, ni mucho menos ninguna voluntad masculina.

Somos dueñas de nuestros propios destinos como seres humanos, porque para eso nos parieron libres e iguales. Basta de dogmas religiosos falsos que dividen a las mujeres en buenas y malas, en putas y sumisas. Basta de esconder la violencia machista en el matrimonio, porque desgraciadamente existe en muchísimos casos… de intentar justificar que la voluntad de un Dios que no hemos visto ni sentido jamás es la del “todo es para siempre”. Basta de vender el amor romántico como el único verdadero. Basta de negarnos el derecho a decidir y a disfrutar de nuestros propios cuerpos. Basta de decirnos cómo tenemos que criar a nuestros hijos e hijas, de la educación que debemos darles y de los valores que tendremos que inculcarles. Basta de advertirnos sobre cómo vivir nuestra sexualidad o sobre a quién debemos amar.

Uno de los mayores enemigos, sino uno de los más peligrosos, para la mujer y su emancipación en este sistema patriarcal y desigual, es sin lugar a dudas la religión. No hay religión en el mundo donde la mujer no aparezca sometida, en la que no se justifique su situación de explotación o en la que no se explique, a través de cuentos como el de la costilla, la dominación del varón sobre la hembra.

La religión es simplemente la herramienta de esta secta llamada Iglesia Católica cuya interpretación de la palabra de aquel profeta no es ni por asomo la realidad que demuestran sus “representantes” en la Tierra.

Muerte al Estado. Y muerte a la religión.

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver listado completo

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...