Opinión
Papas, semanas santas e izquierdas confesionales

El pasado 21 de abril, aparecieron comunicados y condolencias de todos los partidos políticos de izquierdas del arco parlamentario español en todos los medios de comunicación y redes. En tales comunicados se elevaba a los altares a una persona mayor fallecida. Hubiera pensado que el fallecido era el icono de la izquierda uruguaya Pepe Mújica, sino fuera porque el finado era el jefe de estado del Vaticano, conocido por el nombre que así mismo se puso: Papa Francisco.

El caso es que casi ya no me sorprende este peloteo vaticano o a cualquier otra manifestación católica, ya que por ejemplo, ha aparecido una persona referente del andalucismo de izquierdas en uno de sus videos publicados en el diario Público promocionando la semana santa andaluza como si fuera algo propio de la autogestión anarquista.

Teresa Rodríguez, ex diputada de Adelante Andalucía, pareja del ex alcalde de Cádiz Kichi, compañero de su mismo partido, publicó previo a la semana santa de 2025, un videoanálisis titulado “Semana Santa: si no puedo sentir no es mi revolución” de su serie “A Jierro” en el que alardeaba de ser una cofrade atea. En el título parafraseaba a la gran anarquista Emma Goldman con su icónica frase “si no puedo bailar, no es mi revolución”.

Teresa considera que las cofradías son un refugio cálido para la juventud y han sido y siguen siendo un lugar acogedor para las personas que se engloban en el colectivo LGTBI +. Puedo deducir con esta afirmación, que considera que es mejor para la juventud y para las personas LGTBI+ que acudan a organizarse en las cofradías católicas que el partido de la señora Teresa o en su sindicato. En las cofradías católicas seguro que encontraran las tareas “cálidas” en las que siempre se han acogido a“ los mariquitas” como siempre han llamado en estos lugares a las personas LGTBI+. Estas tareas siempre ha sido coser y tejer mantos de vírgenes, desde luego nunca presidir las jerárquicas cofradías, ni poder salir del armario abiertamente.

Teresa también considera en su videoanálisis que los que estamos en la izquierda laica biempensante somos exactamente igual que la extrema derecha cuando criticamos las exaltaciones religiosas que se producen en las semanas santas andaluzas, y considera que no se puede dejar el campo de las cofradías de la semana santa a la derecha. Vamos a ver, lo que se critica desde el laicismo es el adoctrinamiento a niños y niñas y la participación de autoridades civiles en los fastos religiosos con sus bastones de mando, también reivindicamos que desde la administración se deje de declarar a las patronas y patrones de los distintos municipios andaluces como alcaldesas y alcaldes perpetuos y de otorgarles medallas como si fueran personas de carne y hueso.

Lo que se critica desde el laicismo es el adoctrinamiento a niños y niñas y la participación de autoridades civiles en los fastos religiosos con sus bastones de mando.

El caso del municipio de Cádiz cuando gobernaba Kichi (pareja de Teresa y miembro de su mismo partido) es prototípico. El Ayuntamiento de Cádiz concedió en 2017 la Medalla de Oro a la Virgen del Rosario, Patrona de la ciudad, tras la aprobación de la Comisión de Honores y Distinciones y su ratificación en el pleno municipal( con los votos del partido de Kichi). Esta distinción, que había sido solicitada por la orden de los dominicos de Cádiz contó con el respaldo de 6.000 firmas (Cádiz tiene más de 114.000 habitantes) por parte de ciudadanos particulares, asociaciones de vecinos, cofradías y diferentes agrupaciones de la capital gaditana.

El equipo de gobierno con José María González Santos, Kichi, fue demandado por Andalucía Laica, que con toda la lógica del mundo considera que una medalla de honor, no se puede conceder a una estatua o imagen, dado que no es una persona física o jurídica. En el juicio el Ayuntamiento dijo que la concesión “se apoya por el apoyo ciudadano que tiene esta propuesta, con 6.000 firmas, nada que ver con el supuesto componente religioso”. El Juzgado Contencioso-Administrativo número 2 de Cádiz desestimó el recurso de Andalucía Laica y les condenó al pago de las costas. La asociación habló de “claro sentido de castigo” y tachó a Kichi  de practicar “populismo confesional que no es de recibo, menos aun perteneciendo a una formación política que dice defender los valores democráticos de la laicidad pero que alimenta fanatismos católicos”.

Yo, que pertenezco a Andalucía Laica, me siento perjudicado tanto por el juez como por el antiguo alcalde dado que esa pasta que tiene que pagar nuestra asociación, no podrá ser destinada a promover los valores laicos, valores que la pareja de Adelante Andalucía, no tiene. Yo como andaluz, no siento la semana santa y soy tan andaluz como los que la sienten.

Siguiendo con el videoanálisis de Teresa Rodríguez, la antigua parlamentaria considera que las cofradías nunca denunciaron el caso de la procesión del coño insumiso que se celebró en el marco de un primero de Mayo en Sevilla, la denuncia partió de abogados cristianos con sede en Valladolid. Es cierto, pero, ¿en qué momento esas cofradías se solidarizaron con las mujeres de CGT que ha sido perseguidas por el fanatismo religioso apoyado por la justicia católica que padecemos?

La exparlamentaria andaluza termina su videoanálisis con la imagen de la sumisión de la mujer a la institución eclesiástica. Así, cubre su camiseta de tirantes con una americana que le cubre brazos y tatuaje mientras comenta que se va a ver una procesión.

Este primero de Mayo las romerías quitarán en muchos pueblos de Andalucía el protagonismo a la manifestaciones y concentraciones obreras en Andalucía, como la muerte del papa ha quitado la careta laica a las izquierdas parlamentarias, pero recordemos “ni en dioses, reyes ni tribunos esta la salvación, nosotros mismos realicemos el esfuerzo redentor”.

“En la cocina la foto del papa
Dentro de la bandera nacional
Este amuleto ha de funcionar”

Letra Lucki man for you de la Polla Records

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Euskal Herria
La industria militar vasca a debate (IV) La conversión transformadora de la industria armamentística
Hay que abolir la producción para el desperdicio y la guerra, garantizando los puestos de trabajo y dando respuestas a necesidades sociales que el mercado actual niega.
arbduende
6/5/2025 10:51

Muy buen artículo.

0
0
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.