Opinión
La pegatina, el prejuicio, la inocencia y el apoyo mutuo

Tengo bastante cerca, por motivos laborales, a gente con graves problemas que en muchas ocasiones vomitan ideas racistas y xenófobas.
Fátima SOS Racismo
Fátima con su hijo en la sede de SOS Racismo Álvaro Minguito

La pegatina tenía que haber sido puesta recientemente. En esa farola el sol poniente daña cualquier publicidad y no duda en destruir su mensaje xenófobo de reinmigración. Junto a la imagen de un avión, completaba la pegatina, el logo y el nombre de un partido político legalizado, con ideas incluso más ultras que las del partido con nombre de marca de diccionarios.

Muy cerca se sentaba un conocido con antebrazo tatuado con un mensaje bélico y patriótico. Desde luego, observando el mensaje y la pegatina la cosa concordaba, era probable, o al menos posible, que el joven musculado hubiera puesto esa pegatina en la farola. Lo que era más que probable, seguro, es que ese padre joven musculado compartía las ideas xenófobas del partido de la pegatina, como tanta gente...

Su hija jugaba con otra niña uno o dos años mayor. Compartían el mismo tono de piel, forma de vestir y peinado, parecían hermanas, pero la diferencia entre ellas debía de ser inmensa según el padre tatuado y los del partido de la pegatina. La niña mayor era hija de una inmigrante magrebí.

Horas antes, esa misma mañana, un compañero me enseñaba el mensaje que le había mandado una conocida y que seguro había reenviado a todos sus contactos. El escrito enviado por WhatsApp era el siguiente “Tengo una hija con esclerosis múltiple, no recibo ninguna ayuda, y a los inmigrantes se lo dan todo”.

El compañero que me enseñó el mensaje, es de ideas zurdas, buena persona y activista, no se explicaba que no hubiera ayudas de las administraciones que pudieran paliar las dificultades de cuidar a una hija con una enfermedad degenerativa, y se estaba esforzando en preguntar a quien pudiera saber o tener alguna intuición sobre cómo poder ayudar a su conocida.

A mí, sin embargo, me dio por pensar en la segunda parte del mensaje de WhatsApp “y a los inmigrantes se lo dan todo”  y se me olvidada que la señora necesitaba ayuda para su hija.

En definitiva, estábamos dos personas de ideas zurdas, una pensando en ayudar a una persona necesitada y otra sin pensar y mascando el rencor por las esquinas por la parte xenófoba del mensaje de una persona desconocida que necesita ayuda.

Quizá me ha había vuelto un intelectualoide ajeno al sufrimiento de los demás poniendo como excusa la xenofobia de la madre necesitada.

En Chavs: la demonización de la clase obrera, Owen Jones nos presentaba una élite intelectualoide británica, formada cultural y académicamente y con ideas supuestamente progresistas que se burlaba de los jóvenes de clase baja blancos y anglosajones. Estos intelectualoides ponían como excusa para sus burlas, el mayoritario racismo de los jóvenes de clase baja, blancos y anglosajones para no empatizar con ellos, ni con sus problemáticas.

Evidentemente, estoy completamente alejado de cualquier élite cultural o intelectual, además la Gibraltar británica la tengo a casi 400 kilómetros. Sin embargo, tengo bastante cerca, por motivos laborales, a gente con graves problemas que en muchas ocasiones vomitan ideas racistas y xenófobas.

Si se actúa con empatía y dejando en un segundo plano el exabrupto racista o xenófobo probablemente podamos con el ejemplo de nuestra ayuda, desmontar esos bulos. Está claro que hay que afear ese tipo de conductas, pero no podemos poner en el mismo nivel a las víctimas de un bulo que la de sus creadores y propagadores.

Dar sermones no es propio de personas que creemos en las ideas anarquistas, rechazar a los demás por sus prejuicios tampoco. ¿Qué hacer entonces?

Dar sermones no es propio de personas que creemos en las ideas anarquistas, rechazar a los demás por sus prejuicios tampoco. ¿Qué hacer entonces?

Mi compañero hacía lo correcto, buscar ayuda entre las administraciones públicas a su conocida, y si no aparecen, acompañar y aconsejar a la conocida a participar en aquellas asociaciones de familiares con enfermedades degenerativas que se unen por un interés común y reivindican a las administraciones soluciones y presupuesto. En estas asociaciones participa gente de toda procedencia y condición y con el trabajo en pos de un objetivo común se suelen limar prejuicios.

Al fin y al cabo, las organizaciones surgidas de la sociedad civil son como la hija del padre tatuado con mensajes patrióticos, no tiene el prejuicio sobre el origen de su amiga, porque tienen un objetivo común, la niña jugar y las asociaciones de familiares con enfermedades degenerativas, luchar por un mejor tratamiento de las enfermas y de sus familiares.

Creo que las asociaciones surgidas contra los desahucios y los abusos hipotecarios son el mejor ejemplo de organizaciones en las que el apoyo mutuo ha derribado prejuicios y excusas.

Sin embargo, no creo que las élites políticas sean capaces de empatizar con sus congéneres. Unos están utilizando el miedo y el rechazo a los que están más abajo en la escala social para llegar al poder y otros, sin aportar soluciones concretas a los problemas sociales y haciendo suyas las políticas xenófobas, pero sin estridencias, se apañan con mantener una parcela de poder que gestione su parte de pastel capitalista.

El sol derretirá los mensajes xenófobos de las pegatinas y carteles, pero sólo el apoyo mutuo, el verdadero, el de igual a igual, sin excusas, ni prejuicios, junto a la inocencia de la niñez que deberíamos mantener hasta la defunción, nos puede librar de la barbarie.

No más muerte,

ninguna agresión racista,

ahora grita, cabrón,

la estanquera de Saigón,

No más muerte,

ninguna agresión imperialista,

ahora grita, cabrón

la estanquera de Saigón

Letra de La Estanquera de Saigón de Los Chikos del Maíz

Arquivado en: Racismo Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión 5A, jornada de lucha por la vivienda desde y para las clases populares de Andalucía
Este 5 de abril más de ocho ciudades y pueblos de Andalucía saldrán a la calle. ¿Qué explica que Andalucía sea uno de los territorios con más convocatorias?
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A, bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a aliviar la crisis de vivienda. Pero para acabar con el problema de raíz, hace falta algo más.
Opinión
Opinión La infiltrada y el relato de ETA
La historia moderadamente entretenida sobre la desarticulación del Comando Donosti se muestra como otra decepcionante contribución al relato oficialista sobre el conflicto vasco.
Cipriano Gómez
Cipriano Gómez
4/6/2024 17:46

No es nada nuevo que el fascismo venga a nutrirse de los barrios y de las clases trabajadoras. Lo que sí es nuevo es la desprotección absoluta de esas clases frente a los mensajes fascistas ramplones y salvapatrias. Lo que asusta es la descomposición de los más elementales lazos de solidaridad entre las personas que habitan un mismo barrio o viven mal que bien de un salario. Comparto con el autor que sólo desde el apoyo mutuo y desde la recuperación de los lazos de solidaridad entre las y los de abajo haremos frente al fantasma del fascismo. Siempre supimos que al fascismo no se le vence votando, se le vence en las calles, en los barrios, en el curro, con solidaridad y apoyo mutuo. Pongámoslo en práctica.

0
0
esthercastano67
4/6/2024 4:35

Soy médica y por mi profesión conozco a mucha gente. Y muchos días me pregunto, por qué gente buena, gente solidaria (que permiten pasar antes a una abuela, o a una madre con niños, o intenta no estar mucho en la consulta porque hay mucha gente fuera esperando), lleva una pulsera de Vox. Personas que te cuentan que son conductoras de autobús o que trabajan en un taller. ¿Qué hace mal la izquierda para que esa gente no vea que toda la gente sencilla, los proletarios, los trabajadores, sea cual sea su nación, tenemos más en común y podemos luchar unidos frente a los propietarios y las élites?

1
0
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.